
La jornada 20 de la Liga BetPlay Dimayor cerró con emociones variadas para los amantes del Fútbol Profesional Colombiano. La hinchada del Deportivo Pereira tuvo la oportunidad de despedir a su equipo en el semestre enfrentando a Alianza Petrolera en condición de local, y el vigente campeón no falló en la oportunidad de despedirse con honores.
El campeón vigente del balompié nacional llegó a la última fecha del ‘todos contra todos’ sin posibilidad alguna de clasificar a los cuadrangulares semifinales, no obstante, necesitaba los tres puntos para impulsarse en la tabla de reclasificación y descansar tranquilos.
Los dirigidos por Alejandro Restrepo saltaron al césped del estadio Hernán Ramírez Villegas siendo conscientes de que esta iba a ser su última vez jugando como campeón de Colombia, al menos por este semestre, y ante los Petroleros demostraron todavía tener el juego necesario para sacar victorias brillantes.
Uno de los puntos más positivos del encuentro y el que fue considerado la “cereza del pastel” llegó al minuto 39 del primer tiempo. El volante del Matecaña Johan Bocanegra se dispuso a ejecutar un tiro de esquina y como si hubiese tenido medido el arco hasta el último centímetro, cobró con zurda y le dio justo en el punto a la pelota para enroscarla, a medida que volaba en el aire se fue cerrando hasta colarse en el arco de los visitantes para el 1-0.
Vea aquí el golazo olímpico de Johan Bocanegra con el Deportivo Pereira para adelantarlos ante Alianza:
Finalizados los 90 minutos y con el 2-1 a favor el Pereira logró cerrar en victoria el semestre, llevándose además el gol más bonito del torneo, todo justo en la última fecha para deleitar su afición. Tal fue la admiración hacia la diana anotada por Bocanegra, que hasta Win Sports se atrevió a mencionar a la FIFA para que lo postulen al premio Puskás al mejor gol del año:
A pesar de ser uno de los goles más difíciles que se pueden marcar en este deporte, esta no es la primera vez en la historia del Pereira que un jugador marca un gol olímpico, antes ya se habían marcado dos de estos. El primero en hacerlo fue Ramón Rodríguez ante el Deportes Tolima en 1972 y luego le siguió Miguel Ángel Sosa quien se lo marcó al Cúcuta Deportivo en 1976.
La victoria del Pereira ante Alianza Petrolera también sirvió de impulso motivacional para los partidos que le restan al plantel en Copa Libertadores. El conjunto pereirano enfrenta el miércoles 24 de mayo al club argentino Boca Juniors por el cuarto partido del grupo F.
En la competición internacional el Matecaña es segundo en la tabla con 4 puntos y tiene la posibilidad de clasificar a octavos de final siempre y cuando no falle en los dos encuentros que le restan.
Pereira continuó la maldición del campeón
El Aurirrojo finalizó la fase regular de la liga en la posición número 12 de la tabla con 25 puntos. Con la salida de las principales figuras del título, el equipo vio un declive de importancia en su rendimiento deportivo consiguiendo únicamente 6 victorias, 7 empates y cosechando 7 derrotas.
La eliminación del conjunto Aurirrojo continuó con una ‘nueva’ maldición del fútbol colombiano y es que se convirtió en el tercer campeón vigente consecutivo en no clasificar a cuadrangulares el semestre siguiente.
Si bien la eliminación de los campeones es bastante común en el fútbol colombiano, esta es la primera vez, en la historia de los torneos cortos, que se da la salida del vigente rey tres veces en cadena.
Más Noticias
Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros

Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Cifras de terror en medio de plan pistola de otros grupos armados ilegales: van 17 miembros de la fuerza pública asesinados
Los ataques del plan pistola han afectado principalmente a Antioquia, Bolívar y Córdoba, regiones donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia
