
Alexander Rendón, un hombre que se ve forzado a movilizarse en silla de ruedas, se convirtió en una nueva víctima de discriminación.
Esta vez el incidente ocurrió cuando Alexander se acercó a la puerta de ingreso de un estadio en Neiva, al parecer el Guillermo Plazas Alcid, al cual ya había ingresado en oportunidades anteriores sin problemas. Esta vez, al también gestor deportivo y apasionado por el fútbol le cerraron la puerta en la cara.
Pese a tener en mano la boleta que lo acreditaba como espectador del evento deportivo al que estaba por ingresar, el partido entre América de Cali y Atlético Huila, le negaron la entrada. Aun explicando su condición de discapacidad, lo que no estaba en la obligación de hacer, le impidieron el acceso.
Alexander expresó su decepción y frustración ante esta situación, catalogada, sin duda, como un acto discriminatorio:
Ante esta situación, Alexander se vio obligado a vender su boleta y a esperar fuera del estadio hasta que finalizara el partido para que alguien lo recogiera y lo llevara de regreso a La Plata, municipio ubicado en el suroccidente del Huila, de donde es oriundo.
El hombre pidió públicamente, con la denuncia hecha, que no haya discriminación hacia las personas con discapacidad, en ningún ámbito, pero sobre todo, en la entrada a eventos culturales y deportivos.
Actualmente, se sigue una constante revisión de las acciones que ha tomado la Administración municipal para adecuar las instalaciones del estadio Guillermo Plazas Alcid. Las visitas de seguimiento y verificación la viene realizando el Ministerio del Deporte junto con otras entidades de control.
Cabe recordar que recientemente se dio a conocer un video en las redes sociales en el cual se exponen las malas condiciones en las que se encuentra el escenario deportivo actualmente: goteras, muros destrozados y las cabinas de comunicaciones sin protección y con varias zonas marcadas por el óxido, es el panorama de un estadio de fútbol que sigue siendo utilizado, pero tiene el aspecto de una obra abandonada.
Discriminación en Colombia

Existen diferentes formas de discriminación contra las personas con algún tipo de discapacidad. Entre la larga lista están los malos tratos, la violencia física y psicológica, la falta de oportunidades, y muchos otros que constituyen la falta de reconocimiento y vulneración de sus derechos. Derechos fundamentales que, muchas veces, resultan ser el acceso a mínimos vitales.
Una de las más frecuentes formas de discriminación es la falta de acceso a servicios públicos, incluyendo el derecho que tienen todas las personas de hacer uso de bienes públicos y la libre asistencia a eventos culturales y deportivos.

Este es un tema que tiene gran desarrollo jurisprudencial y está respaldado por la Constitución Política, que otorga a las personas en situación de discapacidad el derecho fundamental a la libre locomoción, consagrado en su artículo 24. Al verse vulnerado este derecho, también se viola el consagrado en el artículo 13 de la carta magna, el derecho a la igualdad.
Pese a esto, siguen presentándose actos de discriminación en las calles y en los espacios públicos, al grado de generar visible desconocimiento sobre la especial protección que tiene como garantía este grupo poblacional.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Pibe Valderrama pide a Dayro Moreno en la Selección Colombia tras liderar victoria de Once Caldas
El delantero de 39 años marcó dos goles en la victoria ante Huracán, liderando la tabla de artilleros de la Copa Sudamericana y generando respaldo público de Carlos Valderrama para su retorno al combinado nacional

Mónica de Greiff asume la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol tras renuncia de Guillermo García Realpe
La abogada y exministra liderará el órgano rector de la petrolera desde agosto de 2025 en un contexto de retos estratégicos y transición energética

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 19 de agosto: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Último resultado de la Lotería de la Cruz Roja hoy: martes 19 de agosto de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores
