
El 18 de mayo, el senador David Luna, en Twitter, ventiló una denuncia sobre presuntas irregularidades en el Ministerio de Cultura y enumera tres interrogantes que pidió a la Procuraduría General de la Nación investigar.
El primero tiene que ver con la dirección de Patrimonio del Ministerio, el segundo se desprende del anterior e involucra una licitación pública de la Gobernación de Boyacá para construir un parqueadero y comercios debajo de la plaza de mercado tradicional de Villa de Leyva. El tercero tiene que ver directamente con el ministro Jorge Zorro.
Sobre la primera irregularidad, que tienen que ver con la salida de Marcela Cuéllar de la dirección de Patrimonio, el senador advierte que “aún no son claras las razones” por las que el ministro Zorro le pidió la renuncia, sobre cuya función hizo una serie de preguntas:
Luna también pidió explicaciones del porqué Manuel Grau, socio de construcciones en altura y socio de una firma SmartRooms Company, estuvo en, al menos, una de las reuniones de empalme de la Dirección de Patrimonio. Y preguntó: “¿Qué trayectoria tiene el señor Manuel Grau para ser nombrado en la junta directiva de CISA, el colector de bienes del Estado, y que por su misión podría tener una eventual relación con bienes patrimoniales?”
El segundo interrogante que planteó el senador Luna en su denuncia tiene que ver con el contrato LP-GB-05-2021 de la Gobernación de Boyacá. Este tiene como objeto “construir un parqueadero y comercios debajo de la plaza de mercado de Villa de Leyva”. Y fue sobre este particular que pidió a la Procuraduría investigar la licitación y la ejecución del contrato que, según Luna, estaría a cargo del consorcio Plaza de Mercado Villa de Leyva.
El senador advierte que se debe investigar a Cuéllar, pues “en su hoja de vida asegura haber asesorado a la gobernación” e “hizo parte directa o indirectamente de este proceso”. Luna, en su denuncia adjunta la respuesta que le dio el Ministerio de Cultura, que dijo “NO es clara la argumentación de la Dirección de Patrimonio para dar viabilidad al proyecto de intervención de la plaza de mercado”.
El tercer interrogante que expuso el senador Luna en su denuncia tiene que ver con la gestión del ministro Zorro. Sobre este particular, Luna reparó en que, cuando Jorge Zorro era viceministro de Cultura, este viajó a Caracas con la primera dama para conocer el funcionamiento del sistema orquestal de Venezuela. Viaje por el que, argumenta el senador, habría incurrido en “abandono del cargo”.
Así lo explica:
El senador también señaló que el ministro Zorro había pedido la renuncia protocolaria a 46 funcionarios del ministerio el 3 de marzo, cuando aún no se había aceptado la renuncia de la exministra Patricia Ariza, que se dio el 6 de marzo.
Más Noticias
Valentino Lázaro se despachó contra exparticipantes de ‘La casa de los famosos’: “Van a quedar sepultados y en el olvido”
El creador de contenido aseguró que solamente aquellos que saben cómo generar contenido desde hace largo tiempo perduran en el recuerdo de los seguidores

Por apuñalar a su esposa, hijo de “Papa Pitufo” fue capturado en Cartagena
La pareja de esposos fue llevada al Hospital Serena del Mar, para ser atendidos por el personal médico, lugar donde uniformados de la Policía Metropolitana de Cartagena capturó a Juan Diego Marín Franco, hijo

Estas fueron las cinco reuniones a las que accedió Luisa Salgado, infiltrada como oficial de inteligencia, con datos sobre seguridad presidencial y planes contra el Tren de Aragua
La infiltración de Luisa Fernanda Salgado Fernández, la supuesta espía, fue posible gracias al respaldo de altos mandos militares que la presentaron como oficial de inteligencia

Lotería del Valle: números ganadores del premio mayor y balota ganadores del miércoles 24 de septiembre
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

“Me encanta vivir en Bogotá...” Usuario graba a una mujer esperando un bus, con un arma de defensa personal en la mano
La pintoresca escena se ha llenado de comentarios en redes con usuarios que apoyan o critican la medida de seguridad empleada por la mujer
