
Seis años después de la muerte del difunto cantante de vallenato Martín Elías Díaz, hijo del también fallecido Diomedes Díaz, salió a la luz una entrevista donde ‘El Gran Martín Elias’ relata una de las tantas anécdotas con su padre, rememorando la vez que le dio “dos pencazos” para que se quedara quieto, tal y como el mismo ‘Cacique de La Junta’ cantaba en el sencillo ‘Mi Muchacho’.
Martín Elías contó que una vez estaba con sus hermanos Diomedes de Jesús y Luis Ángel, cuando llegó Diomedes tras un largo un viaje, luego de presentarse en Panamá y les dijo: “Bueno muchachos, yo estoy cansado, vengo trasnochado y quiero dormir. Díganme qué quieren y yo se los doy, pero déjenme dormir”. Elías explicó que su papá siempre que llegaba de viaje les llevaba regalos, juguetes y que esa vez les llevó unos carros metálicos que lo dejaron marcado para toda la vida.
Según relató ‘El Gran Martín’ los juguetes fueron su pesadilla, “nos trajeron unos carros de hierro. Mi papá tenía como 2 horas de estar dormido y me llama Luis Ángel diciéndome que me va a hacer una ‘operación en la espalda’, para ese tiempo estaban de moda los ‘Atari’ (consola de videojuegos). Total que yo me acosté boca abajo y cuando sentí el ‘puyón’ en la espalda (con el carro) empecé a gritar”.

El difunto cantante continuó relatando: “Me puse a llorar y ni quien me callara, ahí sí estaban asustados, pero yo más duro gritaba pa’ que se despertara mi papá y los ‘jodiera’ a ellos. Cuando sale mi papá, al primero que le pegó fue a mí. Fue la única vez que mi papá me pegó”.
Esta situación se asemeja mucho a la que Diomedes Díaz relata en su canción ‘Mi Muchacho’, que reza: “Ese muchacho que yo quiero tanto, ese que yo regaño a cada rato, me hizo acordar ayer, que así era yo también cuando muchacho, que solo me aquietaban dos ‘pencazos’ del viejo Rafael”; relatando cómo era su su infancia cuando cometía travesuras y su papá Rafael María Díaz le pegaba para que se quedara quieto.
‘Mi Muchacho’ fue compuesta por Diomedes Díaz inspirado en su hijo mayor Rafael Santos, pero parece que le queda muy bien a todos sus hijos. La canción del fallecido artista fue un éxito nacional, ya que muchas personas se identificaron con lo que ‘El Cacique’ relataba en sus líneas y tal fue el auge de esta y su fuente de inspiración, que Rafael Santos Borré, jugador de la selección Colombia, fue nombrado así en honor al primogénito de Diomedes Díaz.
Diez años sin ‘El Cacique’ y seis sin ‘El Gran Martín’
Sin lugar a dudas Diomedes Díaz y Martín Elías marcaron dos grandes épocas del vallenato. El padre fue uno de los pilares del género en su crecimiento, difusión por todo el país y comercialización principalmente al interior de Colombia y países vecinos como Venezuela. Por su parte, Martín Elías Díaz le dio un nuevo aire al género oriundo del Cesar que ya había perdido algo de vigencia entre los jóvenes oyentes a causa de la llegada de ritmos como el reggaetón, pop, rock, entre otros.
‘El Cacique de La Junta’ partió el 22 de diciembre del 2023 en Valledupar a los 56 años a causa de un paro respiratorio, dejando un gran vacío entre los grandes del vallenato. Con la muerte de su padre, ‘El Gran Martín Elías’ asumió el rol artístico que cumplía Diomedes, ganando fama por canciones como ‘100 Razones para Amarte’, ‘El Látigo’, ‘Ábrete’, entre otras; sin embargo, en el mejor momento de su carrera artística murió en un accidente de tránsito el 14 de abril del 2017 con solo 26 años de edad.
Más Noticias
Hora y dónde ver a los futbolistas colombianos en la segunda semana de la Fase de Liga de la Champions League: Luis Díaz viaja hasta Chipre
Richard Ríos es otro de los jugadores de la selección Colombia presentes en la competencia y con el reto de llevar al Benfica a su primera victoria en el certamen
Muerte de bebé de 11 meses en La Calera: madre de menor reveló cronología del fallecimiento de su hijo, “necesito que me digan qué pasó”
La familiar de Liam Gael pide justicia en el caso que se encuentra en la Fiscalía General de la Nación, que abrió una investigación para esclarecer lo sucedido

Investigada jueza en Florencia, Caquetá, por publicar videos bailando en su cuenta de TikTok
Según la persona denunciante sus videos donde baila de manera “sugestiva” atentan contra la moral de la profesión

Westcol enfrentó a Yina Calderón y le dijo lo que pensaba de ella de frente en una transmisión en vivo: “¿Usted cree que un empresario exitoso de verdad debería tener una persona como usted al lado?”
La empresaria de fajas y el ‘streamer’ protagonizaron una conversación con declaraciones directas, donde cada uno dejó claro lo que piensan del otro y mostraron sus posturas opuestas sobre la fama digital

Cerca de 280 indígenas de la comunidad Embera en la UPI La Rioja piden reubicación colectiva
La Personería de Bogotá es uno de los entes mediadores para que el proceso de diálogo sea fructífero, y se puedan generar acuerdos que satisfagan tanto a los indígenas como al Distrito
