
La aventura de Michael Rangel por Ecuador estaría cerca de terminar, pues el jugador colombiano tendría las horas contadas en el club al que llegó a principio de año. El santandereano no ha tenido continuidad desde que inició el torneo en el vecino país, pues el técnico no lo tiene como una ficha clave para su engranaje, obligando a Rangel a eventualmente buscar futuro en otra escuadra.
Cabe resaltar que el club del santandereano quedó campeón el año pasado, pasando por encima de equipos como Independiente del Valle, Liga de Quito, Emelec y Barcelona de Guayaquil. Si bien Rangel fue presentado como figura en enero de 2023, tan solo ha jugado siete partidos y en la mayoría ha arrancado como suplente, pues el técnico venezolano César Farias ha priorizado la titularidad de Jhon Cifuente y Kavier Ortiz.
Cabe resaltar que el atacante no toca el campo de juego desde el 29 de abril del 2023, día en que Aucas enfrentó al Guayaquil City y logró vencerlo por la mínima, sin embargo, el colombiano no jugó el encuentro completo. Mientras tanto, el último partido como titular fue el 25 del mencionado mes, en donde su club venció al Cumbayá FC.
Michael Jhon Ander Rangel Valencia tiene 32 años y ha tenido una larga trayectoria, pues ha estado en 13 equipos. Cabe resaltar que, El Rompecorazones tuvo una temporada excepcional con el América de Cali en 2019, rendimiento que lo valorizó y colocó en la mira de grandes equipos de Colombia y otras partes del continente; sin embargo, paulatinamente disminuyo su promedio.
La probabilidad de que Aucas rescinda su contrato es alta, por lo tanto, para el mercado de fichajes de mitad de año estaría libre y cualquier club podría ficharlo, aunque no se conocen por el momento ofertas puntuales, aunque en Colombia seguramente muchos planteles buscarían reforzar su zona delantera.
Las diferencias entre el fútbol colombiano y ecuatoriano según Michael Rangel
Hace varias semanas en diálogo con el VBar de Caracol Radio, Rangel aseguró que la capital de Ecuador es similar a Bogotá, pues la elevación al nivel del mar es parecida, hecho que considera como una característica compartida y de gran importancia, pues también cabe resaltar que, Rangel jugó en Millonarios y Santa Fe, clubes que ofician como locales en la capital de Colombia.
De acuerdo con el atacante, varios equipos juegan en Quito, punto que ayuda a mantener una estabilidad y ritmo de juego, a pesar, que cuando visitan a un onceno de la costa ecuatoriana, se siente la diferencia y esta es aprovechada por el rival. Aunque aseguró que hay muchas similitudes, explicó que el fútbol de contacto y velocidad predomina en este país.
Más Noticias
Confirman que disidencias tienen secuestrados a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en Micay
Estas personas habrían sido interceptadas mientras instalaban equipos tecnológicos, presuntamente en una base militar de la región

Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 18 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
