
Las autoridades del estado de California investigan el asesinato de una mujer colombiana, Mayra Alejandra Romero Molina, de tan solo 28 años. El victimario habría sido su pareja sentimental, Edward Pajoy Delgado, de la misma nacionalidad. El crimen se cometió el pasado 14 de mayo (Día de las Madres) en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos.
La pareja de colombianos llegó al país norteamericano a inicios de 2022, habrían cruzado por la frontera con México con la intención de buscar mejores condiciones económicas para su familia. La mujer tenía una hija de ocho años.
La familia de la víctima reveló que había advertido comportamientos violentos de parte de Pajoy Delgado. Ahora, la hermana de la mujer busca apoyo de la Cancillería para repatriar el cuerpo de Romero Molina. A través de un audio compartido por las redes se demanda atención al caso por parte del Gobierno nacional:
Por medio de una plataforma, la familia y amigos de Romero Molina buscan recaudar 15.000 dólares, monto necesario para costear los gastos funerarios y de repatriación del cuerpo de la mujer. Al momento del cierre de esta nota solo se han recaudado 3.611 dólares.
“Esta hermosa mujer colombiana, trabajadora, luchadora, con ganas de salir adelante y ofrecer mejores condiciones a su hija de 8 años, encontró la muerte en manos de este monstruo a quien ella llamaba “mi amor”, hoy nos necesita para repatriar su cuerpo a Colombia y darle la oportunidad a su madre, hermanos e hija de darle el último adiós sin entender por qué este hombre se las arrebato. HOY CLAMAMOS JUSTICIA PARA MAYRA ALEJANDRA ROMERO MOLINA”, se lee en la solicitud.
Caracol Radio estableció comunicación con el consulado de Colombia en San Francisco. Funcionarios de esa oficina afirmaron que ya se encuentran brindando asistencia a la familia de la víctima. “Se está brindado acompañamiento con información y asistencia en la identificación del cuerpo para el proceso de repatriación”, contestaron al medio antes citado.
No obstante, desde el consulado se explicó que no está en capacidad de costear la repatriación del cuerpo, presentaron la alternativa de trasladar las cenizas de la mujer. Por su parte, las autoridades de los Estados Unidos continúan con la investigación del caso, que sería procesado como violencia doméstica, según la normativa de ese país.
En el transcurso del año, el Observatorio Feminicidio Colombia ha registrado 133 casos de mujeres asesinadas por delitos comprobados y tipificados como feminicidios. Las zonas donde se registran cifras más alarmantes son: Antioquia (19), Bogotá (17) y Valle del Cauca (13).
Ante el aumento en la frecuencia de los casos de violencias basadas en género, el presidente, Gustavo Petro, convocó a un consejo de seguridad con el fin de combatir esta realidad, así como otros crímenes contra las mujeres en el país. Según ha trascendido, el consejo se llevaría a cabo en la ciudad de Medellín, capital del departamento con más casos registrados.
En su cuenta de Twitter, el mandatario escribió: “He convocado un consejo de seguridad con el propósito de establecer medidas para combatir los feminicidios, la trata de mujeres, la violencia intrafamiliar, entre otros delitos. Lo anterior como respuesta a la situación de emergencia por violencia de género”.

Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto del cuadro verde en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Turista colombiana cayó en trampa durante su viaje a México, le cobraron cinco veces más por ver al famoso ajolote
La creadora de contenido colombiana compartió en redes cómo un desvío inesperado y la desregulación de los servicios turísticos le costaron caro

James Rodríguez sigue ilusionado con jugar el Mundial de Clubes con León: así fue la audiencia del TAS
El equipo del volante colombiano, que suena para Pachuca por la descalificación de la Fiera, se presentó ante el tribunal por la demanda que desencadenó toda la polémica

Jennifer Pedraza aseguró que Gustavo Petro no es “víctima” de Armando Benedetti: “Tiene responsabilidad política”
La representante a la Cámara se refirió a la carta de Álvaro Leyva, que señaló al ministro del Interior y a la canciller Laura Sarabia de aprovecharse del jefe de Estado

Video: encontraron en estado critico a perro que fue arrojado a un río en Antioquia por dos hombres en moto
El animal fue rescatado días después del acto de crueldad, en el que dos sujetos quedaron captados en video arrojando al canino al río Guadalupe
