
La Fiscalía llamó a imputación de cargos a Hernán Camilo Quintero, Emiro Blanco Vuelvas y Orlando Javier Vallenilla Vargas por la muerte en extrañas circunstancias de Juan Sebastián Arismendi dentro de la estación de policía de Suba que, según el informe de Medicina Legal, murió producto de múltiples golpes y también de tortura.
El crimen ocurrió el pasado 24 de marzo de 2023, cuando el joven Juan Sebastián Arismendi, de 26 años de edad, fue capturado por agentes de la Policía Nacional y llevado a la estación de Policía de Suba. Los presuntos sospechosos deberán responder por los delitos de homicidio y tortura. La audiencia de imputación de cargos se llevará cabo el próximo 31 de mayo.
Esto es lo que se sabe de la investigación
De acuerdo con el dictamen entregado por Medicina legal, la víctima sufrió un trauma craneoencefálico severo, diferentes lesiones y heridas con armas contundentes, por lo que establece que la manera de muerte es violenta, tipo homicida. El caso se ha convertido en un misterio para las autoridades que se debaten entre dos versiones sobre lo que pasó en esa madrugada.
Esta versión es diametralmente opuesta a la que tiene en su poder la inspección de Policía que adelanta la investigación de los hechos y que en un auto emitido del 1 de abril dijo: “El mencionado detenido (Juan Sebastián Arismendi) al parecer se autolesiona golpeándose contra las paredes del baño”.
El documento también explicó el dolor al que fue sometido Juan Sebastián mientras estaba en la estación. “Causa de muerte: trauma combinado por mecanismo contundente y probablemente maniobras asfícticas”.
La Policía se pronunció frente al hecho indicando que: “Con la reacción de los uniformados de turno se le presta primeros auxilios y es conducido al hospital de Suba”.
Por otra parte, la Fiscalía avanza en las investigaciones para determinar responsabilidades de los uniformados. Una de las pistas es la posible participación de internos que estaban detenidos cuando Juan Sebastián ingresó a la estación de Policía.
“No descartamos la participación de la Policía en la golpiza y los otros policiales no lo auxilian y simplemente dejan que le quiten la vida y lo trasladen básicamente ya sin vida al centro asistencial”, afirmó Saúl León, abogado de las víctimas.
Familia de Arismendi exige justica
Los allegados al joven piden respuestas inmediatas de la investigación. “La muerte de mi hermano no fue una muerte cualquiera. A él nos lo asesinaron y eso no lo decimos nosotros, lo dice el hospital que lo atendió y Medicina Legal. A él lo torturaron”, dijo Diego Cañón, hermano de la víctima.
Aunque la familia y las autoridades apuntan que quienes golpearon a Juan Sebastián fueron las personas que estaba detenidas en la estación policial, también pide que los uniformados de turno sean investigados por omisión. Ahora, la familia Arismendi solo pide que se haga justicia.
Más Noticias
Melissa Gate sorprendió con un regalo para Yina Calderón en ‘La casa de los famosos: ¿se acabó la guerra entre las dos?
Lo que inició como una guerra entre dos participantes al inicio de la segunda temporada parece haber quedado en el pasado, tal como quedó registrado en videos en redes sociales

Centro Democrático ratificó su rechazo al proyecto de transfuguismo: “Le hace daño a la democracia”
El director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aseguró que la propuesta de transfuguismo político afecta la institucionalidad y promueve el oportunismo electoral

En un evento del Inpec reclusos de la cárcel Modelo entregaron armas que estaban escondidas en los pabellones
Las personas privadas de la libertad que se cumplen su condena en ese centro carcelario hicieron parte de una iniciativa en la que demostraron su voluntad de cambio

Representante de los profesores desmintió al rector de la Univesidad Nacional y publicó imágenes del campus tomado por la minga indígena: “Y siguen llegando”
Continúa la polémica en la institución educativa por la presencia de grupos de indígenas, incluso, los profesores denuncian instrumentalización política del campus

Apareció sano y salvo joven turista de 15 años que había desaparecido en Cartagena en Semana Santa: lo encontraron en Pereira
El menor y su familia habían viajado a La Heroica desde el municipio de Mosquera, Cundinamarca. Sin embargo, él salió del lugar donde se hospedaban y no le informó a nadie a dónde se dirigía
