Buscan poner impuestos a los cigarrillos electrónicos y ‘vapers’

Desde la Cámara de Representantes buscan aprobar un proyecto de ley para que estos dispositivos tributen al Estado.

Guardar
Foto:
Gettyimages
Foto: Gettyimages

Aunque no se pudo incluir en la reforma tributaria, la propuesta de un impuesto a los vapeadores y cigarrillos electrónicos sigue en pie y desde la Cámara de Representantes Carolina Giraldo, congresista del partido Alianza Verde, lidera la iniciativa que además busca triplicar el tributo de los cigarrillos tradicionales.

En conversación con la W Radio, Giraldo expresó: “En el transcurso de la reforma tributaria tratamos de incluirlo, nos dijeron que no era el momento, pero desde ahí el Ministerio de Hacienda dijo que luego cuando lo presentáramos ahí lo iban apoyar, ahora ya tenemos el concepto positivo de este ministerio y también de la cartera de Salud porque se ha comprobado que cuando se aumenta el impuesto a los cigarrillos, se reduce el consumo y eso es salvar vidas y ahorrar”.

La congresista de Alianza Verde indicó que el objetivo del proyecto de ley no es prohibir estos dispositivos, sino regular su uso teniendo en cuenta que es un tema de salud pública y que los impuestos son un buen medio para lograrlo. “Esta vez vamos a lograr subirle el impuesto a los cigarrillos y crearles a los vapeadores que en el momento no lo tiene”, puntualizó Giraldo.

Frente a la propuesta Laura Castañeda, subdirectora de Proyectos Especiales de la Federación Nacional de Departamentos (FND), indicó: “Se ve con buenos ojos sestas iniciativas que recauden más recursos a los departamentos en salud (...) creo que el proyecto de ley tiene dos componentes, uno de ellos es el tema de regular una gama de productos que está incursionado hace varios años y no tiene aún regulación”.

Castañeda agregó que desde la FND trabajaron con Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) en una propuesta diferente a la de Giraldo, que busca establecer un impuesto mixto con una tarifa para el 2024 de 288 pesos por gramo o mililitro y del 10% sobre el precio del dispositivo, que es similar al del cigarrillo hoy.

¿Qué son los vapeadores y cigarrillos electrónicos?

Aunque sean parecidos, hay pequeñas diferencias entre los cigarrillos electrónicos y los ‘vapers’. Los primeros intentan imitar al cigarrillo tradicional en tamaño, forma y sensación, con cargas de nicotina; entre tanto, los vapeadores o ‘vapers’ son más grandes, tienen cartuchos recargables con diferentes sabores incluyendo la nicotina.

Foto:
Gettyimages
Foto: Gettyimages

Inicialmente se presentó estos dispositivos como una alternativa inofensiva para combatir el tabaquismo; sin embargo, con su popularización salieron a la luz estudios científicos que confirman un daño parecido al de los cigarrillos tradicionales.

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, estos dispositivos producen “aerosol de diminutas partículas, lo cual es distinto a lo que se entiende por vapor. El aerosol del cigarrillo electrónico puede contener nicotina y otras sustancias adictivas que pueden causar enfermedades pulmonares, enfermedades cardiacas y cáncer”.

La organización indica que los compuestos de las esencias para cigarrillos electrónicos y vapeadores contienen propilenglicol y/o glicerina vegetal, utilizadas para producir niebla escénica o teatral, la cual se ha descubierto que aumenta la irritación pulmonar y de las vías respiratorias después de la exposición concentrada.

Por su parte el coordinador del Comité de Control y Prevención del Tabaco de la Asociación Colombiana de Neumología, Germán Díaz, en diálogo con RCN Radio declaró que los ‘vapers’ y cigarrillos electrónicos “pueden dañar el corazón y dañar los pulmones; sabemos que dificulta el aprendizaje en los niños y en los adolescentes y en múltiples órganos, tanto que se ha llegado a vincular con diferentes tipos de cáncer”.

Germán Díaz agregó que, como Asociación Colombiana de Neumología, consideran que estos productos deben tener una regulación igual o más fuerte que el cigarrillo convencional.

Más Noticias

Andrea Petro salió en defensa del presidente Gustavo Petro tras revocatoria de visa americana a su padre: su foto generó bastantes críticas en las redes

La hija del presidente colombiano sorprendió en redes al modificar su imagen, generando debate sobre el respaldo familiar a la causa de Palestina y la reciente revocatoria del documento

Andrea Petro salió en defensa

Instituto de Ciencia Política rechazó las declaraciones de Gustavo Petro en Nueva York: “Es inadmisible”

El comunicado del ICP advirtió sobre el riesgo de que los discursos presidenciales fueran utilizados para cuestionar la legitimidad democrática y la confianza internacional en Colombia

Instituto de Ciencia Política rechazó

Senador estadounidense se sumó a las críticas contra Daniel Quintero: “Ahora vamos a averiguar dónde han estado escondiendo su dinero”

El senador republicano Bernie Moreno se sumó a las críticas contra el exalcalde de Medellín por solicitar la revocación de su visa en apoyo al presidente Gustavo Petro

Senador estadounidense se sumó a

Capturaron en Mocoa a alias Daniel, cabecilla de Comandos de Frontera y uno de los más buscados del sur del país

El sujeto es señalado como responsable del homicidio de la líder social María Isabel Ramos Alzate en Solita, Caquetá

Capturaron en Mocoa a alias

Por brote de varicela tuvieron que cerrar pabellón de la cárcel Modelo en Bucaramanga: otros tres permanecen restringidos

El brote de varicela y el aumento de tuberculosis obligaron al cierre de pabellones, mientras defensores de derechos humanos advierten sobre el riesgo para internos, personal y familiares ante la falta de condiciones adecuadas

Por brote de varicela tuvieron
MÁS NOTICIAS