
Avanzan a toda marcha las labores de búsqueda para encontrar a los cuatro menores que habrían sobrevivido al accidente de la avioneta HK-2803, siniestrada el pasado primero de mayo, cuando cubría la ruta Araracuara (Amazonas) - San José del Guaviare, y que ya dejó un saldo de tres adultos fallecidos.
Por parte del Ejército Nacional se han dispuesto más de 100 hombres de las Fuerzas Especiales, quienes se encuentran en terreno, en el marco de la Operación Esperanza, con la que se espera dar con los menore, que fueron vistos este miércoles 17 de mayo por pobladores de la zona.
Pero también, en el equipo de expertos que apoyan esta misión se destaca el coronel retirado de la Fuerza Aérea Colombiana, Miguel Camacho, coordinador de accidentes de la Aeronáutica Civil y se encuentra en Guaviare aportando su conocimiento en este tipo de sucesos para dar con el paradero de los infantes.
Para Camacho, este tipo de siniestros son habituales, pues estuvo en las labores de rescate del accidente sufrido por el avión que transportaba los jugadores del Chapecoense de Brasil, que se estrelló en la noche del 28 de noviembre de 2016 en las montañas del municipio de La Unión (Antioquia), que dejó un total de 71 fallecidos.
En aquella ocasión, la aeronave de la firma boliviana LaMia se quedó sin combustible, toda vez que no paró a recargar en un punto intermedio y, cuando pidió auxilio a los operadores del aeropuerto José María Córdova de Rionegro, fue demasiado tarde; pues ya no contaba con autonomía de vuelo.

La tarea encomendada
En diálogo con el diario El Tiempo, Camacho confirmó que desde su dependencia se adelantan diferentes tareas por parte de su equipo, integrado por 17 personas. Con experiencia de 14 años en la entidad, el funcionario es además administrador aeronáutico y espera en el próximo mes entregar un informe pormenorizado de lo acontecido.
En pro de adelantar las labores en campo que permitan esclarecer las causas de este nuevo accidente de la aeronave, Camacho designó al coronel retirado de la Policía Javier Perdomo: piloto retirado de la Policía, quien es experto las aeronaves tipo Cessna, que fue la que se precipitó en la selva entre Caquetá y Guaviare; al igual que avionetas DC3 turbo y King 300.
Perdomo, según reseñó el citado medio, fue coordinador del equipo de búsqueda y rescate de la Policía, además de instructor de vuelo. A su vez, cuenta con especialización en investigación de accidentes de Airbus y Roll Royce.
En la labor encomendada por Camacho a este alto oficial, se encuentra la recolección de evidencias de todo tipo para llevar a cabo una investigación de fondo, en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en Guaviare, que es el epicentro de las actividades.
Aunque las condiciones meteorológicas habían dificultado las labores de búsqueda, se prevé que los uniformados que están en labores de rastreo puedan dar con la ubicación exacta de los niños: luego de la falsa alarma que se generó este miércoles 17 de mayo, tras la información emitida por el propio presidente Gustavo Petro; quien luego rectificó.
Durante la jornada de este jueves, basado en el más reciente reporte de las Fuerzas Especiales que se encuentran en el territorio, el más significativo avance fue el hallazgo de huellas frescas en cercanías a un riachuelo. Y que dieron una luz en lo que podría ser la movilización de los niños por este sector.
Los menores desaparecidos responden a los nombres de Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.
“Las Fuerzas Militares hallaron nuevas huellas que serían de los menores. En esta ocasión fue cerca a un riachuelo en donde las Fuerzas Especiales encontraron esta pista que llena de energía a los más de 100 hombres insertados para esta misión humanitaria”, expresó el Ejército Nacional en un breve comunicado.
Cabe destacar que el 25 de julio del 2021 esta avioneta ya había sufrido un grave siniestro, cuando se desplomó en del departamento de Vaupés; por fortuna, sin víctimas fatales.
Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
A Abelardo de la Espriella deberán restablecerle su esquema de seguridad: así lo ordenó un juzgado de Bogotá a la UNP
La decisión judicial se produjo tras la tutela presentada por el precandidato presidencial, que denunció amenazas y advirtió sobre recompensas millonarias ofrecidas para atentar contra su vida y la de otros líderes políticos

Ministerio de Comercio pidió formalmente iniciar trámite para denunciar el TLC entre Colombia e Israel
La solicitud obedece a una directriz presidencial y se enmarca en las recientes tensiones diplomáticas, tras la interceptación de una flotilla en la que viajaban dos colombianas

Robaron a creador de contenido en Transmilenio por hacer un favor: “Ojalá hubieran más caballeros como usted”
El creador de contenido decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Bogotá se prepara para el segundo pico respiratorio en octubre: ocupación de UCI pediátrica y neonatal supera el 81%
Autoridades sanitarias intensifican acciones preventivas y amplían servicios hospitalarios para enfrentar el aumento de casos de infecciones respiratorias, priorizando la atención domiciliaria y campañas de vacunación
