
Sesenta horas a la deriva completa el deportista antioqueño Fernando Giraldo, luego de desaparecer en la tarde del sábado (13 de mayo) durante una práctica de kitesurfing en el Cabo de la Vela (península de la Guajira).
La última vez que supieron algo de Fercho –como le dicen– fue sobre las 4:30 p.m., cuando entró al mar Caribe junto a dos de sus amigos.
El kitesurf consiste en deslizarse en un tabla con cometa o vela, mientras se es impulsado por el viento. Así que decidieron aprovechar la ventisca, sin saber que ocho kilómetros mar adentro su fuerza arrastraría a Fernando lejos del grupo.
“Los amigos cuentan que sobre las 4:30 de la tarde iban montados en sus tablas, pero una corriente de aire les impidió seguirle el paso a Fernando, quien se adelantó. Fue la última vez que lo vieron”, detalló para El Colombiano un familiar de Fercho.
De inmediato comenzaron las operaciones de búsqueda entre amigos, familiares y personal de la Defensa Civil, la Defensoría, la Armada y la Fuerza Aérea. Sin embargo, es la hora que Fernando no aparece.
Su tabla, por el contrario, fue hallada a 30 metros de la orilla y la cometa flotando en el mar. Aunque, más allá de darles alguna pista, esto solo los ha ayudado a delimitar la zona de búsqueda. Por lo que con el corazón en la mano les pidieron a las autoridades que no cesen las operaciones de rastreo.
Un llamado que por el momento ha funcionado, ya que también se sumaron al plan de rescate algunas empresas del gremio marítimo que aún esperar encontrar con vida a Fercho, quien desde hace tres años practica kitesurf.
Se perdieron en el mar: Armada Nacional rescató a 15 turistas que quedaron a la deriva en aguas de Cartagena
A propósito del deportista que ayudan a buscar los uniformados de la Armada en la costa caribe, en las primeras horas del jueves 5 de enero la Armada Nacional dio a conocer que un grupo de búsqueda logró rescatar a 15 personas que se encontraban a la deriva a “cuatro millas náuticas de la boya de mar en Cartagena”.
De acuerdo con la autoridad naval, la operación de rescate comenzó luego de que el Centro de Operaciones de la Fuerza Naval del Caribe le informara a la institución que una embarcación turística de nombre “Seaquel” se encontraba extraviada en el mar con 15 personas a bordo. Una vez se conoció esta emergencia, según la Armada, se desplegó una unidad de reacción rápidas.
“Al llegar a la zona, integrantes de Guardacostas de la Institución Naval rescataron de manera oportuna a los 15 pasajeros, entre ellos siete personas adultas, cuatro menores, tres adultos mayores y un bebé, brindándoles los primeros auxilios”, detalló la autoridad marítima.
Tan pronto como lograron encontrar al “Seaquel”, sus tripulantes fueron evacuados, a bordo de la unidad naval hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de Cartagena.
Se desconocen qué pudo haber ocasionado que la embarcación terminara a la deriva, sin embargo, una de las hipótesis apunta a que se presentaron fallas en la maquinaria, que llevaron a que se perdiera el control de la embarcación, quedando así extraviada mar adentro.
Tras la emergencia, Unidades de Guardacostas de la Fuerza Naval del Caribe sostuvieron que continuarán “desarrollando operaciones de control y vigilancia marítima en articulación con las autoridades para salvaguardar la vida humana en el mar”.
Y, a renglón seguido, comentaron: “Asimismo, invita a propios y turistas para que disfruten de la temporada vacacional en el Caribe colombiano acatando todas las medidas de seguridad y además informar oportunamente cualquier novedad a las autoridades”.
Más Noticias
Criminal que mató a menor de edad por una deuda de $6.000 se durmió en la audiencia de imputación de cargos
El sujeto mostró actitudes de burla a lo largo de la diligencia judicial, causando rechazo entre la ciudadanía que exige justicia

TransMiCable suspenderá servicio en Ciudad Bolívar por mantenimiento del 4 al 19 de octubre: estas son las alternativas
Durante dos semanas, el sistema de cable aéreo detendrá operaciones para realizar trabajos técnicos, mientras otras estrategias de transporte buscan mantener la movilidad y seguridad de miles de pasajeros en la zona

Dura condena contra los implicados en el crimen de Luis Alfonso Valencia, dueño de Arepas El Carriel, y su mayordomo
Una de las personas sentenciadas trabajaba en la finca del cofundador de la reconocida empresa

Congreso de la República ya tiene fecha para definir el presupuesto de 2026 y la reforma tributaria del Gobierno Petro
La inclusión de una reforma tributaria en el proyecto de ley plantea desafíos para el equilibrio entre gasto público y sostenibilidad financiera

Resultados Super Astro Sol: signo y número ganador del 22 de septiembre
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
