
Los amantes del tenis están preparados para el Roland Garros, uno de los torneos más exclusivos del circuito internacional y allí los tenistas colombianos tendrán gran participación, la mayoría de las raquetas Tricolor estarán presentes ya sea para el cuadro clasificatorio o la ronda principal.
En la fase inicial de competencia serán un total de tres colombianos los que buscarán su lugar en el cuadro principal.
María Camila Osorio

La tenista cucuteña es la colombiana más destacada de esta competencia y así como recién hizo con el Masters 1000 de Roma, también iniciará su camino en París en los clasificatorios.
Osorio tendrá como rival en su partido de fase previa ante la chipriota Raluca Șerban, quien recién fue eliminada en los octavos de final del torneo ITF W15 de Tucepi ante la alemana Ella Seidel. Uno de los puntos curiosos de Șerban, es que ella ya conoce suelo colombiano, lo hizo tras participar en el Abierto de Bogotá que se llevó a cabo en abril de este año.
En lo que va de su corta carrera Serrano ha saltado a las canchas del Roland Garros en tres ocasiones, en 2020 quedó eliminada en la primera ronda clasificatoria a manos de la egipcia Sherif Mayar; en 2021 logró llegar a la primera ronda del cuadro principal tras superar tres rondas de clasificación, allí cayó ante la estadounidense Brengle Madison.
La más reciente participación de Camila en este certamen fue en 2021 donde fue eliminada en segunda ronda por la francesa Parry Diane con parciales de 6-3 y 6-3. En esta edición la cafetera evitó las rondas clasificatorias entrando directo al cuadro principal gracias a su buen posicionamiento en el ranking mundial.
Nicolás Mejía

La inclusión del tenista bogotano entre los participantes del clasificatorio llegó por sorpresa e inesperadamente, pero representó una gran oportunidad para Mejía, ya que esta será la primera vez en su carrera que jugarán dentro de un Grand Slam.
La baja del tenista italiano Fabio Fognini le significó al colombiano acceder al cuadro clasificatorio de Roland Garros 2023, segundo Grand Slam de la temporada y el cual empezará este lunes 22 de mayo con los partidos de la fase previa.
El rival de Nicolás en su primer partido de la fase previa será el argentino Federico Delbonis de 32 años de edad. Delbonis viene de participar en el Abierto de Oeiras en Portugal donde fue eliminado en la primera ronda a manos del estadounidense Nicolás Moreno de Alboran.
De esta manera, ‘Nico’ será el 26° colombiano en la historia que juega la gran cita parisina y es el primer debutante desde 2019, cuando Daniel Galán jugó también la fase previa. El jugador de 23 años ocupa actualmente la casilla N.°235 del ranking ATP; antes de afrontar el cuadro clasificatorio de Roland Garros, jugó los Challenger de Francavilla (Italia) y Túnez (Túnez).
Emiliana Arango

Finalmente, quien tendrá que superar los clasificatorios para llegar al cuadro principal será la oriunda de Medellín Emiliana Arango quien recién terminó su participación en el ITF W100 de Madrid en el que cayó ante la canadiense Leylah Fernández en octavos de final.
La rival de Arango en este primer paso del certamen será la japonesa Himeno Sakatsume, la cual tuvo su más reciente participación en el ITF de Japón 07A, torneo en el que se terminó quedando con el título tras vencer a la británica Katie Boulter.
La primera experiencia como profesional de Arango en este segundo Grand Slam del año fue en 2022 cuando jugó la primera ronda del cuadro clasificatorio ante la ucraniana Lesia Tsurenko. Aquel partido se definió en 57 minutos con parciales 6-0 y 6-1.
Más Noticias
Exministro de Justicia pidió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes investigar el estado de salud de Petro
Wilson Ruiz presentó la solicitud que se fundamenta en la preocupación creciente por el comportamiento cada vez más radical del jefe de Estado

Mauricio Lizcano sacó pechó por su independencia en la precandidatura presidencial: Ni con Uribe ni con Petro
Aunque el exministro participó en el actual Gobierno nacional, aclaró que no será el candidato del presidente, pero no se arrepiente de su labor en el gabinete

EN VIVO: se registró fuerte sismo en el Pacífico colombiano en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
La muerte del sumo pontífice ha conmovido profundamente a fieles en todo el mundo. En la capital colombiana, su legado podría quedar inscrito en el calendario oficial con un día inspirado en su visita de 2017

América de Cali salvó un punto gracias a Jorge Soto: empate sin goles frente a Huracán por la Copa Sudamericana
El portero de los rojos salvó muchas acciones y mantuvo la portería en cero, aunque también le faltó mejor definición al arco, en especial a Juan Fernando Quintero que desperdició una opción clara
