
En la nueva torre del Hospital de Kennedy, entregada a la comunidad, nació el primer bebé: se llama Victoria Baquero Grismaldo, y su mamá, Liceth, dio a luz el jueves 18 de mayo.
Victoria llegó a la vida mediante un “parto humanizado” en el que su padre Henry Baquero estuvo presente para disfrutar ese inolvidable momento.
Al nacer, la bebé recibió la atención del equipo del área de ginecobstetricia en la nueva sala de partos dotada con la última tecnología en equipos biomédicos, lo que aseguró una atención de calidad para ella y su mamá.
Como primer regalo, Victoria recibió un peluche de Surocsito, personaje institucional de la Subred, y quien se ha constituido como el ángel guardián de los pacientes, para que siempre recuerde que es una hija de la gran familia de la Subred Sur Occidente.
El edificio de cuatro pisos, perteneciente a la Subred Sur Occidente, también cuenta con unidades de cuidado neonatal y atención de urgencias, entre otros servicios médicos de alta complejidad; además, alberga el único Banco de Leche Materna público del Distrito, que permite brindar alimentación de calidad a los recién nacidos que por alguna afectación médica se encuentran hospitalizados.
La torre que dejó de ser un elefante blanco
Esta torre fue inaugurada por parte de la administración de la alcaldesa Claudia López el pasado martes 9 de mayo.“Trece años es mucho para terminar un hospital. Esta fue una de las víctimas de la corrupción, de los egos políticos, de la vanidad, y mientras tanto la comunidad es la que sufre. Trece años pasaron para que Kennedy al fin tenga su hospital (segunda torre), y no era un tema de plata, era un tema de deponer los egos. Aquí está la comunidad, los médicos, los que trabajan día a día salvando vidas, y no cuidando egos”, afirmó la alcaldesa mayor en el evento de entrega moderno edificio.
“Esta obra, que tuvo una inversión de más de 124.000 millones de pesos para su construcción y dotación. Contribuirá a mejorar el acceso a los servicios de salud. A los bogotanos, gracias por sus impuestos, los cuales están invertidos en salud con atención humana de la más alta calidad. Esto no es sólo infraestructura, sino sobre todo un servicio humano y de calidad para la gente más humilde de nuestra ciudad”, indicó la alcaldesa López.
Lo que ofrece
Esta torre se traduce en más de 13.300 metros cuadrados de los cuatro pisos de la nueva torre, la comunidad podrá acceder a un moderno servicio de atención de urgencias y trauma; salas de procedimientos y cirugías; observación médica, ginecología, salas de parto y unidades de cuidados intensivos para niñas y niños, incluidos los recién nacidos.
También cuenta con tecnología de punta en equipos biomédicos, lo que permitirá mejorar la atención y reducir la estancia hospitalaria de los pacientes.
Además, tiene innovaciones ambientalmente responsables, un sistema de integración de monitoreo de seguridad y control de redes, certificación LED, control de iluminación con sensores para la reducción del consumo energético, estacionamientos para vehículos autónomos con puntos de carga, sistema de tratamiento de aguas residuales, sistema antishock en cada uno de los pisos y sistema de energía alterna en caso de suspensión energética y otros beneficios que la hacen la más moderna de la ciudad.
Más Noticias
América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Hora y dónde ver Bolivia vs. Colombia: la Tricolor defiende el liderato en la Liga de Naciones Femenina
El combinado nacional viene de dos victorias consecutivas y cerrará la temporada 2025 en La Paz, ante un equipo que se ve débil en el papel, pero puede dar la sorpresa en su casa

Patrullajes y cobro de extorsiones: así opera el nuevo grupo armado Los Cabuyos, que siembran el terror en Briceño, Antioquia
Enfrentamientos entre disidencias, guerrillas emergentes y el Clan del Golfo han intensificado la inseguridad en el municipio, donde la población civil es la que sufre las consecuencias

Petro calificó como un “crimen de guerra” el asesinato del teniente coronel Rafael Granados en Popayán: “He pedido informe”
El uniformado, que integraba la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3, fue atacado por sicarios que se movilizaban en motocicleta

Colombiano recorrió la Londres que ya no es de los británicos: “Una mezcla de todo el mundo”
El creador de contenido conoció las problemáticas que exponen los locales sobre la migración masiva que se registra en su ciudad
