
Entre el 14 y el 15 de mayo del 2023 se registró la muerte de tres personas de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia. En los dos primeros casos se trata de homicidio contra hombres gais, y el tercero del suicidio de una mujer trans.
El primer homicidio sucedió en la madrugada del 14 de mayo, en el barrio Las Flores del municipio de Pelaya (Cesar) donde fue asesinado un hombre gay de 34 años. El nombre de la víctima es Juan Carlos Villareal, conocido por la comunidad como Pinocho. El hombre se encontraba en un local departiendo con los vecinos.
Cuando fue abordado por un sujeto que lo atacó con arma blanca en el cuello. Pocos minutos después al sitio llegó el CTI de la Fiscalía, que trasladó el cuerpo hasta Medicina Legal. El asesino sería un joven de 17 años, que fue capturado por las autoridades, según lo informado por Diario del Cesar.
El segundo homicidio sucedió el 15 de mayo en Medellín, puntualmente en el barrio La Frontera de la Comuna Santa Cruz (N°2), donde fue encontrado el cuerpo sin vida de José Guillermo Londoño, de 72 años. Se trataba de un hombre gay dedicado al reciclaje.
Al parecer, los vecinos oyeron una discusión en la vivienda de la víctima, por lo que la policía presume que el móvil del crimen sería una riña. El hombre fue atacado con una botella de vidrio rota. Con este caso, el número de asesinatos en la capital de Antioquia contra personas de la comunidad LGBTIQ+ asciende a 8 casos.
El tercer caso corresponde al suicidio de una mujer trans de 36 años en Barranquilla, que atentó contra su vida al interior de su vivienda, ubicada en el barrio Las Nieves. Aunque se desconocen las causas, la organización Caribe Afirmativo explicó que familiares y amigos aseguraron que la mujer atravesaba una depresión.
En el caso de identificar que una persona puede atentar contra su vida, se recomienda conservar la calma, practicar la escucha empática (sin juzgar a la persona), buscar a un familiar o amigo de la persona que pueda acompañar a la persona y redirigir la atención a un profesional de la salud mental, lo antes posible. En el caso de Barranquilla se puede acudir a la Línea de la Vida: 3399999 - 3153002003 o la línea ALBA 195.
Se debe mencionar, que el programa Libres e Iguales de las Naciones Unidas ha demostrado una relación causal entre la discriminación y las alteraciones en la salud mental de las personas LGBT. Lo que se refleja en mayores niveles de prevalencia en ideación suicida entre personas de estos sectores sociales, principalmente entre las personas trans.

Esta situación se da en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. En el que la Defensoría del Pueblo reveló que en los tres primeros meses del año han acompañado 40 casos de violencia por prejuicio, contra la diversidad sexual. De este número, 16 fueron contra mujeres trans, 12 contra hombres gais, siete mujeres lesbianas, tres contra personas no binarias, tres hombres trans y dos intersexuales.
“A través del análisis de la información recolectada pudimos concluir la escasa respuesta institucional frente a estos actos de violencia por prejuicio, así como la falta de contratación de equipos institucionales y profesionales especializados enfocados en la atención de los derechos de esta población, la falta de sistemas de información sensibles al género y la escasa implementación de la política pública por parte de las entidades nacionales y territoriales. Esto ha generado un escenario de mayor vulnerabilidad de derechos de las personas OSIGD y LGBTI”, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Más Noticias
Hora y dónde ver el UFC de Río de Janeiro: el regreso de ‘Do Bronx’ al octágono
Charles Oliveira enfrentará a Mateusz Gamrot en la pelea estelar del evento que marca la vuelta de la empresa a Sudamérica

La curiosa historia detrás de ‘las uñitas colombianas’, uno de los clásicos más recordados de Miguel Ángel Russo
El entrenador salió en defensa de los cafeteros, que dirigía en Rosario Central en ese momento

Ejército halló el cadáver de soldado que cayó al río Cimitarra en Yondó, Antioquia, tras hostigamiento del Clan del Golfo
Tras una intensa búsqueda en la vereda Puerto Matilde, autoridades y la comunidad localizaron el cuerpo de un militar con ocho años de servicio, que habría caído al río durante el hostigamiento armado

Técnico de la Sub-20 afirmó estar cansado del “gracias, guerreros”, y pidió el título mundial a sus dirigidos
César Torres pidió que la prensa no “endiose” a sus jugadores, puesto que, para él, no han ganado nada
