
El 17 de mayo, a los 77 años falleció el político conservador, expresentante a la Cámara, entre 2002 y 2018, y exconcejal de Bogotá, Telésforo Pedraza en la clínica de la Fundación Santa Fe en Bogotá. Pedraza nació en Tunja (Boyacá), en 1945, fue abogado de la Universidad Libre y dedicó su vida a la política y al servicio público en las filas del conservatismo.
Sobre las 11:00 a. m., en W Radio se conoció su óbito, que fue confirmado después desde la cuenta de Twitter del Partido Conservador, que lamentó su muerte y envió un mensaje de condolencias a la familia de Pedraza. El político, según contó Alberto Casas Santamaría, copartidario y amigo de Pedraza, se sometió a una cirugía de corazón hace unos 15 años. Se desconoce si su muerte tuvo relación con algún problema cardiaco.
Alberto Casas también contó que hace mucho se había encontrado con Pedraza, a quien encontró en “perfectas condiciones”. Casas lamentó su fallecimiento y ponderó que fue un gran dirigente conservador en los años ochenta y noventa.
Otro que también lo vio recientemente fue el exministro Alfonso Prada, que en Twitter, escribió que lamentaba mucho su fallecimiento: “Viejo amigo, conservador moderado, siempre amable y directo. Lo vi por última vez jovial hace unas semanas en el cumpleaños de su eterna amiga Juana Carolina (representante a la Cámara)”.

Pedraza, además de haber estado en el congreso por 16 años, también fue embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante el Reino de los Países Bajos, en la Haya; Cónsul General ante los Gobiernos de Suecia y Rumania, Gerente de la Caja Previsión Social, Subsecretario General de la Presidencia de la República, Subsecretario de Educación, Director de Acción Comunal y Concejal de Bogotá.
En el Congreso formó parte de la Comisión de Relaciones Exteriores y de la de Asuntos Económicos. También fue copresidente de la Comisión de Paz. Durante su paso por la Cámara fue ponente de proyectos como el Acuerdo de Libre Comercio, el tratado de Unasur, el Acuerdo de prohibición armas químicas, el acuerdo Colombia - Perú y Unión Europea, y el Acuerdo Colombia - Turquía. Y fue autor de más de 80 proyectos de ley.
De acuerdo con la senadora Angélica Barrera, que también lamentó su fallecimiento, Pedraza fue determinante en para hundir el proyecto que buscaba, con un referendo, prohibir la adopción de parejas del mismo sexo. También reconoció que pese controvertir en distintos temas, Pedraza fue un congresista que “cuidó a Bogotá”, y que por más diferencias siempre hubo admiración y respeto mutuo.

Pedraza era abogado, cursó sus estudios de Derecho en la Universidad Libre, y tenía una especialización en Derecho Administrativo y Constitucional y un posgrado en Seguridad Social, Administración Pública, Medio Ambiente, Economía y Finanzas.
El político boyacense recibió en 2018, de manos del alcalde Enrique Peñalosa, la Orden Cívica al Mérito Ciudad de Bogotá, en el grado de gran oficial. Reconociendo, así, su importante gestión que permitió realizar importantes obras en la capital, que fue en dónde afincó su vida política, llegando a ser, en 1996, presidente del Concejo de Bogotá.
Peñalosa escribió en Twitter: “Lamento la muerte de Telésforo Pedraza, gran congresista y amigo que siempre apoyó los proyectos culturales en Bogotá. Mis condolencias a su familia”.
Por lo que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también lamentó su muerte: “Mi abrazo y condolencias a los familiares, amigos y copartidarios de Telésforo Pedraza. Paisano boyacense, bogotano de siempre, representó y amó a su ciudad como pocos. Se mantuvo fiel a sus banderas socialconservadoras. Nos hará mucha falta y mucha falta hacen servidores como él”.
El exfiscal Alfonso Gómez Méndez lamentó la muerte de Pedraza que calificó como una “triste noticia para la democracia colombiana”.
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Ministro del Interior confirmó fecha en la que presentará impugnación por decisión contra la emisión del Consejo de Ministros
Armando Benedetti confirmó que en la semana del 21 al 27 de abril el Gobierno nacional presentará la impugnación al fallo del máximo juez de la administración pública

Bogotana murió en extrañas circunstancias durante un viaje con su novio y sus amigos a Tolú
Los familiares de la joven piden respuestas ante el fallecimiento, pues no se explican qué le pasó
