Combatir el feminicidio, el reto que asumió la nueva comandante de la Policía de Bogotá

Por primera vez en la historia de la capital, tres mujeres estarán a cargo de la seguridad, justicia y gobierno de forma simultanea

Guardar
El nombramiento fue celebrado por
El nombramiento fue celebrado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que destacó que se tratara de la primera mujer en la historia de la ciudad en asumir el cargo. @PoliciaAduanera/Twitter.

La general Sandra Hernández será la primera mujer en ocupar el cargo de comandante de la Policía Metropolitana en Bogotá. Su designación se hizo pública en la tarde del 18 de mayo, en reemplazo del general Carlos Triana. En sus primeras declaraciones en el cargo aseguró que combatirá el feminicidio.

“Y ya como mujer tengo la responsabilidad en ayudar en reducir este delito, especialmente, que afecta a las mujeres, especialmente, como el feminicidio. Sabemos que para el Día de las Madres, lamentablemente, pese a que se presentó una reducción, pues se presentó en caso en Unicentro”, aseguró la nueva comandante.

Durante sus declaraciones, subrayó que era necesario “construir sobre lo construido” y que la Policía de Bogotá ya cuenta con experiencias combatiendo este tipo de crímenes, pero que deben continuar fortaleciéndose. Al ser cuestionada sobre su mensaje para los bogotanos, afirmó:

“Siéntanse seguros porque tienen una policía preparada, una policía que se debe a sus ciudadanos, una comandante oriunda de esta ciudad que se reciente de ese dolor de cada uno de los ciudadanos y que no haré mi gestión sola, sino rodeada de aquellos ciudadanos que quieren un policía cercano”.

Otros de los retos que destacó es el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, por medio de la reducción de crímenes como el hurto callejero y los atracos. Aseguró que los bogotanos esperan de los policías que sean cercanos.

El nombramiento fue celebrado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que destacó que se tratara de la primera mujer en la historia de la ciudad en asumir el cargo. Aseguró que en la capital se rompen las barreras para todas las personas.

“Con gran orgullo e ilusión recibimos a la Brigadier General Sandra Patricia Hernández Garzón, como primera mujer en la historia en asumir como comandante de la Policía de Bogotá”, afirmó la mandataria.

Previamente, la alcaldesa recordó que tres mujeres estaban a cargo de la seguridad en la ciudad, pues al nombramiento de Hernández se suma el de Myriam Rojas, que fue designada en la Dirección Bogotá de la Fiscalía.

El 18 de mayo desde Bogotá Como Vamos se explicó que el feminicidio en la capital es producto de varios factores que interactúan y confluyen entre sí. Entre los identificados se encuentra que solo 24% de las mujeres se sienten seguras en la ciudad, según los datos de 2022.

A lo que se debe añadir que las bogotanas experimentan mayores tasas de victimización en tanto maltrato físico, mental y emocional, los cuales duplican las cifras de los hombres. Sumado a la percepción negativa sobre la oferta institucional creada para atenderlas y restablecer sus derechos.

Destacaron que las barreras y riesgos que afecta a las mujeres deben ser abordadas desde una política que permita la reducción de las brechas de género. Por lo cual se necesita un compromiso político, en este campo, entre los aspirantes a suceder a Claudia López en el cargo, de forma que se garanticen los recursos para este propósito.

Más Noticias

Melissa Gate sorprendió con un regalo para Yina Calderón en ‘La casa de los famosos: ¿se acabó la guerra entre las dos?

Lo que inició como una guerra entre dos participantes al inicio de la segunda temporada parece haber quedado en el pasado, tal como quedó registrado en videos en redes sociales

Melissa Gate sorprendió con un

Centro Democrático ratificó su rechazo al proyecto de transfuguismo: “Le hace daño a la democracia”

El director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aseguró que la propuesta de transfuguismo político afecta la institucionalidad y promueve el oportunismo electoral

Centro Democrático ratificó su rechazo

En un evento del Inpec reclusos de la cárcel Modelo entregaron armas que estaban escondidas en los pabellones

Las personas privadas de la libertad que se cumplen su condena en ese centro carcelario hicieron parte de una iniciativa en la que demostraron su voluntad de cambio

En un evento del Inpec

Representante de los profesores desmintió al rector de la Univesidad Nacional y publicó imágenes del campus tomado por la minga indígena: “Y siguen llegando”

Continúa la polémica en la institución educativa por la presencia de grupos de indígenas, incluso, los profesores denuncian instrumentalización política del campus

Representante de los profesores desmintió

Apareció sano y salvo joven turista de 15 años que había desaparecido en Cartagena en Semana Santa: lo encontraron en Pereira

El menor y su familia habían viajado a La Heroica desde el municipio de Mosquera, Cundinamarca. Sin embargo, él salió del lugar donde se hospedaban y no le informó a nadie a dónde se dirigía

Apareció sano y salvo joven
MÁS NOTICIAS