La Procuraduría General de la Nación ya abrió una investigación formal a un oficial del Ejército responsable del operativo militar en zona rural de Puerto Leguízamo, Putumayo, que tuvo lugar el 28 de marzo de 2022, cuando la comunidad de la vereda de Alto Remanso realizaba un bazar y que dejó a 11 civiles fallecidos.
Se trata del general Walther Adrián Giraldo Jiménez, que tiene una trayectoria de más de 33 años en la institución castrense y que para el momento de los hechos se desempeñaba como comandante del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Trasnacionales. Luego, a finales de 2022, fue designado comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, de suma importancia en el país.
También aparecen vinculados el coronel Carlos Mauricio Salgado Romero, el teniente coronel Néstor Andrés Cadena, el capitán Jorge Erney Marroquín, el teniente Julián E. Ávila, el sargento segundo Andrés Quiñonez Mendoza y los cabos primero Wilson Santamaría Ramos y Wilmer Rodríguez Arango.
Los uniformados son acusados porque pese a que tenían la misión de dar de baja a alias Bruno, cabecilla de los ‘comandos de Frontera’, una facción de las disidencias de las Farc de Iván Márquez, los que resultaron fallecidos en la operación fueron los civiles Pablo Panduro, Divier Hernández, Ana María Sarrias, Brayan Santiago Pama, Rubén Peña, Óscar Oliva, Luis Alfonso Guerrero, John Jairo Silva, Enuar Ojeda, Antonio Peña y Alexánder Peña.
Según los militares, había evidencia de que en el lugar donde se realizaba el bazar había miembros de las disidencias; pero, la comunidad sostiene que las personas fallecidas no pertenecen a ese grupo ilegal, aunque reconoce que en la zona sí hay presencia de este.
En el auto de 10 páginas, firmado por los tres procuradores delegados de la Sala Disciplinaria de Instrucción, que fue conocido por el periódico El Tiempo, se puede leer: “Se tiene que alrededor de las 07:13 horas (del 28 de marzo de 2022), los soldados en el área de operaciones, previa autorización del mando, entraron en combate con el Gao-r 48 y, sin discriminar los blancos, produjeron la muerte de 11 personas e hirieron a cinco más, para un total de 16 civiles afectados por el actuar del Ejército Nacional”.
También se aclara que las víctimas serían civiles, lo que contradice la versión de los militares que aseguraba que habían atacado a miembros de las disidencias bajo el mando de alias Bruno. El Ministerio Público determinó que, si bien la operación tenía un propósito legítimo y amparado por la Constitución, en el proceso se cometieron irregularidades que dieron como resultado la muerte de las 11 personas.
Adicionalmente, la Procuraduría también acusa a los uniformados de “modificar la escena del crimen, agregando material de guerra, tales como armas y chalecos de uso militar a varios de los civiles dados de baja durante la operación, al igual que trasladar los cuerpos de su posición, previo al respectivo estudio por parte de la policía judicial”.
Por ese motivo, tanto los que estuvieron directamente en el terreno como los que impartieron órdenes a la distancia están vinculados. En el caso del general Giraldo Jiménez, las pruebas recolectadas hasta el momento apuntan a que habría estado en contacto permanente con el oficial de más alto rango que estaba en la zona de operación, lo que indicaría que estuvo al tanto de todos los detalles ocurridos en el lugar.
Antes de proferir un pliego de cargos en contra de los militares, la Procuraduría ordenó práctica de pruebas, entre las que está un informe solicitado al Comando del Ejército y la declaración juramentada del general Juan Carlos Correa, comandante de la División de Aviación y Asalto Aéreo para ese entonces. Además, se emitirá otro auto con el material que ya recogió la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Nuevos bloqueos y cierres en la vía al Llano generan caos de movilidad entre Bogotá y Villavicencio
La concesión Coviandina indicó que las manifestaciones corresponden a protestas del gremio transportador “en señal de inconformidad por los horarios para la movilidad por la variante del K18+000”

Juan Carlos Pinzón se pronunció sobre el viaje de Petro a la Asamblea General de ONU en Nueva York: “Sabemos las mentiras que dirá”
El exministro de Defensa del Gobierno Santos, y actual precandidato presidencial, afirmó que el jefe de Estado asistirá a la reunión de las Naciones Unidas a defender su Paz Total

Atletismo inclusivo toma fuerza en Colombia con la Carrera Ser Inspiración 2025: conozca los detalles
La competencia, reconocida por medios internacionales, amplía su alcance con categorías adaptadas para todo tipo de concursantes

Extranjero denunció que viajó a Medellín y una mujer lo drogó y lo robó: “Vienen a Medellín por p*tas y se quejan”
Un turista dominicano denunció haber sido drogado y asaltado por una mujer que conoció en una aplicación de citas durante su visita a la capital antioqueña

Villavicencio acogerá la séptima edición del Villavo Love Festival
La organización estima que la afluencia de visitantes tendrá un impacto directo en 1.044 prestadores de servicios turísticos de Villavicencio y en los 40 afiliados de Cotelco Capítulo Meta y Llanos Orientales
