Una dura polémica empañó la feria Eje Moda 2023 en Pereira, la capital risaraldense, luego de que a los organizadores se les ocurrió utilizar a dos mujeres indígenas (de la comunidad Embera) mientras una de ellas carga a un bebé. A sus costados, varias de las modelos desfilan con sus prendas y vestidos de baño.
Aunque la idea del desfile, que tuvo como localización el Eje Cafetero, buscaba resaltar el trabajo de las emprendedoras y confeccionistas de ese departamento, el detalle antes descrito generó un fuerte rechazo desde diferentes sectores en los que acusaban a los organizadores de utilizar a las aborígenes como “adornos”.
Fue la marca Madeira Exclusive la que, en medio de su presentación con mujeres de todas las tallas, decidió poner a las indígenas y al infante sentadas en el centro del escenario mientras los espectadores veían desfilar a las modelos. Aseguraban que con ello promovían la inclusión. Sin embargo, en redes sociales les cobraron esa particular iniciativa.

Varios cibernautas la emprendieron, no solo contra los cerebros detrás de Eje Moda, sino también por los dueños de la marca, porque habrían dado un trato indignante y descalificativo a las integrantes de la comunidad Embera, cuyos resguardos están principalmente en el Pacífico colombiano.
En ningún momento, alguna indígena modeló por la pasarela y mucho menos vistieron las destacadas prendas que buscaban dar a conocer en Pereira, lo que también fue foco de arremetimientos contra el evento. Varios asistentes, así como otros cibernautas, difundieron masivamente los videos en que se observa la considerada deplorable escena.
“Eje Moda es una de las mejores ferias de Risaralda, pero acá se les fueron las luces, no entiendo cómo van a poner a dos indígenas y un bebe como ‘adorno’ en una pasarela”; “Racismo es que hoy en Eje Moda hayan puesto a dos mujeres embera como ‘decoración’ de la pasarela”, trinaron algunos usuarios.

Otros indignados, por su parte, le exigieron a la Gobernación de Risaralda y a la Cámara de Comercio de Dosquebradas, que participaron en la organización del evento, que se pronunciaran al respecto:
Por ahora, ni los responsables del evento ni las autoridades locales ni departamentales han hecho pronunciamientos oficiales. Sin embargo, el evento sigue con normalidad y se suma a otra de las varias ediciones que, desde 1999, busca empoderar a quienes se dedican a la moda impulsados por la Cámara de Comercio de Dosquebradas, en Risaralda.
Otro de los organizadores del Eje Moda 2023, que tampoco se ha pronunciado por la polémica, es el Centro de Desarrollo Productivo de la Confección (CDP), que desde los orígenes de este desfile han querido contribuir para destacar “las necesidades del sector confección textil”, aseguran en su web oficial.
En esa edición, por ejemplo, participaron 15 marcas en Stand, 10 marcas en pasarela, 15 en Rueda de Negocios Internacional y 10 en Rueda de Negocios Nacional, que tienen el sello de la creatividad pereirana: “Made in Pereira” en el que, entre otras cosas, se mostrarán productos y otros elementos a la vanguardia de la moda colombiana.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 23 de abril
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

“Doce preguntas para derrochar 900 mil millones”: excontralor Córdoba critica consulta impulsada por Petro
En su declaración, Córdoba expresó su inconformidad frente a los recursos que implicaría la realización del mecanismo de participación

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de hoy 22 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 22 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

“Se estrellaron con el gallo”: policía que abatió a criminal en Santa Marta que iba a tomarse estación del Rodadero
Un grupo de seis criminales pretendía asaltar el lugar para liberar a alias Chocolate que estaba detenido en la sede policial. El delincuente que murió tenía antecedentes judiciales por varios delitos y tenía detención domiciliaria
