
El pasado 20 de mayo se hizo público que cuatro menores de edad, integrantes de una comunidad indígena del Putumayo, fallecieron a manos de integrantes del frente ‘Carolina Ramírez’ del EMC de las disidencias de las Farc, al parecer los homicidios, ocurridos el miércoles 17 de mayo, habrían sucedido porque los menores de edad intentaban huir del reclutamiento forzado.
Al respecto del lamentable suceso una de las figuras de oposición salió a cuestionar duramente al Gobierno por el rol que han manejado para el conflicto armado al interior de las regiones más problemáticas del país. El director del Movimiento Nacional de Salvación y excandidato presidencial Enrique Gómez mencionó:
La figura de oposición se refirió a los datos arrojados por el mecanismo de monitoreo de riesgos del Sistema Integral de Paz, donde se indicó que del 1 de enero del 2023 al 10 de mayo del 2023 se reportan 63 hechos de reclutamiento infantil, resaltando estructuras delincuenciales como el Clan del Golfo con 19 menores, las disidencias de las Farc con 15, el ELN con 11 menores, los grupos de delincuencia organizada con 2, y las estructuras sin identificar reportando 25 menores reclutados forzosamente.
Gómez aprovechó para cuestionar el proyecto de Paz Total del cual ya ha asegurado en repetidas ocasiones solo brinda beneficios a los integrantes del mundo del hampa:
Icbf se pronuncia sobre la masacre de cuatro menores en Putumayo
El sábado 20 de mayo se dio a conocer la masacre de cuatro jóvenes de la comunidad indígena del Putumayo, a manos, presuntamente de las disidencias de las Farc. De acuerdo con la denuncia de la comunidad, el hecho que se presentó el 17 de mayo se dio porque los cuatro menores de edad se estaban tratando de escapar del reclutamiento forzado por parte del grupo armado.
Debido a que la situación no solo vulnera los derechos de las comunidades étnicas, sino de menores de edad, una de las autoridades que hará presencia en la zona será el Instituto Nacional de Bienestar Familiar (ICBF), que en su primer pronunciamiento aseguró que la información que tienen hasta el momento da cuenta que el crimen perpetrado por el grupo al margen de la ley de muestra un alto nivel de sevicia.
Cáceres mencionó, también, que ya tienen en sus manos la denuncia de la comunidad, donde se señala que: “Tras el escape, el día 17 de mayo del 2023, en horas de la tarde y tras la búsqueda por parte del grupo armado organizado a estos jóvenes, fueron encontrados en la comunidad “el Estrecho” límites entre Caquetá y Amazonas, causándoles así la muerte con arma de fuego a cada uno de los 4 jóvenes que habían intentado escapar de la situación de reclutamiento”.
Pese a que en los documentos entregados por la comunidad se describe la situación, la directora del Icbf, advirtió sobre la situación que: “No lo estoy confirmando porque no estoy en el territorio, para eso es el Consejo de Seguridad, pero esa es la información”.
Más Noticias
Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú
