Canadiense buscado en Estados Unidos por estafa fue capturado en un hotel en Medellín

El hombre de tan solo 23 años tiene una circular roja de la Interpol por el delito de asociación ilícita para cometer estafa mediante medios electrónicos

Guardar
Sobre su futuro judicial el
Sobre su futuro judicial el ciudadano extranjero espera a que sea trasladado a Estados Unidos para que realicen su respectiva judicialización. Colprensa

Gracias a las acciones oportunas de la Policía Nacional fue capturado en la capital de Antioquia un ciudadano extranjero que tenía circular roja de la Interpol. El canadiense identificado como Karl Josphen Coucha, de 23 años de edad, es buscado por la justicia norteamericana por ser un presunto estafador.

La captura de dio en un hotel del barrio El Poblado de Medellín, hasta donde llegaron los uniformados por el hombre que es solicitado por las Autoridades Judiciales del Distrito de Texas en Estados Unidos por el delito de asociación ilícita para cometer estafa mediante medios electrónicos.

Según indicó el teniente coronel Nixon Bolívar oficial de supervisión de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el ciudadano canadiense durante el 2016 y 2022 logró desbloquear fraudulentamente varios dispositivos electrónicos de las marcas Samsung y Apple, se presume que luego de haberlos desbloqueado los comercializaba en otros países.

Para las autoridades nacionales resultó llamativo que el canadiense de tan solo 23 años ya tuviera una circular roja de la Interpol, de igual manera se desconoce el motivo por el cuál Josphen Coucha se encontraba en la ciudad de la eterna primavera.

Sobre su futuro judicial el ciudadano extranjero espera a que sea trasladado a Estados Unidos para que realicen su respectiva judicialización.

Medellín es una de las ciudades de Colombia que recibe mayor número de extranjeros por lo que las autoridades han señalado la necesidad de reforzar la seguridad, no solo para garantizar la estadía de los turistas sino también para evitar la llegada de personas no deseadas al territorio nacional.

Condenado en Estados Unidos pedófilo que abusó de niñas en Medellín

A siete años de prisión fue condenado Michael Wayne Roberts, de 41 años, tras ser acusado de abusar sexualmente de menores de edad en Estados Unidos. El hombre, que también fue sentenciado a diez años de liberad supervisada por las autoridades, solía viajar por Medellín, en Colombia, para explotar a niñas y adolescentes a cambio de dinero. El sujeto, además de estar en prisión, tendrá que pagar una indemnización de $147.844,51 a sus víctimas.

Esta sentencia refleja que aquellos que se involucran en conductas sexuales con menores, independientemente de dónde ocurra, serán responsables de sus crímenes atroces y depredadores (...) Estoy agradecido por el trabajo diligente de la Policía Nacional de Colombia y nuestros socios federales en Investigaciones de Seguridad Nacional, que condujo al arresto y enjuiciamiento de este individuo. Su compromiso con la justicia ha hecho que nuestras comunidades sean más seguras y ha protegido a nuestra población más vulnerable: nuestros niños”, comentó sobre el caso el fiscal federal Jaime Esparza, del Distrito Oeste de Texas.

En la capital del departamento antioqueño, dice el expediente, el hombre habría pagado dinero por tener relaciones sexuales con tres menores de edad. Ninguna de sus víctimas en Medellín superaba los 15 años de edad. Habría abusado de aquellas tres adolescentes entre diciembre de 2020 y junio de 2021. El hombre, es de recordar, fue detenido el 15 de septiembre de 2022, día desde el que permaneció en custodia federal. En febrero del año en curso se declaró culpable. Se le arrestó por “conducta sexual ilegal con menores”.

Proteger a los niños en nuestras comunidades sigue siendo una prioridad para las Investigaciones de Seguridad Nacional (...) Esta sentencia es un testimonio de que HSI sigue comprometido a identificar a las personas que se aprovechan de nuestra población más vulnerable, especialmente aquellas personas que ocupan puestos de confianza pública”, argumentó, por su parte, el agente especial interino a cargo Alejandro M. Amaro para HSI San Antonio.

En una entrevista con el diario El Espectador, de hecho, una de las víctimas, que por seguridad se hizo llamar ‘María’, reveló que tenía 14 años cuando llegó a su vida el ciudadano estadounidense que, además, en su país de origen, se dedicó a ser docente de primaria del Distrito Escolar Independiente de Austin, Texas. Según reveló, el hombre se aprovechó de su estado de vulnerabilidad para explotarla sexualmente.

Más Noticias

Proyecto plantea nuevas medidas contra los mal parqueados: en 2025 van más de 43.000 sanciones

Los mal parqueados en la ciudad afectan notablemente la movilidad de los ciudadanos en zonas concurridas, lo que se está convirtiendo en problema crítico para la administración

Proyecto plantea nuevas medidas contra

Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación

El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027

Cambio de horario para el

Marcela Reyes rompió el silencio con emotivo mensaje tras el asesinato de su exesposo B-King en México: “Estoy devastada”

El cantante, reportado como desaparecido desde el 16 de septiembre, fue encontrado sin vida en el Estado de México. En el mensaje, la DJ destacó la importancia de Bayron Sánchez en su vida y en la de su hijo, Valentino

Marcela Reyes rompió el silencio

“Viejo con demencia senil”: duras palabras de Benedetti al excanciller Leyva tras revivir sus acusaciones contra Petro por supuesta “adicción”

El ministro del Interior manifestó su compasión con Petro tras la reciente publicación de un documento del excanciller que denunció presuntas polémicas del presidente en viajes internacionales

“Viejo con demencia senil”: duras

Cómo estará el dólar y el precio de los productos y servicios al cierre de 2025: analistas dan nuevas proyecciones

Una encuesta de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores destaca la relevancia de la política fiscal y la volatilidad de los mercados en las decisiones de los principales actores económicos

Cómo estará el dólar y
MÁS NOTICIAS