
La Paz Total que el Gobierno nacional quiere para el país sigue generando opiniones por la comunidad internacional. Por eso, desde la Unión Europea (UE) enviaron a su delegado especial a Bogotá, Eamon Gilmore, que está designado para temas de guerra y posconflicto, para hablar de esa iniciativa con el canciller colombiano Álvaro Leyva.
El encuentro se dio en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del país, donde Leyva y el funcionario británico sostuvieron un cara cara en el que la Paz Total fue el eje principal. Gilmore, además, es el Representante Especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos.
El delegado de esas naciones europeas estará en Colombia del 16 al 19 de mayo de 2023 y, dentro de su agenda está priorizada su asistencia a la Cancillería nacional en compañía de algunos de sus asesores. Gilmore también se reunió con otros funcionarios del presidente Gustavo Petro, como la viceministra de Asuntos Multilaterales Elizabeth Taylor Jay.

En esa línea, la UE reiteró que acompañarán todos los esfuerzos que el Ejecutivo adelante para terminar la violencia en la nación y ratificaron sus deseos por lograr la implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Estado colombiano, durante el gobierno de Juan Manuel Santos en 2016, y la extinta guerrilla de las Farc.
Así mismo, de acuerdo con la Cancillería, Gilmore manifestó su deseo de seguir trabajando por los derechos humanos en Colombia.

Hay que recordar que otros funcionarios de la UE han manifestado en el pasado sus deseos de contribuir de todas las formas posibles al plan con el que el jefe de Estado pretende desarmar a todas las bandas delincuenciales del país. Por eso, desde esa organización, se anunció el respaldo económico para la Paz Total.
En esa declaración, que se dio durante una reunión con el canciller Leyva, Borrell anunció que en junio aterrizará en Colombia una misión especial de seguimiento para plantear la posibilidad de entregar un paquete financiero para la paz en el país. Además, dio a conocer una entrega de recursos por más de 20 millones de euros que servirán para atender problemas relacionados con la migración, la violencia de género y la crisis climática.

Concretamente, 10,5 millones serán destinados para la lucha contra la deforestación, 10 millones para la atención de población migrante venezolana en Colombia; 3.8 para el apoyo de estrategias que permitan la eliminación de las violencias por motivos de género, y 2 millones de euros para el sistema judicial.

No son los únicos países que están interesados en apoyar la Paz Total de Petro. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció durante la visita oficial del mandatario colombiano a su país, que donará un millón de euros para los procesos de posconflicto en la nación.
Más Noticias
Alarma en Buenaventura por ola de secuestros y abusos a menores: esta es la denuncia
Organizaciones sociales y líderes comunitarios denuncian el aumento de casos de violencia sexual infantil en zonas controladas por bandas criminales que delinquen en la zona

Español reaccionó a los insultos de Betsy Liliana contra Dayana Jaimes: “Necesito un curso”
La mamá de Lily Díaz dejó boquiabierto al tiktoker extranjero, que no dudó en pedirle tips para aprender a insultar con tanta originalidad

David Luna creó su propia serie digital para “destapar” a Gustavo Petro y sus supuestas relaciones con narcos: “No podemos seguir siendo cómplices”
El precandidato presidencial dedicó el primer capítulo de su proyecto audiovisual para vincular al mandatario con el Cartel de los Soles y el presidente Nicolás Maduro, además de alianzas con las disidencias de las Farc

Descontrol en las fiestas de Barichara: caballos y agentes de policía agredidos
En redes sociales se denunció el desorden provocado por las personas que participaron en la cabalgata bajo los efectos del alcohol

Gustavo Petro responde a declaraciones de María Corina Machado: “Liberación es que se retiren las fuerzas militares extranjeras”
El presidente colombiano reaccionó a las declaraciones de la líder venezolana y defendió la necesidad de retirar fuerzas militares foráneas y levantar sanciones
