
No solo en Colombia acusan al fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, de presunta participación política indebida. En las últimas horas, el excandidato presidencial ecuatoriano Andrés Arauz, representado por el exfiscal colombiano Eduardo Montealegre, anunció que acusará a Barbosa por injerencia política, abuso de autoridad, fraude procesal y prevaricato.
Arauz fue el delfín político del polémico exmandatario ecuatoriano Rafael Correa en las elecciones presidenciales de Ecuador en 2021. El líder progresista fue derrotado en segunda vuelta por el hoy presidente de ese país, Guillermo Lasso; aseguró que su descalabro electoral se debió, en buena medida, a la participación indebida del fiscal Barbosa.
La denuncia que emprenderán Eduardo Montealegre y Andrés Arauz contra el fiscal de Colombia se anunció en la mañana del martes 16 de mayo durante una rueda de prensa en Bogotá, en la que se refirieron al viaje de Barbosa a Ecuador, en febrero de 2021, cuando llegó al país vecino para entregar la información que las autoridades colombianas encontraron en los computadores de Felipe Vanegas Londoño, alias Uriel, excomandante del Frente de Guerra Occidental del ELN.

Uriel, que fue abatido en el 2020 en Chocó, tenía información en sus computadores que vincularían al excandidato a presidente de la nación ecuatoriana con $80 mil dólares que, presuntamente, le entregó esa guerrilla colombiana para financiar sus labores de campaña.
De acuerdo con Montealegre, la información que Barbosa le hizo llegar a su homóloga ecuatoriana Diana Salazar era falsa y por eso emprenderán acciones legales contra el jefe del ente acusador colombiano. Denuncian que la llegada de Barbosa a Quito sembró dudas en los ecuatorianos sobre los recursos que Arauz usó para financiar su campaña.
Sobre los delitos, el exfiscal Montealegre dijo que el abuso de autoridad se dio porque Francisco Barbosa habría intervenido indebidamente en el proceso electoral en Ecuador; en cuanto al fraude procesal, aseguran que este llevó material falso ante las autoridades del país vecino.

De la misma manera, anunciaron que en junio de este año también interpondrán otra denuncia contra Barbosa por indignidad en el cargo de fiscal general de la nación.
Para corroborar sus denuncias, el abogado y el excandidato ecuatoriano aseguraron tener un informe de la inteligencia colombiana en el que se evidenciaría que el material que llevó Barbosa a Ecuador, y que vinculaba a Arauz con Uriel, es falso.
Arauz aseguró que el fiscal colombiano quiso “manchar su nombre” para evitar que la izquierda se mantuviera en el poder en la nación fronteriza. Hay que recordar que él fue ministro del expresidente Correa de 2015 a 2017, y sus cercanías con el controversial exmandatario le habrían costado su traspié electoral.

Los presuntos delitos del fiscal Barbosa se presentarán en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, donde exigirán respuestas y una presunta indemnización por parte del Estado colombiano.
“En caso de persistir en sus omisiones que están ocasionando afectaciones a su derecho a la honra y a la protección judicial efectiva”, aseveró Montealegre, que representará a Arauz en este pleito judicial contra el fiscal de los colombianos.
De hecho, retó a Barbosa a que demuestre que sus pruebas son reales debido a que, desde el 2021, en la Fiscalía General no se le ha dado el trámite adecuado a la denuncia.
Más Noticias
Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 18 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay
El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país
En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados
