
Para rescatar los cuerpos del piloto Hernando Murcia, el líder indígena Herman Mendoza Hernández y Magdalena Mukutuy ―la madre de los cuatro niños que continúan perdidos en la selva de Caquetá―, dos uniformadas de la Policía Nacional saltaron de un helicóptero, cayeron en un improvisado helipuerto armado por los comandos de las fuerzas especiales del Ejército, y caminaron casi dos kilómetros hasta el lugar donde cayó la avioneta para recaudar toda la información posible que permita esclarecer las causas del accidente.
Se trata de la patrullera Lily Carmona y la subintendente Fabiola Santamaría, que hablaron con Noticias Caracol acerca del proceso de rescate.
Por su parte, la teniente Santamaría explicó la dificultad que tuvieron para movilizarse por ese terreno porque “al caminar se enterraban”. Sobre los cuerpos de las víctimas, detalló que “estaban dentro de la aeronave y al momento de extraerlos fue un poco difícil, toda vez que quedó bastante impactada”.
“Pensé en mi hijo y oré mucho para que estos niños fueran encontrados y llevados a su seno familiar, y fue fuerte porque, como ya han pasado 18 días, obviamente sus prendas, su ropa estaba bastante sumergida al lodo”, expresó la patrullera, que además es madre de un niño de 11 años.
El mayor Juan Esteban Valencia, piloto encargado de apoyar las labores de rescate de los cuerpos y de transportar a los miembros de las fuerzas especiales que están en la selva buscando a los cuatro niños perdidos, destacó sobre el personal encargado de la búsqueda que “son personas muy bien entrenadas de fuerzas especiales. Sin embargo, la alimentación no es la mejor porque se alimentan por medio de raciones durante todo este tiempo, la humedad de la selva, el agua, todo hace que afecte y que sea mucho más difícil el tiempo que están ellos en este momento en el área de operaciones”.
“Vienen a cambiar de uniforme o nuevamente como a estar otra vez en su ambiente cuando ya salen del área de operaciones, que ya pueden tener un respiro y poderse cambiar, poderse bañar bien. De resto, 24/7 están con la ropa húmeda, la ropa mojada todo el tiempo”, agregóv.
A pesar de estas difíciles condiciones, el piloto aseguró que sus compañeros “están bien, motivados y con muchas ganas y deseos de seguir buscando y rescatar a estos menores”.
En medio de las labores de búsqueda “por cielo y tierra” de Lesly, Soleiny, Tien Noriel y Cristin, los cuatro menores de edad que se encuentran desaparecidos desde el pasado 1 de mayo, cuando la avioneta en la que viajaban se estrelló en el departamento del Caquetá, el Ejército Nacional dio a conocer que la zona donde los buscan equivale a casi el 80% de Bogotá.
A través de un gráfico compartido por las Fuerzas Militares, la operación ‘Esperanza’ dio a conocer que los pequeños se encuentran desaparecidos en un área de aproximadamente 17 km x 19 km, lo que ha hecho más difícil dar con su ubicación.

Para reforzar las labores de búsqueda y rescate de los cuatro menores, en la tarde del viernes 19 de mayo el Ejército Nacional envió al Guaviare, desde el departamento de Antioquia, 50 soldados más de las Fuerzas Especiales.
“50 Comandos más, altamente capacitados y entrenados llegaron al #Guaviare desde #Antioquia para sumarse a las labores, mientras en la espesa selva con megáfonos y otros elementos, hombro a hombro junto a los organismos de socorro la búsqueda no cesa”, informó la institución.
Más Noticias
Hombre disfrazado de policía que robó carro de alta gama en Medellín fue enviado a la cárcel
Carlos Julián Pinzón Hernández, identificado como el principal implicado en el hurto de un vehículo de lujo tras hacerse pasar por policía, fue capturado en el barrio Belalcázar de Medellín. El hecho exhibe el aumento de robos de automotores en Antioquia, uno de los departamentos con cifras más altas del país.

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este miércoles
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Un muerto dejó balacera en el parqueadero de un centro comercial en Cali
La víctima fue identificada como Homero Geovanny Cadena Enríquez, quien habría estado involucrado en una riña con otro hombre armado en el Cañaveral de Pance

Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral
