
En la mañana de este 17 de mayo se dio a conocer que tras compartir su relato y varias pruebas, excoordinador del llamado “G-3″ del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad), Juan Carlos Sastoque Rodríguez, fue acogido por la Justicia Especial para la Paz (JEP). El nombre de la extinta institución del Estado es conocido por el caso de la periodista de Claudia Julieta Duque, que fue perseguida y vigilada de forma ilegal debido a que se dedica a informar e investigar sobre temas de derechos humanos, incluido el asesinato del humorista y periodista Jaime Garzón.
De acuerdo con lo compartido por la W Radio, la decisión fue tomada por el mecanismo de justicia transicional tras analizar y valorar de forma positiva la disposición del exfuncionario del DAS y que actualmente se encuentra exiliado en los Estados Unidos por cuenta de sus declaraciones.
Aunque Sastoque señaló que no fue él directamente quien se encargó de hacer las ‘chuzadas’ a la periodista y otras personas relacionadas con temas de interés nacional, si le pasaba la información al coordinador de inteligencia de la institución, Jaime Fernando Ovalle, que en el 2010 fue capturado por la Fiscalía, pero finalmente murió debido a una enfermedad que acabo con su vida ese mismo año.
Recordemos que el nombre de Ovalle lo puso en la discusión el actual presidente Gustavo Petro, que en esos años fungió como senador cuando lo acuso de firmar dos memorandos como coordinador de Asuntos de Inteligencia del DAS en los que pedía a directores seccionales información sobre el partido Polo Democrático.
Sumado a lo anterior, Juan Carlos Sastoque Rodríguez como dio a conocer el medio anteriormente mencionado, también se comprometió a ampliar su versión sobre las interceptaciones que denunció vinculan a alias ‘Macaco’, sobre la ‘Operación Halloween’ en alianza con el Ejército y el llamado grupo GAME.
Sobre el caso de Claudia Julieta Duque que, finalmente, fue reconocida como víctima, al igual que Holman Morris, pues se encontró que en los documentos que se tenían en el DAS sobre la periodista tenía, incluso, una denuncia que la investigadora había hecho sobre amenazas que habría recibido en ese momento.
Además, calificó como duro y chocante comprobar que sus denuncias no llegaron a buen puerto y eso agravó su situación de seguridad, que llegó a ser calificada como de extremo riesgo por el Ministerio del Interior en 2007. Además, indicó que los nuevos archivos “podrían comprometer al exdirector del DAS, Felipe Muñoz Gómez, en acciones directas de encubrimiento del actuar ilegal del DAS en mi caso”.
Más Noticias
Grupo de indígenas embera intentan asentarse en el Parque Nacional de Bogotá: Secretaría de Gobierno mantiene diálogos
Los miembros de esa comunidad indígena están exigiendo soluciones a sus demandas de reubicación y restitución de tierras, mientras autoridades buscan evitar ocupaciones ilegales y abrir diálogo con ellos

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía
Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca



