Homicidios en Cali: el microtráfico seguiría siendo la principal causa de este problema

La venganza entre bandas criminales sería la motivación más recurrente por la que se comenten asesinatos en la capital del Valle del Cauca

Guardar
La venganza entre bandas criminales
La venganza entre bandas criminales sería la motivación más recurrente por la que se comenten asesinatos en la capital del Valle del Cauca. (Colprensa).

Nuevamente hay una tendencia al aumento en los homicidios en Cali. De acuerdo con las cifras recientes que reveló la alcaldía, hasta el 11 de mayo de 2023 se registró un incremento de 1,3% en este delito, con relación año al mismo periodo de 2022.

La Alcaldía de Cali aseguró que ese aumento está directamente relacionado con el microtráfico. Según un análisis hechos por el Observatorio de Seguridad Distrital, la mayor parte de asesinatos son productos de enfrentamientos entre bandas criminales.

La zona con mayor afectación por esta problemática, de acuerdo con el estudio, es el oriente de la capital del Valle del Cauca, específicamente las comunas 13, 15 y 21.

De acuerdo con el coronel en retiro Pablo Alvarado, coordinador del Observatorio de Seguridad Distrital, el aumento de homicidios en Cali estaría relacionado con venganzas entre bandas dedicadas al microtráfico, ligadas a disputas previas por el control territorial.

Homicidio en Cali, Valle del
Homicidio en Cali, Valle del Cauca.

El coronel (r) Alvarado recordó que, por su ubicación geográfica, Cali es considerada como una ciudad clave para el narcotráfico en Colombia; actividad ilícita que está directamente vinculada con muchos de los homicidios en la ciudad.

Así mismo, señaló que los grupos delictivos que controlan la producción, distribución y venta de drogas suelen usar la violencia como un medio para mantener el control y resolver disputas.

Según las estadísticas del Observatorio de Seguridad de Cali, la comuna 15 presenta el mayor número de homicidios de todo el sector oriental del distrito y es una de las zonas donde hay mayor presencia de criminalidad relacionada con el microtráfico.

El coordinador del observatorio añadió que las causas de los homicidios en Cali son complejas y multifactoriales; sin embargo, señaló la importancia de combatir la violencia para reducir los homicidios, abordando todos los factores desde una perspectiva integral y coordinada, que involucre no solamente a las autoridades sino también a la sociedad civil.

Es de resaltar que, según la Alcaldía de Cali, hasta el año 2022 la curva de homicidios venía con tendencia descendente y fue hasta este año que empezó a subir nuevamente.

Medidas que se han tomado según la Alcaldía de Cali

Según el ente territorial, debido al aumento en el número de homicidios en la ciudad y en las zonas específicas que se mencionaron, desde el mes de mayo de 2023, se han desplegado permanentemente operativos especiales.

De acuerdo con lo mencionado desde la administración distrital, se tiene una mayor presencia de las autoridades en el territorio “con el propósito de contener las muertes violentas y otras actividades delictivas ocurren en este sector”.

Desde la Alcaldía aseguraron que las autoridades locales fortalecieron la operatividad en estrategias para combatir la criminalidad como el “Plan neón”, “Plan cazador”, “Burbujas de seguridad”; además, indicaron que se redoblaron los esfuerzos para mejorar las capacidades de reacción y de investigación de la Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación.

Así mismo, también se señaló que la Secretaría de Seguridad y Justicia ha clasificado las zonas urbanas de Cali en diferentes ecosistemas, y de acuerdo con esta categorización, el ecosistema 1, integrado por las comunas 1, 2, 3, 4 y 9, presenta los índices más bajos de homicidios en toda la ciudad.

“Esta disminución se debe en gran medida a las estrategias de prevención del delito que se han implementado en esta zona, donde la participación de la comunidad ha sido un factor determinante”, señalaron desde la administración distrital.

Cabe resaltar que, en general, la ciudadanía en Cali se queja por los altos niveles de delincuencia e inseguridad que se registran en todo el territorio..

Más Noticias

Ejército Nacional ya había advertido sobre incumplimientos en el polémico contrato de los helicópteros MI-17

Altos mandos militares advirtieron reiterados incumplimientos en el acuerdo con Vertol System para el mantenimiento de aeronaves, mientras crecen cuestionamientos sobre el uso de fondos y la operatividad de la flota

Ejército Nacional ya había advertido

Ministerio del Trabajo aclaró si a empleados con estos salarios se les deben pagar horas extra, recargos nocturnos y festivos

La aclaración oficial distingue entre la naturaleza de las funciones y la denominación del cargo, y detalla que la disponibilidad puede considerarse tiempo laborado si impide hacer otras actividades remuneradas

Ministerio del Trabajo aclaró si

Miguel Uribe Londoño se despachó contra Juan Manuel Santos, a nueve años de la firma del Acuerdo de Paz: “Abrió la puerta al terror”

El precandidato presidencial por el Centro Democrático, padre del asesinado Miguel Uribe Turbay, no escatimó calificativos para referirse al ex jefe de Estado, que impulsó el proceso con las extintas Farc, en medio de las críticas por los alcances de estas negociaciones

Miguel Uribe Londoño se despachó

Sinuano Día resultados 6 de octubre: números ganadores del último sorteo

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Sinuano Día resultados 6 de

Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”

Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional

Jorge Enrique Robledo anunció que
MÁS NOTICIAS