
Una gran parte de los amantes del fútbol soñó alguna vez en ser jugador profesional, el hecho de poder disfrutar del deporte más popular del mundo y poder vivir de ello es un privilegio del cual muy contadas personas pueden llegar a disfrutar.
Muchos de quienes tienen el sueño de ser futbolista hacen lo que sea necesario para hacer ese sueño una realidad, pero los criminales y los estafadores aprovechan esa meta para hacerles daño a los jóvenes, especialmente a los colombianos.
Recientemente, el medio Univisión dio a conocer la historia de Jhonatan Rodríguez, un joven caleño de 25 años, que todavía con su meta intacta de llegar a la profesional, narró cómo fue víctima de varias estafas que le prometieron llevarlo a clubes del exterior y así lograr lo que siempre ha querido en su vida.
Según las propias declaraciones de Rodríguez, este ha viajado a diferentes países de América Latina y en todos lo “han dejado botado”, por lo que ha tenido que vérselas por su propia cuenta para volver a Colombia:
La estrategia que usan los supuestos “representantes” para timar a los jóvenes es de cobrarles altas sumas para contratar sus servicios, luego los llevan a otros países sin tener contacto alguno con clubes profesionales y los abandonan a su suerte.
Incluso en algunos casos, no solo pierden su dinero, sino que también terminan siendo víctimas de trata de personas, muchas veces caen en la explotación sexual. Así lo confirmó Carlos González Puche, director de ACOLFUTPRO, institución que vela por los derechos de los futbolistas:
En el caso de Jhonatan fueron un total de 10 millones de pesos los que lo adeudan a día de hoy y todavía sin su sueño cumplido se encuentra trabajando como obrero para terminar de pagar el préstamo que algún día representó para él una chance de llegar al fútbol profesional.
La ONU ya puso el ojo sobre esta problemática en Colombia
Por medio de un estudio investigativo, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Hagamos comenzó a ponerle la lupa a la situación y evidenció que efectivamente por medio del deporte, muchos jóvenes tanto hombres como mujeres corren peligro por las “falsas promesas”
El estudio de nombre “Hagamos equipo contra la trata de personas” muestra todos los factores de riesgo que corren los colombianos al creer en las mentiras de quienes les venden la idea de ser profesionales rápidamente:
Por esto, la ONU recomendó que al momento de establecer negociaciones entre juveniles, representantes y clubes, siempre se acojan al reglamento de la FIFA, ya que este determina argumentos legales y acciones prohibidas al momento de involucrar a jóvenes y menores de edad en el fútbol asociado o federado.
Más Noticias
Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 25 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
