
Seis pescadores completan tres días desaparecidos luego de que al parecer fueran retenidos por integrantes del ELN (Ejército de Liberación Nacional), en zona rural del municipio de Yondó, en la zona boscosa en el departamento de Antioquia. Desde Barrancabermeja, Santander, sus familiares piden que se les respete la vida y sean liberados lo más pronto posible.
El secuestro ocurrió en la madrugada del sábado 13 de mayo cuando los hombres a pescar en el río Magdalena, cuando fueron interceptados por hombres armados que los llevaron hasta la vereda Sardinata, donde no se volvió a saber de ellos.
Algunos de los desaparecidos fueron identificados como: Yoider Javier Rivera Gamboa, Manuel Antonio Pedrozo, Fernando Álvarez, Steven Segovia y Bladimir Hernández.
La denuncia sobre la desaparición de los cinco pescadores, entre los 18 y 24 años, fue hecha por sus familiares en Barrancabermeja en la Fiscalía General de la Nación, en compañía de la personera municipal Gina Marcela Romo.
En una declaración que brindó la hermana de una de las víctimas, Yurani Álvarez, indicó que, “ellos se ganan la vida pescando. Mi hermano no hace nada indebido, por eso pedimos que nos lo devuelvan vivos, ellos salen siempre a pescar como cualquier trabajador a ganarse la vida y esta es la hora y no han regresado”.
De acuerdo con la versión de los familiares, el grupo de pescadores fue retenido por hombres encapuchados en el sector de Caño Rasquiña, en zona que limita entre los municipios de Yondò y el Puerto Petrolero.

“No sabemos quién los tienes, pero si sabemos que eran más de cien personas armadas, encapuchadas y lo sabemos porque mi hermano alcanza a llamar a mi papá y le pide ayuda; mi papá arranca en una canoa y cuando va llegando a Caño Rasquiña lo alcanza a ver pero como había tanta gente armada él se devuelve. Lo que Steven alcanzó a decir fue que mi otro hermano Bladimir estaba muy mal, que estaba herido, sangrando demasiado”, reveló Jenny Segovia, hermana de Bladimir Hernández y Steven Segovia.
En medio de la incertidumbre y el dolor, las madres, padres, esposas y hermanas, suplican para que les respeten la vida y los liberen sanos y salvos. “Por favor les suplico a los hombres que tienen a nuestros hijos que por favor los devuelvan vivos, les pido el favor que tengan misericordia, porque somos madres que estamos sufriendo y esta incertidumbre nos está matando”, expresó Marelvis Caldera, familiar de dos de los desaparecidos.
Por su parte, el comandante de la Policía del Magdalena Medio, Luis Alejandro Cubillos, explicó que están investigando los hechos y que creen que un grupo delictivo tiene a los jóvenes en su poder. ”Una de las primeras hipótesis es que salieron en faena de pesca y en algún punto fueron interceptados por la comunidad, quien posteriormente los entrega a un grupo armado. Estamos tratando de establecer si fue la misma comunidad que los pudo interceptar y entregarlo a algún grupo armado o si fue este quien los retuvo directamente”, señaló Cubillos.
Además, el secretario de gobierno del municipio de Yondó en el Magdalena Medio, Julián Arboleda Maya, reportó que los jóvenes que presuntamente fueron retenidos por un grupo ilegal en la vecina población de Barrancabermeja. También indicó que hay una persona capturada y que la guerrilla del ELN estaría detrás de esta situación.
“Al parecer, uno de los jóvenes antes de ser retenido tuvo comunicación con el papá, el padre se desplaza desde Barrancabermeja hacia el punto donde el joven le Indicó que estaba y fueron recibidos por una persona que se encontraba con un arma de fuego, persona que obviamente resulta capturada y que está a disposición de la fiscalía del distrito Barrancabermeja y quién está brindando la información pertinente de sobre el paradero de estos jóvenes”, aseguró el funcionario.
Más Noticias
Un policía clave en la lucha contra el crimen murió baleado en medio de un intento de robo en Valledupar
El uniformado falleció tras ser interceptado por dos personas y recibir un disparo en el rostro

Tras conseguir estrella con Santa Fe, Hugo Rodallega fue declarado “hijo ilustre” de Candelaria, su pueblo natal
El delantero, que fue la gran figura del conjunto Cardenal en la final contra el Deportivo Independiente Medellín, disfruta de unos días en territorio vallecaucano antes de unirse nuevamente al cuadro bogotano

Traspaso de vehículos en Colombia: ¿quién paga?, conozca los requisitos y costos actualizados
Es obligatorio que comprador, vendedor y, si aplica, el tercero autorizado estén inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) para realizar el trámite

Este es el beneficio que tienen los usuarios de Compensar para acceder a los pasajes del sistema TransMilenio en Bogotá
La nueva funcionalidad elimina trámites presenciales y permite a los usuarios gestionar su saldo desde cualquier lugar, sin cargos adicionales, mejorando la experiencia

Colpensiones dio buena noticia a hombres y mujeres con más de 300 semanas cotizadas: viene con la reforma de Petro
El beneficio no es heredable, se paga de por vida y su administración corresponde a la entidad
