
En marzo de 2023, las ventas reales del comercio minorista decrecieron 7,1% y el personal ocupado creció 4,3% en relación con el mismo mes de 2022. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de -8,3%.
Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) por medio de la Encuesta mensual de comercio (EMC).
Sin embargo, la entidad indicó que si se comparan los resultados de marzo de 2023 con los de marzo de 2019 se evidencia un incremento de 18,3% en las ventas del comercio minorista y con relación al personal ocupado un crecimiento de 2,9%.
Ventas reales
De acuerdo con el Dane, 15 líneas de mercancía registraron variaciones anuales negativas en las ventas reales y, por otra parte, cuatro líneas de mercancía registraron variaciones anuales positivas en las ventas.
La principal contribución positiva se dio en productos de aseo personal, cosméticos y perfumería, lo cual contribuyó con 0,2 puntos porcentuales.
Ventas en el primer trimestre del 2023
En el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año 2022, las ventas del comercio minorista decrecieron 2,2%. En este periodo, diez líneas de mercancías registraron variaciones negativas en las ventas reales, mientras que nueve líneas registraron variación positiva.
Al comparar el primer trimestre de 2023 contra el mismo periodo de 2019, la variación de las ventas del comercio al por menor fue de 20,9%.
La variación de marzo
El Dane precisó que para marzo de 2023 las actividades económicas que más contribuyeron de manera negativa al comportamiento del comercio minorista y de vehículos fueron las relacionadas con las ventas de productos en almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferentes de alimentos, bebidas y tabaco, con una variación negativa de 18,4%.
También, otros enseres domésticos en establecimientos especializados, con una variación negativa de 18,6% y las ventas en los almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos y especializados en la venta de alimentos, con una variación negativa de 4,8%, que en conjunto contribuyeron con -4,5 puntos porcentuales a la variación del período.
Al comparar marzo de 2023, con marzo de 2019, la variación de las ventas del comercio al por menor fue de 18,3%.
Por departamentos
Según los departamentos desagregados, la mayor contribución negativa a las ventas del comercio minorista sin combustibles ni lubricantes se registró en Bogotá D.C., que aportó -2,5 puntos porcentuales. Le siguió Antioquia, con un aporte de -1,4 puntos porcentuales. Luego, estuvieron Cundinamarca (-1,0%), Valle del Cauca (-0,8%), Atlántico (-0,3%) y Santander (-0,2%).
Personal ocupado
En cuanto a generación de empleo, en marzo de 2023 frente a marzo de 2022, la contratación de personal en el comercio minorista sin combustibles ni lubricantes creció 4,5%, luego de que todos los dominios departamentales presentaron variaciones positivas.
La variación en el personal ocupado se ubicó en 3,4% al comparar marzo de 2023 frente al mismo mes del año 2019.
Más Noticias
Barranquilla albergaría la final de uno de los certámenes más importantes del fútbol sudamericano: de cuál se trata
El estadio Metropolitano de la capital atlanticense, que ha sido la casa de la selección Colombia durante las últimas cuatro eliminatorias, sería la sede de uno de los juegos definitivos de cara a la temporada de 2026

Ecopetrol negó adjudicación de regasificadora en el Caribe colombiano y explicó el verdadero estado del proyecto
Un comunicado de la compañía desmintió adjudicaciones y reveló detalles sobre la fase de análisis técnico y normativo que está en curso

Un mercenario colombiano murió en un campo minado en Ucrania: familia teme que lo declaren como desaparecido
La hermana de Héctor Eduardo Salinas Romero indicó que les informaron que resulta complicado recuperar los restos del hombre por los constantes ataques del Ejército ruso

Tenga en cuenta, estos son los únicos descuentos que Colpensiones puede aplicar a la pensión
Muchos jubilados se sorprenden al ver que su mesada no llega completa. La clave está en conocer qué puede y qué no puede descontar la entidad

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos
