
Ante las críticas de varias feministas y organizaciones sociales de mujeres en Bogotá, por la participación de la Secretaría de la Mujer en el Foro Women Working for the World (WW4W), este organismo de gobierno compartió un comunicado en el que aclara su vinculación con el evento. Explicó que su participación es en calidad de invitados y no se invirtieron recursos públicos en el evento.
El próximo 30 y 31 de mayo se celebrará en Bogotá el foro WW4W, organizado por la Fundación Juanfe. En el evento participará la secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez, así como mujeres beneficiarias del Sistema Distrital de Cuidado.
Con el fin de promocionar el evento, la dsecretaría publicó la invitación por sus canales oficiales, el 17 de mayo. La reacción de varias usuarias fue rechazar la vinculación de la entidad al evento, pues aseguraban que se trata de una actividad que no reconoce la diversidad de las mujeres en la ciudad.

Uno de los puntos más cuestionados fue la participación de figuras públicas como Carolina Cruz, Claudia Palacio o Johana Bahamón. Al respecto, la lideresa Laura Alejandra Bocanegra afirmó:
Por su parte, Sara Tufano comentó “¿Mujeres liderando el cambio para que todo siga igual?”. Mientras que la académica Mónica Godoy cuestionó que no se destaquen otras figuras del liderazgo en la ciudad, así como la instrumentalización política del feminismo, por parte de varios sectores y partidos políticos.
Otro de los cuestionamientos se dirigieron en contra del organizador del evento, la Fundación Juanfe. Mujeres como Alejandra Vásquez aseguraron que la fundadora de la organización, Catalina Escobar, se ha pronunciado en contra de la sentencia que garantizó el derecho al aborto en el país.

Ante este escenario, la secretaría emitió un comunicado, con fecha del 18 de mayo, en el que aclara su rol en el evento. En el documento se expone que el organismo fue invitado, pero no actúa en calidad de patrocinador del evento, por lo que no se financia con el erario público.
Aclararon que la intervención busca exponer el proceso de implementación del Sistema Distrital de Cuidado, en cabeza de ese organismo, desde la voz de dos mujeres cuidadoras que se han beneficiado de los servicios y oferta brindada por la institución. En su concepto, esta es una valiosa oportunidad para el intercambio de experiencias ante un público especializado.

Destacaron que la Secretaría de la Mujer comparte participación en diferentes espacios, convocados por distintas organizaciones, mujeres e instancias. Esto con el propósito de socializar la oferta de servicios y potenciar los espacios para el acceso de nuevas usuarias. Finalmente, en las últimas horas publicaron en sus redes oficiales un nuevo material promocional, en el que se destacan a las invitadas por la entidad.

Más Noticias
Pirlo en el ojo del huracán: mujer trans asegura que el cantante la contactó y muestra pruebas de los chats que tuvieron en redes sociales
La polémica crece tras la publicación de videos y chats que, según la creadora de contenido, evidencian el interés del artista, mientras las redes sociales arden con teorías y reacciones de todo tipo

Embajador John McNamara se refirió a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton: “La política no tiene nada que ver”
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton

Capturada en Medellín mujer venezolana solicitada por República Dominicana al estar implicada estafas con proyectos habitacionales ficticios
La mujer tenía circular roja de Interpol solicitada por República Dominicana que en febrero comenzó a desmantelar la organización

Chontico Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece hasta 4.500 veces la cantidad de su apuesta

Humberto de la Calle opinó con respecto a la anulación de la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional: “No tengo velas en esa pelea”
El exnegociador de paz expresó preocupación por la falta de claridad institucional luego de la anulación de la elección de Múnera y cuestionó la intervención del Gobierno en el proceso de designación


