Los ladrones ya no respetan ni la casa de Dios, así quedó evidenciado con este robo. De acuerdo con un clip que circuló en redes sociales, el hecho habría ocurrido el pasado 17 de mayo de 2023, cuando un joven de 23 años de edad ingresó a la parroquia El Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la Loma del Barro, sector Señorial, para cometer el acto delictivo.
El sujeto se sentó por varios minutos en una banca del oratorio y mientras se aseguraba de que nadie lo estuviera observando, sin pensarlo dos veces, se acercó al altar donde se encontraba la virgen y la hurtó. Para colmo y como quedó registrado en las cámaras de seguridad, el hombre tapó la estatua con un trapo negro y salió tranquilamente del sitio con el objeto bajo el brazo.
La cinta sirvió como material para que las autoridades pudieran identificar al ladrón que posteriormente fue trasladado a un CTP. “El comandante de estación hace contacto con el joven, le pregunta por la virgen. Él confirma que se la robó y que la había vendido por 30.000 pesos a una persona. Nos da su dirección y lo ubicamos”, le dijo a Blu Radio Rafael Alejandro Betancourt, secretario de Seguridad de Envigado.
El hecho tiene asombrada a la comunidad de Envigado, pues no esperaba que un hombre que ingresó a la parroquia Señorial, actuando como cualquier otro feligrés, fuera a cometer tal acto. La figura fue recuperada por la Policía en la misma zona.
Indicadores de delitos de lato impacto en Medellín han disminuido en lo corrido de 2023
El alcalde Distrital, Daniel Quintero Calle, destacó las acciones de la Policía Metropolitana, logrando resultados positivos en lo que a casos de robo se refiere, pues los casos de hurtos en todas las modalidades y el homicidio se cuentan entre los delitos con mayor reducción el mes anterior.
El mandatario también manifestó que: “la policía de Medellín está haciendo un trabajo impresionantemente duro con muchos menos hombres de los que debería. A nosotros nos quitaron 700 hombres y solo nos han devuelto 100. Con esos recuperamos Plaza Botero, vamos a recuperar el Parque Lleras, nos han prometido que nos van a devolver el resto de los policías. Pero ellos están exhaustos, están trabajando a doble máquina y quiero hacerles un reconocimiento”.
En lo que respecta a febrero de 2023, la ciudad tuvo una reducción del 10% en el delito de homicidio, con 26 casos documentados, que representan una disminución de tres casos frente al mismo periodo del año anterior, lo que significa que febrero es el mes menos violento de la última década en Medellín, de acuerdo con la medición estadística verificada por las autoridades.
Por otro lado, el secretario de Seguridad y Convivencia de la capital antioqueña aseguró: “tuvimos reducción en las lesiones personales en 47 %, el hurto a personas en un 19%, el hurto a residencias en un 20 %, entre otros indicadores. Este es el resultado de los consejos de seguridad que realizamos aquí para tomar medidas en el Distrito de Medellín”.
Asimismo, según los indicadores obtenidos por las autoridades, se evidencia que hubo una importante reducción sobre el hurto de automotores en 17% y el hurto de motocicletas del 27%, todas las cifras comparadas con el mismo mes de febrero de 2022.
Por último, la operatividad de la fuerza pública, en trabajo conjunto con la Fiscalía, también tuvo resultados destacables, pues durante febrero se registró la captura de 1.576 personas por los diferentes delitos, de estas 1.513 en flagrancia y 63 por orden judicial. De esta manera se logró la recuperación de 32 automotores, 193 motocicletas, la incautación de 37 armas de fuego y 22 capturas por homicidio.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 29 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Criticaron al ministro Daniel Rojas por llamar “lamesuelas” a precandidatos que rechazaron declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Dando cátedra de vulgaridad”
El titular de Educación generó controversia tras calificar de forma despectiva a quienes criticaron a Gustavo Petro, lo que provocó reacciones negativas de figuras políticas y debate en redes sociales

Estados Unidos estaría pensando expulsar a 33.000 migrantes colombianos: muchos serían enviados a la prisión de Guantánamo, aseguró la Canciller
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba

¿Cómo se escribe la alternativa en español a late night? La RAE lo aclara
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

David Luna aseguró que ya alcanzó las firmas necesarias para inscribir su candidatura presidencial en 2026
El precandidato anunció que su equipo verificó 720.000 apoyos, superando el mínimo exigido por la Registraduría Nacional; sin embargo, mencionó que continuará en el proceso de recolección de firmas en el país
