
Poco después de que la concejala de la Alianza Verde y precandidata a la Alcaldía de Bogotá Lucía Bastidas retomara y volviera a llamar la atención sobre una denuncia hecha desde febrero, relacionada con una infestación de ratas y otros vectores en 15 zonas específicas de la ciudad capital, el viernes 19 de mayo la Secretaría de Salud adelantó un operativo de control de roedores en algunas de las zonas más críticas de Bogotá.
Así mismo, la cartera de Salud hizo un balance con relación a este tema, precisando que, en lo corrido del 2023 con corte al último día de marzo, en la ciudad capital se han intervenido cerca de 1.900.000 metros cuadrados de espacio público mediante control químico de roedores y más de 1 millón de metros cuadrados han sido fumigados para controlar insectos, todo ello de la mano de cada Subred.
La intervención en Los Mártires
Uno de los primeros puntos intervenidos por la secretaría fue el de la vía férrea ubicada en la Localidad de los Martíres y frente a la cual la concejala Bastidas se refirió en su última denuncia hecha el 11 de mayo de 2023.
“Llegamos con el equipo de la Subred Centro Oriente para realizar control de roedores en la zona verde de la vía férrea de la diagonal 19, en la localidad de los Mártires. Además de control químico, socializamos con los comerciantes la importancia del manejo de residuos sólidos y la conservación de zonas verdes”, precisó la Secretaría de Salud, entidad que estuvo acompañada por miembros de la alcaldía local de dicha localidad.
“Atendimos el llamado de los residentes de la zona de Paloquemao. El día de hoy realizamos control y eliminación de roedores con el fin de cuidar la salud de los martirenses. Nuestra alcaldía limpia y mantiene”, indicó por su parte la alcaldía local a través de sus redes sociales.
En la jornada, que duro varias horas y estuvo acompañada por todas las Subredes Integradas de Servicios de Salud, se realizaron intervenciones de manejo integral de plagas (roedores e insectos) en espacios públicos como parques, rondas y áreas verdes, entre otros.
Así mismo, la Alcaldía realiza un diagnóstico de las condiciones higiénico-sanitarias en determinadas zonas reportadas, para identificar las necesidades de articulación con otras entidades de acuerdo con sus competencias.
“El control debe ser integral, interviniendo factores que promueven la presencia de plagas, como mala disposición de residuos sólidos, escombros, insuficiente limpieza, poda de áreas verdes y heces de animales o humanos”, puntualizó la entidad a cargo de esta jornada.
Y, por último, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar la presencia de plagas y vectores, y compartió con la ciudadanía los cuatro puntos de atención para hacer este tipo de reportes.
“Si en las zonas públicas de tu barrio hay presencia de plagas como roedores o insectos, puedes reportar el caso a los siguientes puntos. Recuerda que las plagas son una amenaza para la salud pública”, invitó el sector Salud a la ciudadanía.

La denuncia de la concejala Bastidas
Por último, vale recordar que la concejal Lucía Bastidas ha sido reiterativa al afirmar que en la Administración de Claudia López el mal manejo de las basuras y la falta de cultura ciudadana han hecho de Bogotá un basurero a cielo abierto, y por tal motivo denunció, el jueves 11 de mayo, el incremento de los roedores y la falta de gestión por parte de la Secretaría de Salud, sobre todo en 15 zonas específicas en donde las comunidades aledañas siguen denunciando la presencia de madrigueras y el incremento de vectores.
“En esta Administración los basureros se han convertido en puntos en los que se ha incrementado la presencia de roedores (y otros vectores) y la Alcaldía no ha tomado cartas en el asunto”, comenzó por explicar a Infobae Colombia la concejala Lucía Bastidas en aquel entonces, y quien precisó que la respuesta que le dio esta cartera cuando denunció en febrero fue “absurda”.
“Yo le mande hace como dos meses, a finales de febrero, un listado a la Secretaría de Salud con los puntos más críticos de infestación de ratas y la respuesta que me dio la entidad fue que, en algunas de estas zonas, no podían fumigar porque pertenecían a predios privados. Entonces sí, Bogotá es la única ciudad en donde a las ratas hay que preguntarles si son públicas o privadas”, indicó entonces la concejala.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo



