
Las autoridades de Cali confirmaron que los privados de la libertad que se fugaron de un establecimiento ya fueron recapturados.
La fuga se reportó en el Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás, ubicado en el centro de la capital del Valle del Cauca, en la noche del lunes 15 de mayo de 2023.
De acuerdo con las primeras versiones de estos hechos, los privados de la libertad aprovecharon el momento en que proveedores llegaron al sitio a descargar los alimentos que se brinda a los presos en ese establecimiento para huir del Centro de aislamiento.
El teniente coronel Rodrigo Manrique Gómez, comandante Distrito 3 de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, aseguró que aprovechando el momento en que ingresaba la carga de alimentos al Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás los sujetos empujaron al custodio y se fugaron del sitio.
“Aprovechando el ingreso de alimentos los internos empujan a uno de los custodios que están allí y, al parecer, unos de ellos se vuelan”, indicó el comandante Manrique.
Luego de que se registrara la fuga del centro transitorio en Cali la Policía Metropolitana inició las labores de búsqueda. En esa actividad se logró ubicar a tres fugados que fueron recapturados y conducidos nuevamente al Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás.
Así mismo, desde la Policía indicaron que se estaba realizando un conteo de los privados de libertad para establecer si eran más los fugados o si solamente salieron del establecimiento los tres recapturados.
“En este momento estamos verificando si hace falta alguno de los detenidos o si se presentó una fuga adicional”, añadió el teniente coronel Rodrigo Manrique Gómez.
Desde que se registró la fuga el Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás está fuertemente custodiado desde la noche del lunes cuando se reportó la fuga.
Es de recordar que el 8 de marzo de este año medios locales reportaron otra fuga de detenidos del mismo lugar.
Según los reportes que se conocieron en ese momento, al menos ocho personas que estaban privadas de la libertad lograron huir del sitio. En ese entonces también hizo presencia la Policía Nacional y unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Para ese entonces, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, José Gualdrón, se refirió al hacinamiento en estos establecimientos. En el caso específico del Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás, aseguró que en esa fecha había 517 detenidos pese a que su capacidad es de 450 máximo.
Intento de motín en el Centro de Formación Juvenil Valle del Lili dejó seis heridos
La fuga de presos se reportó el mismo día en que las autoridades confirmaron un intento de motín en el Centro de Formación Juvenil Valle del Lili.
De acuerdo con la información que se conoció sobre este hecho, varios reclusos incendiaron la colchonetas que se les asigna para dormir con el fin de provocar un motín y fugarse.
Pese a los intentos de fuga, unidades del cuerpo de bomberos de Cali llegaron hasta el sitio, ubicado en el sur de la capital del Valle del Cauca, para atender la emergencia.
Gracias a la rápida acción de los bomberos se controló la conflagración y con ayuda de la Policía Metropolitana de Cali se evitó la fuga de los reclusos que iniciaron las llamas y tenían el objetivo de huir del establecimiento.
“Se registró una quema de colchones. Nuestras unidades llegaron hasta el sitio; la situación fue controlada y se realizaron labores de prevención y seguridad”, señalaron desde el Cuerpo de Bomberos de Cali.
Así mismo, se confirmó que seis de los jóvenes recluidos en el establecimiento resultaron con heridas leves debido a la conflagración y la alteración del orden en el lugar.
Según el reporte de las autoridades, controlar el incendio permitió controlar el intento de motín y por ese motivo los jóvenes recluidos no pudieron llevar a cabo su plan.
Más Noticias
La JEP imputó a excomandante del Ejército y otros 18 exmilitares más por 318 casos de falsos positivos en Casanare
La Jurisdicción Especial para la Paz determinó que los exintegrantes de la Brigada XVI, el Gaula Casanare y el Batallón Ramón Nonato Pérez participaron en una estructura criminal que presentó asesinatos y desapariciones forzadas como bajas en combate entre 2005 y 2008.

De las redes sociales al éxito en OnlyFans: estos son los influenciadores colombianos que la están “rompiendo”
En la lista se encuentra la joven caleña que desbancó a Aida Cortés en ingresos mensuales

Sin filas y por internet: paso a paso para solicitar su Registro Civil digital
La Registraduría Nacional habilitó la opción para que los colombianos obtengan sus registros de nacimiento, actas de matrimonio y defunción vía online. Todo lo que necesita saber, aquí

Bancolombia alertó por mensaje de texto que está llegando a miles de personas y con el que les pueden vaciar la cuenta
La intensificación de los fraudes digitales en medio de la modernización financiera exige mayor vigilancia y precaución de los usuarios

Prepare un pan de banano potencializando los sabores tradicionales del país
Es ideal para aprovechar frutas que están en su punto máximo de madurez, y su versatilidad permite que sea un favorito en el desayuno, como onces o, incluso, como postre
