Con el 54% del articulado de la reforma aprobado en el primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, envío una advertencia sobre el trámite del proyecto, señalando que por el afán de aprobar la reforma se podrían caer, no solo en vicios de trámite, sino también, se terminaría afectando negativamente al sistema de salud.
Las advertencias las hizo la procuradora Cabello desde Yopal (Casanare), en el seminario sobre Derecho Disciplinario. Allí dijo que el articulado no se está debatiendo con el análisis profundo y por lo que podrían encontrarse, al escrutarse el trámite legislativo, vicios de procedimiento.
La procuradora insistió en que “por el afán de aprobar, que es lo que estamos viendo, podemos caer en unos errores gravísimos y en impactar el sistema de una manera desfavorable para el total de los ciudadanos de nuestro país”.
Reforma a la salud ya tiene una aprobación del 54% del total

Sobre las 6:45 p. m. del 18 de mayo, ya habían sido aprobados 65 artículos del proyecto de reforma a la salud que se discute en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Con esto, ya se aprobó el 54% del total.
Así las cosas, le dio el visto bueno a un bloque de siete artículos que no tenían proposiciones algunas. Ellos son el 11, 18, 76, 93, 98, 106 y 116. El resultado de la votación fue de 15 votos por sí y 6 por el no.
En lo que se refiere al artículo 11, este establece el funcionamiento del Consejo Nacional de Salud. Señala que sesionará de forma ordinaria cada trimestre en febrero, mayo, agosto y noviembre. Podrá ser convocado a sesión de manera extraordinaria por el ministro de Salud y Protección Social o por solicitud de cinco de los miembros, cuando se requiera adoptar una decisión o conocer de alguna de sus materias oportunamente o cuando una situación extraordinaria lo amerite.
Por su parte, el artículo 18 deja claro el papel de las instancias operativas del Sistema de Salud, que son las de financiamiento, de administración y gestión de la salud, de prestación de servicios de salud, de información, de participación social y de inspección, vigilancia y control, definidas en dicho proyecto de ley.
A su vez, se aprobó el artículo 76, que establece las Redes Integradas e Integrales de Servicios de Salud (Riiss).
Según el texto, la prestación de servicios de salud se hará por medio de las Riss, entendidas como el conjunto de organizaciones que prestan servicios o hacen acuerdos para prestar atención sanitaria con calidad, equitativos, integrales, integrados, oportunos y continuos de manera coordinada y eficiente, con una orientación familiar y comunitaria a una población ubicada en un espacio poblacional determinado.
De igual forma, precisa que las instituciones que conforman las redes integrales e integradas están obligadas a informar de manera continua y en tiempo real la actividad ejercida por medio del Sistema Público Único de Información en Salud (Spuis) y rendir de forma periódica cuentas al Estado y a la sociedad.
Más Noticias
Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”
Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión

Nataly Umaña exige respeto tras duras comparaciones con Lina Marulanda y alerta sobre el impacto de los comentarios en redes
La actriz y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejó una reflexión a sus ‘haters’ por el tipo de comentarios que la comparan con la fallecida modelo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

“No vayan a pensar que somos bobos”: alcalde de Girardot, Cundinamarca confronta a EPS tras denuncias por demora en medicamentos
En redes se ha compartido la acción de la alcaldía llegando por sorpresa a un punto de dispensación hallándolo cerrado

Juan Carlos Pinzón salió en defensa de Vicky Dávila por mensaje de Daniel Quintero: “Usted no representa los valores de los hombres colombianos”
El enfrentamiento entre los aspirantes presidenciales escaló luego de que Quintero utilizara la sigla “VQSLC” contra Dávila, provocando la intervención de Juan Carlos Pinzón en defensa de la periodista
