
El lunes 15 de mayo, el montañista colombiano Mateo Isaza Ramírez logró su propósito de llegar a la cumbre del Monte Everest, la montaña más alta de la superficie del planeta Tierra.
El 1° de abril del presente año inició su expedición con el recorrido de una semana hasta el Campamento Base, donde estuvo junto con 12 caminantes colombianos. Luego pasó cerca de cuatro semanas preparándose para su intento de cumbre por la ruta del Collado Sur (Nepal).
Finalmente, en la noche del 10 de mayo Mateo partió del campamento base a 5.3000 metros sobre el nivel del mar rumbo al campamento dos y llegó al Campamento 2 (6.500 msnm) el 11 de mayo. Dos días después ascendió al Campamento 3 (7.200 msnm) y el 14 de mayo al Campamento 4 (8.000 msnm). Ese mismo domingo comenzó el ascenso final a las 8:30 p.m. (hora Nepal) y llegó a la cumbre, 15 horas y media después. A las 6 de la tarde se reportó de regreso en el Campamento 4 y el martes 16 de mayo llegó al Campamento 2.
Durante toda su travesía, Isaza alcanzó la cumbre sin la utilización de oxígeno suplementario y sin un guía sherpa que cargara su equipaje. Pero, en el Campo Base y en el Campo 2, tuvo los servicios de alimentación de la agencia local Expedition Himalaya.

La anterior hazaña del montañista paisa, es el resultado de 20 años escalando montañas de manera disciplinada en cuánto con preparación técnica, física y mental.
Mateo Isaza Ramírez es oriundo de Medellín, tiene 39 años de edad, estudió Biología y se dedicó al montañismo. En la actualidad tiene una agencia de turismo de naturaleza (@sawatravelcolombia), donde comparte sus expediciones personales de montañismo.
Los únicos colombianos en haber logrado la cumbre del Everest sin oxígeno y en total son dos: Mateo Isaza y Lucho Ossa (2007). Sin embargo, se registran que en total son ya ocho hombres y tres mujeres de nuestro país que han logrado llegar a la cima del mundo (2001, 2007, 2010).

Montañistas buscan la ruta más segura para ascender al Everest
Los que ascienden el Monte Everest suelen pasar al lado de los cuerpos de otros escaladores que no lograron sobrevivir a la cima más alta del mundo, cuyos restos no pudieron ser recuperados nunca.
Pero ahora, un equipo de montañistas quiere hallar una ruta más segura para subir al Everest. Aunque algunos son escépticos.
La cascada de hielo de Khumbu genera un temor especial a muchos de los que escalan el Everest. Es un río helado que se encuentra entre el campamento base y el primero de los campamentos de altura, y cuyo curso cambia cada año.
Una y otra vez hay avalanchas y accidentes allí. Hasta ahora han muerto unas 40 personas en las cataratas de Khumbu, según el Ministerio de Turismo de Nepal, que lleva las estadísticas de las montañas. En 2014, 16 sherpas murieron allí a causa de una avalancha.
Pero los escaladores que quieran participar en una subida organizada por una agencia de expediciones deberá muy probablemente atravesar el Khumbu. Al menos si se parte desde Nepal, como lo hace la mayoría, según señalan las estadísticas en el archivo de expediciones Himalayan Database.
Una ruta alternativa parte desde el Tibet, pero la excursión es más cara y desde el inicio de la pandemia de coronavirus ningún extranjero obtuvo una autorización para recorrerla.
Ante este escenario, un montañista francés y un colega nepalí, junto a sus respectivos hijos, quieren presentar en breve una nueva ruta que parte desde Nepal. Esta nueva ruta evita la cascada de hielo de Khumbu y por eso, según consideran los montañistas, es más segura.
Más Noticias
Ministro de Defensa negó cualquier posibilidad de envío de tropas a Palestina: “Quien diga lo contrario es un mitómano”
Pedro Sánchez desmintió versiones sobre una supuesta intervención militar en Gaza, aclarando que la postura oficial exige cese al fuego y respeto al derecho internacional, sin acciones unilaterales ni participación sin mandato de la ONU

El exministro Daniel Palacios criticó a los tres precandidatos del Pacto Histórico: “Los tres mosqueteros del mal”
El exfuncionario y precandidato presidencial intensificó sus críticas hacia los representantes del petrismo, asegurando que ninguno representa una opción positiva para el país de cara a las elecciones de 2026

Exministro José Manuel Restrepo lanzó duras críticas contra Ángela María Robledo por Ecopetrol: “Hace rato usted no estaría”
José Manuel Restrepo cuestionó la administración de Ángela María Robledo en Ecopetrol, calificándola como “un desastre”

Así ocurrió asalto a un conductor adulto mayor de plataforma, en Engativá: alegó que policía solo lo metió a grupo de WhatsApp
Al hombre lo intimidaron con armas blancas, lo amordazaron y lo despojaron de sus pertenencias durante un servicio solicitado en el sector de La Granja, en el noroccidente de Bogotá

Ministro Eduardo Montealegre será investigado por la Procuraduría: Abelardo de la Espriella denunció intromisión en política
El equipo legal del precandidato pidió investigar al ministro de Justicia tras sus declaraciones sobre candidatos presidenciales, argumentando posible violación de normas de neutralidad en el proceso electoral de 2026
