Personas en condición de discapacidad se verán exoneradas del pago de la cédula digital en algunas zonas de Colombia

Hasta el viernes 19 de mayo esa población categorizada tendrá plazo para entregar la documentación solicitada por la Registraduría Nacional

Guardar
Deberán contar con la encuesta
Deberán contar con la encuesta Sisbén IV y estar categorizados en los grupos poblacionales de A o B, o carta que acredite que el solicitante se encuentra en situación de pobreza. Foto: Registraduría

La administración de Manizales informó que a través de la Oficina de la Discapacidad realizó un convenio con la Registraduría Nacional del Estado Civil para exonerar a las personas con discapacidad, que residan en esa ciudad, para el pago del trámite de su cédula digital.

Según lo indicó la jefe de la Oficina de la Discapacidad, Daissy Lorena Álzate, las personas que se verán cobijadas con ese beneficio tendrán que cumplir una serie de requisitos y presentar una lista de documentos.

A su vez, la funcionaria compartió los requisitos fundamentales que deben cumplir las personas que deseen acceder a la exoneración del documento digital de identidad:

  • Contar con el certificado de discapacidad.
  • Tener la encuesta Sisbén IV y categorizado en los grupos poblacionales de A o B, o carta que acredite que el solicitante se encuentra en situación de pobreza.

El plazo para solicitar y hacer entrega de la documentación requerida es hasta el viernes 19 de mayo, en las Oficinas de la Discapacidad, piso 2 del Centro Administrativo Municipal (calle 19 No. 21-44).

La administración precisó que una vez los interesados lleven a cabo la entrega de la documentación serán agendados para asistir a la jornada de tramitación del nuevo documento, el cual se realizará el 29 y 30 de mayo en la Casa de la Cultura San José.

Exoneraciones de pago a nivel nacional

La Registraduría Nacional del Estado Civil señaló que de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 1163 de 2007 “por la cual se regulan las tasas por la prestación de servicios de la Registraduría Nacional del Estado Civil y se dictan otras disposiciones” serán exoneradas del cobro para la expedición de las rectificaciones y duplicados de documentos de identificación y la expedición de copias y certificaciones de Registro Civil, las siguientes poblaciones:

  • Vulnerables atendida por la La Unidad de Atención a la Población Vulnerable (Udapv).
  • Comunidades y/o pueblos indígenas, del territorio nacional.
  • Víctimas de catástrofes o desastres naturales.

Igualmente, conforme con Resolución 20416 de 2019 (que modifica parcialmente la Resolución 14368 de 2017), la exoneración del pago aplica a su vez para los siguientes trámites: duplicado y rectificación de cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad, así como para la expedición de copias y certificaciones del registro civil.

La Registraduría informó que existen otros grupos poblacionales que pueden acceder a la exoneración del pago de trámites, según las responsabilidades asumidas y las estrategias asignadas por los delegados departamentales, registradores distritales y cónsules.

Para generar la solicitud, esas personas deben acercarse hasta las oficinas de atención al ciudadano de la Registraduría Nacional para indagar qué grupos poblaciones son cobijados con ese beneficio.

Algunas de esas poblaciones categorizadas son:

  • Personas perteneciente a la comunidad Lgtbiq+ en condición de vulnerabilidad.
  • Personas con discapacidad en condición de pobreza.
  • Personas habitantes de calle.
  • Personas víctimas de catástrofes o desastres naturales o personas repatriadas.
  • Personas pertenecientes a comunidades y/o pueblos indígenas de Colombia

Por otra parte, la entidad alertó a toda la ciudadanía a no caer en falsos mensajes de descuentos en el pago de los trámites y servicios de la Registraduría Nacional, debido a las contantes denuncias presentadas por las personas.

El miércoles 3 de mayo, la entidad anunció que se estaba difundiendo un mensaje de texto en el cual se invitaba a realizar el trámite de la cédula digital con un descuento del 80%.

La Registraduría señaló que ese tipo de mensajes son falsos y que las personas interesadas en solicitar el documento digital deberán realizar el trámite desde el portal oficial de la entidad y pagar la correspondiente tarifa vigente de $63.050, a través del botón PSE.

Más Noticias

Gustavo Petro lamentó resultados de las elecciones del gobernador de Magdalena y lanzó pullas contra Carlos Caicedo: “Ganó la política tradicional”

El presidente recalcó que la victoria de Margarita Guerra, del movimiento Fuerza Ciudadana, que lidera el exgobernador de Magdalena, representa un fuerte retroceso para las fuerzas progresistas

Gustavo Petro lamentó resultados de

Gustavo Bolívar se pronunció por condena al hermano del expresidente Uribe: “Sabíamos que era culpable”

El exsenador resaltó la importancia de acatar las decisiones judiciales, tras la condena a Santiago Uribe Vélez, y señaló que la justicia debe respetarse tanto en absoluciones como en condenas

Gustavo Bolívar se pronunció por

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’

Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

Quién es Violeta Bergonzi: de

El expediente sobre la creación de ‘Los 12 Apóstoles’ por el que el Tribunal de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe

El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por homicidio agravado, formación de grupos paramilitares, concierto para delinquir y acumulación de delitos de lesa humanidad

El expediente sobre la creación

Demoras y desvíos en vuelos por incidente en el aeropuerto de Ernesto Cortissoz: esto se sabe

Las autoridades aeroportuarias mantienen restricciones en el tráfico aéreo de la capital del Atlántico mientras se realizan trabajos para garantizar condiciones seguras en la pista

Demoras y desvíos en vuelos
MÁS NOTICIAS