
La Fiscalía General de la Nación informó sobre la incautación dinero que fue ocultado por un transportador en ingeniosa caleta. Al ser interceptado por las autoridades, el conductor del camión no pudo dar ninguna explicación sobre la procedencia del dinero.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Jesús Antonio Pérez, quien fue capturado transportando dinero de manera ilegal. Siendo el 23 de mayo del 2024, se ha confirmado que el monto total es de $1.400 millones de pesos y que, además, el conductor intentó sobornar a los policías al verse en problemas, según indicó revista Semana.
Investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) recibieron información sobre el traslado del dinero en este camión que cubría la ruta Bogotá-Putumayo, por lo que de inmediato alertaron a unidades del Ejército Nacional con el fin de dar con el paradero de este vehículo. El camión fue interceptado en el sector del El Cable, en la vereda El Cedro, en el municipio de Bruselas (Huila).

Durante la revisión del vehículo de carga, las autoridades se percataron de algunas anomalías que tenía la llanta de repuesto. Al revisarla minuciosamente, se dieron cuenta que al interior se transportaban varios fajos de billetes envueltos en plástico negro.
De inmediato el hombre fue capturado en flagrancia, siendo incautados los $1.300 millones de pesos durante el operativo.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos le imputó a Jesús Antonio Pérez el delito de lavado de activos, el cual no fue aceptado por esta persona y se solicitó afectar el camión con medidas cautelares de pérdida del poder dispositivo.

Cabe resaltar que, coincidencialmente, el destino del dinero estaba dirigido al Putumayo, lugar que también serviría de destino a una caleta que fue encontrada en el guardabarros de un carro y que se incautó por la Fiscalía Nacional de la Nación y el Ejército Nacional el pasado mes de abril.
Otros casos de transporte de dinero ilegal
Recientemente se presentó otro caso de dinero ilegal incautado en mientras era transportado en el guardabarros de un carro. En ese entonces se conoció que el dinero se usaría para comprar pasta de coca en el departamento del Putumayo.
Este caso también fue confirmado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Ejército Nacional, quienes incautaron $1.000 millones de pesos encaletados en el guardabarros de un automóvil KIA Picanto de color gris. Este dinero se usaría para financiar la producción de narcotráfico.
En 2022 también se incautó una alta suma de dinero durante un operativo en la vía que conduce entre Mocoa en el Putumayo y Pitalito en el Huila, dentro de un dispositivo electrónico, hecho por el cual la carretera del sur del Huila y Putumayo fue catalogada como un puente de tráfico de estupefacientes y dineros ilegales.
Fueron en total $200 millones de pesos que las personas que transportaban dicha suma, no tuvieron palabras para explicar la procedencia ni el destino del dinero. Así mismo, fueron incautados dos celulares y el carro en el que se movilizaban las dos personas involucradas en el hecho que no se descartó que podría ser objeto de una extorsión. Según las autoridades los dos sujetos se identificaron como miembros de las disidencias de las Farc y manifestaron su cercanía con alias ‘Iván Mordisco’.
Cabe mencionar que el Gobierno Nacional espera que este año se incauten cerca de 832 toneladas de droga y la erradicación de más de 28.000 hectáreas de cultivos ilícitos.
De acuerdo con el último informe anual del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas (Simci), el área total de hectáreas cultivadas con hoja de coca en Colombia se disparó de 143.000 a 204.000 hectáreas.
Más Noticias
EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes reciben al actual campeón
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la Tricolor busca el cupo a la semifinal
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Canarinha que quiere terminar en el liderato

Claudia López se salió de casillas en plena entrevista por preguntas sobre Gustavo Petro y Álvaro Uribe: “No voy a caer en su juego”
La precandidata a la Presidencia de la República aseguró que no busca acercamientos con el jefe de Estado ni con el líder del Centro Democrático

Condena de 56 años de cárcel a feminicida de niña de ocho años en Girón, Santander: así fue la reconstrucción de los hechos
El fallo judicial declaró culpable a Alirio Gualdrón por los delitos de feminicidio agravado y desaparición forzada, además del pago de una multa equivalente a 2.125 salarios mínimos vigentes por daños y perjuicios

Expresidente de Saludcoop perdió nueva batalla judicial: fue condenado a 15 años de cárcel por millonario desvío en recursos de la salud
La Corte Suprema de Justicia no admitió una demanda de casación y en su lugar dejó en firme la condena contra Carlos Palacino
