Poderoso narco ecuatoriano habría sido asesinado en Colombia por su escolta: le robó millonaria suma en dólares

El narcotraficante Junior Roldán habría contratado a un grupo delincuencial de Medellín para que lo protegiera, pero terminaron matándolo

Guardar
Alias JR fue encontrado muerto
Alias JR fue encontrado muerto en Colombia. Era uno de los delincuentes requeridos por las autoridades ecuatorianas.

El cuerpo sin vida de Junior Roldán, alias JR, un narcotraficante ecuatoriano, fue hallado en la vereda El Mango, del municipio de Fredonia, Antioquia, el pasado 6 de mayo. Según información de las autoridades, JR salió ileso de un atentado en su contra el pasado 15 de abril en su país y llegó a territorio colombiano para protegerse.

Al llegar a Colombia, contrató los servicios de una red criminal de Medellín para que le brindara seguridad, según le comentó un investigador de la Policía Nacional al periódico El Tiempo. “Es un grupo delincuencial organizado al que Roldán le pagó para que le brindara seguridad y es así como le alquilan una finca con todos los lujos y le asignan un escolta para su protección y cuidado”, dijo la fuente.

Aquel escolta era el encargado de llevarle mujeres, comida y licores a la finca, donde JR habría realizado varias fiestas. Entonces, el día de su muerte, el 6 de mayo pasado, el escolta llevó a dos colombianas, dos ecuatorianas y dos venezolanas con el fin de distraer al narcotraficante para poder matarlo y robarlo.

“Nosotros manejamos la hipótesis de que el escolta lo mató en medio de un robo de oportunidad. ‘Jr’, viajó a Colombia en un carro de alta gama en el que encaletó millones de dólares en efectivo y el hombre encargado de su seguridad se dio cuenta y lo mató”, le dijo el investigador al medio mencionado.

Agregó que ya se descartó que a JR lo hayan mandado a matar o que haya muerto en medio de una pelea, sino que simplemente lo mataron para robarlo.

Quién era alias JR, el líder de Los Choneros que fue hallado muerto en Colombia

Alias JR era el líder de la banda criminal Los Águilas, vinculada con la megabanda ecuatoriana Los Choneros. Después del asesinato de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, en el 2020; alias JR junto a alias Fito, aunque muchos de los integrantes no confiaban en ellos.

Tenía un largo historial delictivo que incluía procesos por asesinato, delincuencia organizada e ingreso de artículos prohibidos a la cárcel. Cumplía dos sentencias por asesinato en la Cárcel Regional del Guayas, a 423 kilómetros de Quito, al lado de la Penitenciaria del Litoral, donde se han registrado los baños de sangre más macabros del país. A Roldán se lo responsabiliza por al menos una veintena de muertes violentas.

En varias ocasiones la defensa de JR intentó sacarlo de prisión y alegó que Roldán padecía de hipertensión arterial, diabetes mellitus, esteatosis hepática grado 3 y cirrosis hepática.

En julio del 2021, alias
En julio del 2021, alias Fito y JR, cabecillas de la banda delictiva Choneros, firmaron un supuesto acuerdo de paz. (Foto: Jorge Guzmán/ EL UNIVERSO)

En diciembre de 2022, los abogados de Roldán presentaron un nuevo recurso para el cambio de medidas para el delincuente. Finalmente, en febrero de este año, salió de la cárcel. Aunque el presidente Guillermo Lasso señaló a la justicia por fallar a favor de alias JR, los propios funcionarios del Servicio de Atención Integral, la entidad gubernamental encargada de las cárceles, presentaron un informe de casi 300 páginas donde aseguraban que Roldán era un preso ejemplar.

En sus primeros días fuera de prisión se divulgó un video de alias JR festejando su libertad en medio de alcohol, comida y música, lo que puso en duda el argumento de la defensa sobre sus enfermedades.

Cuando alias JR llevaba un mes fuera de prisión, el 16 de marzo de 2023, sufrió un atentado del que resultó herido. Fue entonces cuando las autoridades le perdieron el rastro, pues Roldán se quitó el dispositivo de rastreo que llevaba en el tobillo.

Tanto Roldán como alias Fito han sido señalados por las masacres carcelarias ocurridas en el 2021 en las cárceles del Ecuador. Además, la prensa ha documentado los beneficios que ambos cabecillas gozaban en la prisión. Por ejemplo, en septiembre de 2022, Infobae reportó sobre el show de luces y música con el que alias JR celebraba su cumpleaños desde el pabellón de máxima seguridad de la cárcel Regional del Guayas.

Con la muerte de alias JR, existe preocupación en varios sectores de la sociedad sobre cómo eso repercutirá en la violencia dentro de las prisiones. Por ahora, no se han registrado nuevos incidentes en las cárceles.

Más Noticias

Juan Manuel Corzo, que fue presidente del Congreso, confirmó su renuncia como embajador de Colombia en Paraguay: estos son los motivos

El excongresista nortesantandereano se venía desempeñando como diplomático en este país desde enero de 2023, nombrado por el entonces canciller Álvaro Leyva Durán y el presidente Gustavo Petro, pese a su filiación conservadora

Juan Manuel Corzo, que fue

Será demolido el histórico estadio donde Freddy Rincón marcó un recordado gol con la selección Colombia en Italia 90

Desde Europa confirmaron que uno de los escenarios deportivos más controversiales del Viejo Continente será reemplazo por una estructura más moderna

Será demolido el histórico estadio

Este es el decreto con el que se oficializó la designación de Laura Sarabia como embajadora en Reino Unido: será su quinto cargo en el Gobierno

La exdirectora del Dapre, exjefe de Despacho, exdirectora de Prosperidad Social y excanciller, asumirá la representación diplomática de Colombia en el país europeo, en reemplazo del hoy precandidato presidencial Roy Barreras

Este es el decreto con

Aumento del salario mínimo de 2026: ministro de Hacienda sacó cuentas y confirmó cuánto subirá el sueldo de los trabajadores

Germán Ávila afirmó que el Gobierno nacional procurará que hayan acuerdos entre el sector empresarial y las centrales obreras

Aumento del salario mínimo de

Más de 920.000 adultos mayores inscritos en renta básica solidaria recibirán nuevo apoyo económico: quedan más de 500.000 cupos

Una jornada histórica de atención continua permitió orientar y sumar a numerosos beneficiarios, garantizando acceso al subsidio en las principales ciudades y zonas rurales del país

Más de 920.000 adultos mayores
MÁS NOTICIAS