
Los pumas llegaron a Ukumarí (Pereira) provenientes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. A uno de ellos lo encontraron en Copacabana abandonado cerca de un parque y metido en un guacal, y al otro, lo hallaron en una finca en Montería, junto a la mamá, que estaba muerta.
Los dos felinos fueron entregados al Bioparque Ukumarí. Sin embargo, aunque se les dio la bienvenida a estos dos mamíferos bebés, para su cuidado y protección, la gerente del bioparque, Sandra Milena Correa Montoya, señaló que por la corta edad de los animales, estos no podrán reincorporarse a su hábitat natural, pues necesitan de cuidado y protección especial:
Así mismo, expresó que el bioparque hará lo necesario para brindarles a estos cachorros las medidas de protección y cuidado necesario, teniendo en cuenta que, la falta de una madre felina no solo es perjudicial en el aprendizaje de conductas propias de la especie, sino también en la incorporación a la vida silvestre y en la convivencia con otras especies.
Al respecto, la gerente explicó cúal sería el paso a seguir en el cuidado de los pumas:
Finalmente, hizo un llamado a las personas para que no tengan en sus viviendas mascotas que son calificadas como fauna silvestre. También a que se denuncien casos de tráfico ilegal de fauna silvestre, casos de maltrato animal o situaciones en los que estas especies animales se encuentren fuera de su hábitat natural.

Si se reportan estos casos, se ayudará a las autoridades ambientales en la pronta y eficaz búsqueda y rescate de estas especies animales. Así mismo, si es el caso, se adelantarán labores de captura y judicialización de presuntos responsables de este tipo de delitos ambientales.
Según la Alcaldía de Pererira, a lo largo de siete años, desde sus inicios, el Bioparque Ukumarí se ha consolidado como un referente a nivel nacional e internacional como destino turístico de naturaleza que promueva experiencias integrando la educación ambiental, los objetivos del desarrollo sostenible y dando a conocer todas las estrategias de conservación de la vida silvestre y de protección de los animales.
Más Noticias
La selección Colombia ahora pone la mirada en el sorteo del Mundial 2026: esto necesita para ser cabeza de grupo
El combinado nacional conocerá su camino en el certamen el próximo 5 de diciembre en Estados Unidos, donde la FIFA dará a conocer los bombos y cómo se organizarán
Hospital Militar Central dio un nuevo reporte sobre los soldados incinerados vivos en Putumayo: esto se sabe
Los uniformados fueron trasladados desde Caquetá a Bogotá, donde reciben atención especializada

Se filtró “Trionda”, el balón con el que se jugará la Copa del Mundo en 2026
Se espera que su precio estimado sea de 170 dólares en el mercado internacional, es decir, alrededor de 680 mil pesos colombianos

Salario mínimo 2026: Dane reveló dato de inflación de agosto, importante para la concertación entre empresarios y trabajadores
La inflación es uno de los factores determinantes en el aumento del salario, pues mide la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores

Ejército halló campamento del Clan del Golfo en el sur de Bolívar: criminales habrían huido del lugar hacía dos días
Miembros de la fuerza pública intensificaron operativos en varias regiones de esa zona del país para contrarrestar el accionar criminal del grupo armado
