
Luego de que Avianca desistiera de su proceso de integración con Viva Air, tanto usuarios como trabajadores quedaron a la deriva sin saber qué será de su futuro. Ante el crítico panorama, el grupo sindical de los empleados hizo un llamado al Gobierno nacional para que ayude al personal afectado por el cese de operaciones de la aerolínea de bajo costo el pasado 27 de febrero.
Durante una rueda de prensa el lunes 15 de mayo, los representantes de los trabajadores aseguraron que ya son 820 exempleados directos y un poco más de 5.000 indirectos los que se vieron afectados por la salida del mercado de Viva Air.
De acuerdo con el sindicato de trabajadores, su principal preocupación en el momento es el futuro de los ahora exempleados pues no se encuentran pasando una buena temporada: aseguran que no tienen cómo llevar el sustento a sus hogares y, mientras continúan sin trabajar, sus deudas aumentan.
“A pesar de que Avianca está ofreciendo la posibilidad de vincular a su empresa algunos de puestos, sé que mi condición hace muy difícil de que yo me pueda contar con esta posibilidad que está ofreciendo. Así como yo tengo muchísimos compañeros que están en licencia de maternidad, han tenido accidentes laborales y es muy preocupante”, añadió Ovando a la emisora.
Las peticiones de los extrabajadores

Ante el futuro incierto de quienes trabajaban para Viva Air, el asesor legal de los Trabajadores Aéreos en Colombia, Carlos Roncancio, indicó que desde el grupo sindical buscan soluciones para mejorar las condiciones de los exempleados. Entre ellas, propusieron una renta básica.
Para proteger a los extrabajadores de la aerolínea de bajo costo, el asesor legal de los Trabajadores Aéreos en Colombia así mismo hizo un llamado a los empresarios de las compañías de transporte aéreo del país para que evalúen la posibilidad de emplear a las personas afectadas por el cese de operaciones de Viva Air.
“Necesitamos no solo la solidaridad de las empresas del país frente a este personal disponible y con capacidades, también de las autoridades para salir adelante de esta crisis social que están enfrentando cientos de colombianos”, señaló Roncancio.
Entre las peticiones del grupo sindical de trabajadores, incluso, se propuso que la aerolínea del Estado colombiano Satena acoga al personal afectado de Viva Air que aún continúa cesante.

“Las personas enfermas será muy difícil contratarlas. Es el cierre de una compañía con la incertidumbre de no saber que hacer con los empleos, particularmente hablando desde el impacto laboral y social. La discriminación está proscrita, la normas colombianas desde el punto de vista constitucional, la normas laborales, los convenios internacionales del trabajo y el sistema interamericano de derechos humanos condenan la discriminación y particularmente ofrecen las mayores garantías hacia las mujeres y especial a las mujeres vulnerables, como en este caso las mujeres en estado de embarazo, qué serán de estas familias, quién las va a atender, quién les va a brindar la atención de su salud”, precisó el asesor legal de los Trabajadores Aéreos en Colombia.
Es de recordar que luego de que Avianca desistiera del proceso de integración con Viva Air en la mañana del pasado sábado 13 de mayo, la low cost confirmó a través de un comunicado que todas sus operaciones aéreas quedaban suspendidas de manera definitiva.
Más Noticias
Capturaron a ciudadana croata con más de seis kilos de cocaína en aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
Según explicaron las autoridades, la sindicada buscaba viajar hacia Madrid, España, con el cargamento avaluado en más de 250.000 dólares

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: Gustavo Puerta abrió el marcador
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Audiencia reveló que Ricardo González habría ejecutado el golpe final a Jaime Esteban Moreno: “Extremo máximo de crueldad”
Imágenes y declaraciones técnicas refuerzan la hipótesis de un acto deliberado, sin discusión previa, lo que podría llevar a una condena ejemplar para el segundo implicado en la muerte del joven universitario

Así será el Black Friday que transformará las compras de Fin de año en Colombia con más días de descuentos y ofertas extendidas
El comercio alista una de sus temporadas más fuertes con rebajas anticipadas, promociones hasta diciembre y un Black Friday que promete mover el consumo en todo el país
Detuvieron en Cali a un ciudadano francés con circular roja de la Interpol: lo buscaban por lavado de activos
Según explicaron las autoridades, el sindicado sería partícipe de una red internacional dedicada al ocultamiento y conversión de recursos ilícitos producto de actividades delictivas


