Nuevas puertas anti colados en TransMilenio: estas son las estaciones donde se instalará en los próximos días

En diálogo con Infobae, el gerente de TransMilenio indicó que de los 32.000 comparendos que se han impuesto en el sistema, 17.000 han sido por evasión. La meta: cerrar el 2023 con 900 puertas

Guardar

A la Administración Distrital de Claudia López le quedan siete meses y medio, de los cuales los últimos dos serán de empalme con el equipo de quien llegue a suceder a la alcaldesa en la dignidad de alcaldesa de Bogotá.

Por el volumen de personas que mueve, el sistema de TransMilenio se ha convertido en un talón de Alquiles para la Alcaldía, pues al interior del mismo confluyen diversas modalidades de criminalidad, inseguridad y marginalidad, y la Administración Distrital de Claudia López ha adelantado todo tipo de esfuerzos para reforzar la seguridad, disminuir la percepción de inseguridad (al interior y en sus alrededores) y atajar la evasión que, dicho sea de paso, le representa al sistema millonarias pérdidas cada año.

800 nuevas puertas para diciembre

Una de las medidas más notorias que ha implementado esta Alcaldía orientada a ese objetivo ha sido la de instalar una nueva generación de puertas en las estaciones más críticas del sistema.

Aclarando que estas son puertas de seguridad y no puertas anti colados, nombre derivado de la opinión pública, los usuarios y los medios de comunicación, en diálogo con Infobae Colombia el gerente de TransMilenio, Orlando Santiago Cely, se refirió a la inversión alrededor de las mismas, a la lógica que responden y a las proyecciones para el 2023.

Además, le adelantó a este medio de comunicación que en lo que queda de esta semana serán instaladas estas puertas en las confluidas estaciones de la Calle 100 y Los Héroes.

“Con esta nueva generación de puertas TransMilenio ha invertido cerca de $52.000 millones de pesos, en dos contratos que están en ejecución. Lo que tenemos contratado hoy son cerca de 690 puertas que están en instalación y nuestra meta es la de instalar este 2023, cerca de 800 puertas. Esta meta está avanzando. Ya hicimos la instalación en seis estaciones de la Avenida Caracas y estamos haciendo procesos de instalación en otras estaciones. Esta semana entrarán en operación en las estaciones de los Héroes y la Calle 100, y estamos instalando en otras estaciones de la zona centro de la ciudad”, le dijo a Infobae Colombia el gerente de TransMilenio, Orlando Santiago Cely.

Acto seguido el gerente Santiago corrigió el nombre que se le ha dado a las mismas, precisando que estas son puertas para reforzar la seguridad.

“Algo que hemos tratado de desmitificar es el nombre, La empresa de TransMilenio no le puso el nombre de puertas anti colados. Estas son una nueva generación de puertas que tienen un mejor desempeño y que lo que están buscando es reforzar la seguridad. El hecho de que una puerta solo abra cuando los buses lleguen a la estación es lo que evita que las personas intenten entrar y salir por esas puerta; es lo que evita que una persona atraviese corriendo una vía, todos esos fenómenos de inseguridad. Estas son puertas de seguridad, no de anti colados”, puntualizó el gerente del sistema.

No obstante, como la evasión es una queja generalizada del sistema, sí quedaron insertadas, en el colectivo bogotano, como puertas anti colados. Es que, de los 32.400 comparendos que se han aplicado en el sistema en lo corrido del 2023, cerca de 17.000 han sido por evasión, con corte a hace dos semanas.

Sí funcionan

Y advirtió, acto seguido, que TransMilenio midió la evasión por puertas en las seis estaciones en donde se hicieron las primeras instalaciones, y en algunas de ellas la evasión ya es del menos del 1% por las puertas laterales.

En este orden de ideas, y ante las denuncias de diversos concejales de Bogotá, como Diana Diago (Centro Democrático), que han dicho que esta medida sigue no siendo efectiva para atajar la evasión, esto fue lo que el gerente Santiago respondió:

“Sí están funcionando y están funcionando muy bien para el primer fin, que es el de evitar que las personas hagan actividades y eventos inseguros alrededor de las puertas, como el de no dejarlas cerrar para mirar si viene o no viene el bus, como si eso hiciera que el bus fuera a llagar más rápido, comportamiento reiterativo que, además, fue el que ocasionó que se dañara la anterior generación de puertas. Eso, per se, nos permite que decir que están funcionando”, indicó Santiago Cely.

Frente a otra denuncia de que no abren y no cierran, indicó el gerente, las mediciones hechas por TransMilenio han dado cuenta de que en el 97% de los momentos en los que las puertas deben abrir, están funcionando.

“Frente al 3% que hemos identificado que no abren, estamos terminando de afinar todos los temas electrónicos de la puerta y de qué está pasando para poner a punto y llegar al 100%. Pero están funcionando. Y cómo están funcionando estamos avanzando en su instalación”, concluyó a este respecto el gerente.

Más Noticias

Tasa de seguridad en Cali: todo lo que debe saber de la medida que entra en vigor el 1 de octubre

La flexibilidad de las nuevas modalidades de pago permitirá a los conductores adaptar sus desplazamientos a sus necesidades, incentivando la planificación y el uso eficiente del vehículo particular

Tasa de seguridad en Cali:

Carolina Corcho formalizó su precandidatura y respaldó la consulta del Pacto Histórico: “El jefe supremo es Petro”

La exministra de Salud llegó a la Registraduría, respaldada por un fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que permitió mantener en firme el mecanismo interno para definir las candidaturas de la coalición

Carolina Corcho formalizó su precandidatura

Miguel Uribe Londoño recibió respaldo en Estados Unidos, tras reunión con representante republicano: “Puede ser el próximo presidente”

El precandidato presidencial sostuvo reuniones con líderes de Estados Unidos, entre ellos Carlos Gimenez y Bernie Moreno, quienes destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y la lucha contra el narcotráfico

Miguel Uribe Londoño recibió respaldo

Reforma laboral de Petro ya cobró sus primeras víctimas: Fenalco confirmó el cierre de más de 60 empresas en el país

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, aseguró que el gremio encara una situación de alarma por los sobrecostos laborales y el deterioro de la seguridad

Reforma laboral de Petro ya

Así reaccionó Abelardo de la Espriella a la broma que le hizo un reguetonero: se volvió viral en redes sociales

El momento, ahora reproducido más de 487.000 veces en TikTok, muestra cómo el músico propone un intercambio con el precandidato a la Presidencia

Así reaccionó Abelardo de la
MÁS NOTICIAS