
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá desestimó la postulación de Ovidio Claros que hizo el presidente Gustavo Petro para dirigir la entidad. En la votación el postulado del presidente no alcanzó a hacerse con los ocho votos necesarios, de 12, para ocupar la dirección de la Cámara. Ahora, el presidente Petro deberá buscar a quién postular para reemplazar a Nicolás Uribe, que desde hace tres años y medio dirige la entidad.
De los 12 miembros de la junta directiva —en la que hay, por norma, cuatro delegados de la Presidencia—, el único que se ha pronunciado sobre la ‘caída de la ficha’ del presidente es el exministro de Defensa, Guillermo Botero, que en Twitter escribió que está cumpliendo el propósito para el que lo eligieron en la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá: defender la empresa privada.

¿Quién es Ovidio Claros, la ficha del presidente Petro?
Claros es un excongresista de origen liberal, que tuvo que abandonar su curul en la Cámara de Representantes en 2004 por una demanda de pérdida de investidura (aunque la recuperó en 2006, a un mes de que se terminara su periodo). Luego intentó volver a la política, pero no le alcanzaron los votos para llegar al Senado, ni tampoco para ser elegido como contralor General en 2018.
Ha sido cuestionado por escándalos como el llamado ‘carrusel de pensiones’ en la Judicatura y varias tutelas de ese tribunal que tuvieron que ser rectificadas por la Corte Constitucional. De hecho, también apareció en una compulsa de copias de la Fiscalía General a la Corte Suprema cuando era presidente de la Judicatura.
Inclusive, se le recuerda por enfrentar una demanda de su exesposa por supuestamente no cumplir con la cuota de alimentación de sus hijos. Además, se le cuestiona por hechos ocurridos en su paso por la gerencia del Instituto de Seguros Sociales (ISS).
Pero a pesar de las polémicas alrededor de Claros, el motivo por el que estaría siendo promovido para la presidencia de la Cámara de Comercio de Bogotá por el Gobierno nacional es porque podría ser fundamental para sumar apoyos en el Congreso para las reformas pretendidas por Gustavo Petro.
A esto se le suma que el mandatario nacional le debería un “agradecimiento” a Claros, ya que como magistrado impidió que se tumbaran las 300 tutelas que buscaban mantenerlo en la Alcaldía de Bogotá, ante la decisión que había tomado la Procuraduría de destituirlo.
En ese momento, los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura debían definir si el entonces procurador Alejandro Ordóñez era competente para destituir al alcalde. La mayoría iba a votar en contra de admitir las tutelas, pero Claros solicitó revisar unos memoriales que pedían un estudio más de fondo.
La esposa de Claros es la representante a la Cámara Olga Lucía Velásquez, que ya estuvo en la cámara baja por el Partido Liberal y volvió en 2022 bajo el aval de la Alianza Verde. Además, fue la fórmula que tuvo la senadora Angélica Lozano, esposa de Claudia López. De hecho, Lozano fue quien llevó a Velásquez a esa colectividad, algo que no habría caído muy bien en sus miembros.
Actualmente, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá es Nicolás Uribe, que lleva tres años y medio en ese cargo. De ser reemplazado por Claros, se daría un giro en la forma como el gremio de los empresarios ha elegido a su representante, por consenso y a través de varias juntas.
Más Noticias
Artista de música popular reveló detalles de su lucha contra la depresión y el suicidio
El artista relató cómo la falta de ingresos y la presión personal lo llevaron a pensar en acabar con su vida

Palmira, Valle del Cauca, fue declarada libre de minas antipersonal tras cinco años de desminado
Miles de familias podrán retomar sus actividades agrícolas y empresariales en la región, mientras la Reserva La Lucha avanza en la recuperación ambiental y social

Golpe al narcotráfico en Quindío: capturaron a nueve presuntos integrantes de Los Emojis
La operación conjunta permitió incautar armas, estupefacientes y elementos usados para distribución, afectando significativamente las finanzas de la banda y reforzando la seguridad local

Pico y placa regional para ingresar a Bogotá el lunes festivo del 17 de noviembre: estos son los horarios, corredores y restricciones
Conductores deberán planificar su ingreso a la capital debido a la aplicación de franjas horarias diferenciadas y controles en nueve corredores viales, con sanciones para quienes incumplan las disposiciones

Cadáver sin ojos fue encontrado flotando en un río: no se ha establecido su identidad
Equipos judiciales investigan si se trató de un accidente, arrastre por corriente o posible acto violento



