
La venta de vivienda social sigue cayendo en Colombia. Así lo advierte el más reciente informe de Coordenada Urbana, el sistema de información georreferenciado de Camacol, que da cuenta de que la contracción en las ventas de vivienda nueva (VIS y No Vis) se mantuvo en abril con una caída de 62% frente al mismo mes de 2022.
En el caso específico de la vivienda de interés social (VIS), las cifras también estuvieron a la baja en cuarto mes del 2023: El informe también revela que durante los 4 primeros meses del año las ventas totales cayeron 55%, con una contracción del 59% en la vivienda de interés social.
Además, en los últimos doce meses, a abril, se comercializaron 186.416 viviendas nuevas, que representan una disminución de 30%; la contracción de la VIS en dicho período fue del 31% en términos anuales”.
Asegura el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, que “todas las acciones, en una estrategia contracíclica, serán determinantes para reactivar el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector constructor, especialmente el de edificaciones”.
Según reveló el Dane, la caída del PIB de este sector en el primer trimestre del año fue del 3,1% respecto al mismo periodo de 2022, especialmente por el comportamiento de las obras civiles. Por su parte, el PIB de la construcción de edificaciones residenciales y no residenciales registró una variación positiva de 2,6% durante los primeros tres meses del año, muy inferior al crecimiento de 11,9% observado en igual lapso de 2022.
El presidente de Camacol afirmó que es muy importante reactivar la actividad edificadora, dado los riesgos sobre el empleo que se pueden tener al no revertir la actual tendencia. Las iniciaciones de nuevas obras de construcción de vivienda VIS en abril disminuyeron 39 %, frente al mismo mes de 2022, y volumen actividad que detuvo su proceso constructivo aumentó 30% anual en el primer trimestre del año.
Gobierno nacional autorizó 5.677 subsidios para el primer mes de asignaciones de Mi Casa Ya

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio anunció que para el primer mes de asignaciones del nuevo esquema de subsidios del programa nacional “Mi Casa Ya”, el Gobierno nacional autorizó el otorgamiento de 5.677 subsidios para la compra de vivienda nueva.
Según datos de la cartera de Vivienda, del total de subsidios autorizados por el Gobierno nacional, 2.787 ya han sido asignados mediante resolución.
La entidad destacó que los establecimientos de crédito tienen hasta un mes para marca los hogares aprobados y que esos subsidios se continuarán asignando semanalmente, hasta agotar los recursos disponibles.
El ministerio informó también que, según las fechas suministradas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en el transcurso del 15 mayo se llevará a cabo la sesión del Concejo Nacional de Políticas Económicas, donde se aprobará el documento Conpes de:
Dicho documento permitirá avanzar en el trámite de vigencias futuras que se irán adelantando con el DNP y con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. En otras palabras, la cartera de Vivienda prevé que en la última semana de junio se desembolsará los recursos de coberturas correspondientes a los periodos de 2023 y 2024.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día y Noche 10 de octubre 2025: números ganadores de los últimos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos del día

Conoce las 10 mejores series de Netflix Colombia que puedes disfrutar este fin de semana
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Caterin Escobar y Mario Alberto Yepes volvieron a encender rumores de noviazgo: una fotografía los habría delatado
La actriz compartió una foto acompañada del exfutbolista, que volvió a dejar preguntas abiertas ante el silencio que ambos guardan sobre el tema

Antonio Casale propuso polémica formación para el partido de Colombia y México: Faustino Asprilla reaccionó indignado
Durante un debate sobre cómo debería enfrentar Néstor Lorenzo a El Tri, el presentador sorprendió con su propuesta, y provocó una airada reacción del Tino

Vicky Dávila ‘estalló’ por polémica opinión de Daniel Quintero, que aseguró que el Nobel de Paz debió ganarlo Petro: “Delirante”
La periodista y precandidata presidencial argumentó su postura con información sobre la gestión del presidente en materia de seguridad y reducción de la criminalidad
