
El lunes 1 de mayo, la avioneta tipo Cessna 206 que cubría la ruta entre los departamentos de Guaviare y Caquetá reportó una falla en el motor mientras sobrevolaba el río Apaporis, luego de ello se perdió contacto con la tripulación, conformada por tres adultos y cuatro menores de edad. La Aeronáutica Civil confirmó el hallazgo de la avioneta el pasado 15 de mayo en el área rural de un municipio de Caquetá.
Con el hallazgo de la aeronave también se encontraron los restos de Hernando Murcia Morales, el piloto; Herman Mendoza Hernández, el director de la fundación de profesionales indígenas Yetara, y Magdalena Mucutuy Valencia, la madre de los cuatro menores de edad. Al respecto de los cuatro niños: Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses), las autoridades continúan con su búsqueda que complementa 21 días de angustia.
En las labores de búsqueda se han logrado hallar rastros de los cuatro menores. Aunque aún no hay nada concreto de su paradero. Es por esta razón por la que, a los esfuerzos del grupo de búsqueda, se suma el de los integrantes de la comunidad indígena, según resaltaron desde la Unidad para las Víctimas, pues las nuevas vinculaciones a la Operación Esperanza no solo aportarán conocimientos geográficos en el territorio sino también espirituales:

Al respecto de la vinculación de más personal para rastrear a los menores, el comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, el general Pedro Sánchez mencionó:
Entre tanto Giovani Yule, director de la Unidad de Restitución de Tierras, indicó que la espiritualidad en la búsqueda de los menores es indispensable para poder interpretar los rastros en la inmensa selva.
El desafío que representa la selva
En medio de las labores de búsqueda “por cielo y tierra” de Lesly, Soleiny, Tien Noriel y Cristin, los cuatro menores de edad que se encuentran desaparecidos desde el pasado 1 de mayo, cuando la avioneta en la que viajaban se estrelló en el departamento del Caquetá, el Ejército Nacional dio a conocer que la zona donde los buscan equivale a casi el 80% de Bogotá.
A través de un gráfico compartido por las Fuerzas Militares, la operación ‘Esperanza’ dio a conocer que los pequeños se encuentran desaparecidos en un área de aproximadamente 17 km x 19 km, lo que ha hecho más difícil dar con su ubicación.

Más Noticias
Qué pasa si Estados Unidos descertifica a Colombia en la lucha contra el narcotráfico
El Gobierno estadounidense analiza retirar el respaldo a Colombia en materia de combate al narcotráfico, lo que abriría la puerta a sanciones económicas y sociales al país

JEP leerá este martes 16 de septiembre primera sentencia contra exjefes de las Farc luego de ocho años de indagaciones: será transmitida
Siete miembros del secretariado de la extinta guerrilla comparecerán ante la Justicia Especial de Paz, después de reconocer su responsabilidad por secuestros y otros delitos cometidos durante el conflicto armado

Colombia tiene nueva raqueta #1 en el tenis femenino: Emiliana Arango toma el lugar que por años ocupó Camila Osorio
La tenista antioqueño tuvo problemas gastrointestinales, que afectaron su desempeño ante la estadounidense Iva Jovic, la tenista más joven en ganar un torneo en la temporada 2025, con 17 años
Lina Garrido lanzó dura crítica en contra de la directora del Pnis y dijo que debía renunciar por “dejarse manosear y acosar de Gustavo Petro”
La congresista de Cambio Radical cuestionó la permanencia de Gloria Miranda al frente del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, luego del controversial momento con Petro en su intervención en Cauca

Resultados del Super Astro Luna: signo y número ganador del 14 de septiembre
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
