
De acuerdo a los anuncios que dio a conocer Nequi, en el que confirmaron que se bajará la tasa de interés a los créditos que se soliciten del 43,7% al 28,07% o 2,33% mes vencido. La aplicación de esta reducción en las tasas de la entidad será a partir del próximo viernes 19 de mayo y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023. Aplica para los créditos productivos (antes conocidos como microcréditos) y de bajo monto que se desembolsen durante este tiempo.
En la actualidad estos intereses son los más altos del mercado, pues sus topes máximos oscilan entre el 40,67 y el 52,89 por ciento efectivo anual, según la Superintendencia Financiera.
Juan Carlos Mora, presidente de Nequi, explicó que este beneficio de tasa “es parte del acompañamiento que viene haciendo la entidad financiera para seguir impulsando que pequeños negocios, emprendedores y personas accedan al crédito que requieren en el marco de la coyuntura de desaceleración económica que se prevé para este 2023″.
La compañía mediante el préstamo ‘Salvavidas’, crédito que existe desde 2018 y ha beneficiado a más de 316.000 personas. Se trata de “un préstamo de bajo monto” que puede ir desde los $ 100.000 hasta los $ 500.000 y que tiene un plazo máximo de pago de 30 días.
Serán más de 500.000 personas y negocios independientes los beneficiarios por este programa. Además, los créditos nuevos tendrán una tasa especial de 2,33 por ciento mes vencido por lo que resta del presente año, para todos los créditos con montos hasta por 139 millones de pesos.

Adicionalmente, los préstamos estarán acompañados de un programa de educación financiera sin costo para la gestión de los negocios de las personas. Al finalizar se podrá tener un beneficio adicional de disminución en la tasa de interés nominal anual mes vencida de hasta 300 puntos básicos.
María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio de la plataforma, indicó: “Queremos ofrecer préstamos seguros para nuestros usuarios, con tasas y condiciones claras y trasparentes desde el inicio, para que no tengan que recurrir a préstamos informales. El 85 % de los usuarios que han solicitado préstamos a Nequi, son personas sin o poca experiencia en el sector financiero”.
De esta manera, en el primer trimestre del año se desembolsaron 79.000 millones de pesos , junto con más de 6.000 clientes, de los cuales el 42% fueron mujeres, con esta línea de crédito productivo.
Finalmente, el presidente de Nequi hizo un llamado a las personas para que sean muy responsables con el consumo, pues no se trata de endeudarse más, sino de tomar decisiones que contribuyan a su salud financiera. “Ha sido siempre nuestro compromiso acompañar el crecimiento sostenible de los negocios independientes y las personas sin historial crediticio, que son claves para la economía del país”, sostuvo.
Cómo pedir un préstamo ‘Salvavidas’ en Nequi
Para solicitar este crédito, se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Entrar a la aplicación de Nequi.
2. Escoger la opción “Préstamos” y presionar el ícono “Salvavidas”.
3. Si su estudio de crédito es favorable, puede elegir el monto que quiere pedir y conocer el total a pagar.
4. Leer y aceptar las condiciones.
A través de un comunicado, la líder de estrategia de negocio aseguró en un comunicado que, “para que Nequi desembolse un préstamo, primero tenemos que revisar la información del usuario y su vida financiera. Todo depende de cuánto conocemos a la persona, cómo ha sido su comportamiento en Nequi, y cuál es su capacidad de endeudamiento; es decir, cuánto puede pagar por un préstamo, teniendo en cuenta sus ingresos y lo que debe gastar cada mes en la cuota de pago”.
Más Noticias
Este es el sorpresivo candidato a ser técnico de Atlético Nacional: competiría con Vicente Sánchez
Mientras el equipo es dirigido por Diego Arias, de manera interina, el club antioqueño busca el reemplazo de Javier Gandolfi y se interesaría en un entrenador con poca experiencia

Conozca la vigencia mínima del pasaporte exigida para ingresar a Estados Unidos sin contratiempos, que no se le amargue el viaje
Revisar la fecha de vencimiento del pasaporte antes de viajar a Estados Unidos puede evitarle contratiempos costosos

Prepare su presupuesto: estos son los costos y las opciones para ver a Colombia en el mundial de fútbol 2026
El certamen en Norteamérica presenta desafíos logísticos y económicos inéditos. Reservar con anticipación y elegir la mejor ruta son claves para no perderse la fiesta futbolera

Informe expone la importancia de Cuba en la transformación del narcotráfico: “De Escobar a Maduro”
En el documento se recuerda la relevancia que tuvo la dictadura castrista en el crecimiento del cartel de Medellín

Nueva masacre en Valle del Cauca: 3 miembros de una familia fueron asesinados en el corregimiento Los Cocuyos
El único sobreviviente fue Johan López Díaz, hermano gemelo de John, que resultó herido durante el ataque
