
De acuerdo con información de la Fiscalía General de la Nación, los hechos tuvieron lugar en noviembre de 2019 en el municipio de Trinidad, Casanare. La adolescente, exnovia del presunto atacante, se dirigía a la finca de unos familiares cuando el procesado la agredió sexualmente y le quitó la vida. El cuerpo de la víctima fue hallado en la rivera del Río Pauto.
El sospechoso fue capturado por la Policía Nacional el 10 de mayo en vía pública del municipio de Orito, Putumayo. Luego, ante un juzgado con función de control de garantías, el investigado no aceptó los cargos por acceso carnal violento y feminicidio agravado que le fueron imputados.
De acuerdo con el Código Penal Colombiano, el tipo penal de acceso carnal violento tiene una pena de entre 12 a 20 años de cárcel. Por su parte, el Código define el delito de feminicidio como el acto de causar la muerte a una mujer por el hecho de ser mujer o por motivos de identidad de género. Para este crimen, se establece una pena de entre 250 y 500 meses de prisión.
Sin embargo, en este caso, la situación penal del joven procesado cambia, debido al agravante del delito. Pues, al ser la víctima una persona menor de 18 años, la pena puede extenderse hasta los 600 meses de prisión.
Otras agravantes que enlista la ley colombiana son:
- Cuando el agresor sea un servidor público y utilice su posición para llevar a cabo el delito.
- Cuando el feminicidio se lleva a cabo contra una persona mayor de 60 años o en estado de embarazo.
- Cuando el delito se comete con ayuda de otras personas.
- Cuando la víctima está en situación de discapacidad, ya sea física, psíquica, sensorial o de desplazamiento forzado.
- Cuando la víctima hace parte de algún grupo históricamente vulnerado.
- Cuando el delito se comete en presencia de alguna persona que haga parte de la unidad doméstica de la víctima.
- Cuando se lleva a cabo un acto de agresión sexual o se ejerza algún otro tipo de sufrimiento antes del feminicidio.
Según el Observatorio Colombiano de Feminicidios, en lo corrido de 2023 se han registrado 133 feminicidios en el país, de los cuales 105 han tenido lugar en zonas urbanas y 27 en zonas rurales del territorio.

La mayoría de las mujeres víctimas de este delito fueron mujeres, gestantes o madres y, además, gran parte de los atacantes fueron personas conocidas (53), bandas de narcotraficantes (29) y sicarios (28).
Caso más reciente de feminicidio en Bogotá
El hecho ocurrió durante la tarde del 15 de mayo en el Centro Comercial Unicentro, del norte de Bogotá. La víctima, identificada como Érika Aponte, de 26 años, fue asesinada por quien sería su expareja sentimental, Christian Camilo Rincón Díaz.
Según información de la Personería de Bogotá, Aponte se había comunicado tres días antes con la Secretaría de Integración Social, a través de la línea “llamada de vida”, para denunciar la situación de violencia de la cual era víctima. La entidad señaló también que, atendiendo el llamado de la mujer, se otorgaron medidas de protección provisionales por parte del Comando de Policía de Soacha en el lugar que ella indicó como residencia.
El agresor murió en el Hospital Fundación Santa Fe en la mañana del 15 de mayo, luego de 12 horas de haber ingresado a urgencias por una herida de bala en la cabeza que él mismo se propinó.
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, se pronunció al respecto, señalando que la víctima había “hecho lo correcto”, pero “tarde”, refiriéndose a la denuncia que hizo Aponte sobre la situación de violencia que estaba afrontando.
Más Noticias
James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Un muerto dejó balacera en el parqueadero de un centro comercial en Cali
La víctima fue identificada como Homero Geovanny Cadena Enríquez, quien habría estado involucrado en una riña con otro hombre armado en el Cañaveral de Pance

Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este miércoles
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este miércoles 24 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa
