
Elizabeth Loaiza es una de las modelos más reconocidas del país, entre otras cosas, por haberse coronado en el Miss Mundo Colombia del 2006 y ser imagen de reconocidas marcas. Y aunque, pocos lo sabían, ella no es la única mujer de su familia que brilla en las pasarelas.
Resulta que Sofía Escruceriak, su hija mayor, heredó el talento para el modelaje y así lo demostró el 18 de mayo del 2023, tras debutar en ‘Cali Distrito Moda’, un evento que se realizó en la capital vallecaucana.
“Sentí felicidad de verla ahí caminando con esa seguridad y elegancia”, escribió la vallecaucana como descripción a un video en el que la adolescente desfila junto a sus compañeras.
De igual manera, Elizabeth Loaiza mencionó que, si bien se siente orgullosa de saber que su hija podrá continuar con su legado en el modelaje, su mayor alegría por este nuevo logro es la de enseñarle que nada en la vida es fácil ni regalado.
“La verdad me gusta que Sofia, aparte de ser una excelente estudiante, aprenda a ganarse la vida trabajando (...) Ayer comenzó su evento a las 2 de la tarde y volvió a las 11:50 de la noche a la casa. Cuando llegó me dijo: ‘Mamá, estoy súper cansada ¡Qué vaina más difícil! Sentí un fresco en mi corazón cuando escuché eso y le respondí: ‘para que valores todo lo que trabajó tu mamá por ti’”, agregó.
Fue entonces cuando la también figura de redes sociales hizo una reflexión sobre la profesión de ser modelo, pues señaló que, a pesar de ser cuestionada y menospreciada, tiene un alto grado de dificultad y no cualquiera la pueda desempeñar.
“El trabajo de modelo no es para nada fácil, uno termina agotada de usar tacones y de estar parada en fotos o de caminar todo el día. Son años de dedicación, esfuerzo y disciplina. Hoy soy una mamá orgullosa de ver a mi hija desfilando en uno de los eventos más importantes de moda en Colombia, pero sentí todavía más felicidad al ver que valoró por primera vez uno de los trabajos de su mamá”, concluyó.

Elizabeth Loaiza, la cara más visible de la lucha contra los biopolímeros en Colombia
Cuatro años le tomó a la caleña hacer realidad el proyecto de ley número 358 de 2022, llamado provisionalmente como ‘Ley Colombia sin biopolímeros’, por medio del cual se busca penalizar las lesiones causadas por aquellos médicos que usen sustancias modelantes invasivas e inyectables no permitidas.
A la iniciativa, aprobada en cuarto debate el 29 de marzo de 2023 por el Congreso de la República, solamente le falta la conciliación y sanción presidencial correspondiente para convertirse en ley, motivo por el cual la modelo caleña se mostró alegre y orgullosa.
Elizabeth Loaiza, víctima de la peligrosa sustancia, agradeció al concejal bogotano Rolando González, quien, según ella, fue la primera persona que creyó en su proyecto y se encargó de llevarlo hasta el Congreso.
Además, explicó que la ley hará que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) atiendan a las víctimas de estas peligrosas sustancias: “Hay quienes tenemos dinero para mandar a retirar los biopolímeros, pero hay otros que no y ahora sí se los podrán sacar de su cuerpo”.
“El proyecto busca crear el tipo penal de lesiones personales por el uso de sustancias modelantes no permitidas, conocidas como Biopolímeros, regular el uso, comercialización y aplicación de algunas de estas sustancias, establecer medidas a favor de las víctimas y promover las estrategias preventivas en la materia”, agregó el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, quien presentó la propuesta ante la Cámara y el Senado.
Más Noticias
Estos son los números ganadores de Baloto de este sábado 5 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Lotería de Santander realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados de hoy

Atentado Miguel Uribe: sigue vigente recompensa de $ 3.000 millones por autores intelectuales
Luego de la captura alias El Costeño, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, señaló que van a llevar ante la justicia a los criminales que fraguaron el intento de magnicidio contra el congresista y precandidato del Centro Democrático

Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino
