
Tras el Consejo de Seguridad en la región Sumapaz por la posible presencia de grupos terroristas, los gobernadores de Meta, Cundinamarca y la alcaldesa de Bogotá confirmaron la presencia de las disidencias de las Farc en la región que alguna vez sufrió el poderío del grupo terrorista.
Precisamente el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, a través de una entrevista en Blu Radio, señaló que la guerrilla disidente del proceso de paz se acerca con pasos agigantados a la capital del país:
Sobre el enfrentamiento entre el Ejército y los guerrilleros señaló que no se han reportado hasta el momento ni civiles ni uniformados heridos o fallecidos, aunque sí resaltó lo que podría traer el conflicto bélico a Bogotá, enfatizando que los capitalinos aún no han caído en cuenta de la gravedad de la situación.
Precisamente el gobernador del Meta indicó la importancia geográfica del paramo, por lo que podría convertirse en un objetivo de importancia para los integrantes de las estructuras narcoterroristas: “La amenaza y lo que está pasando en el sur del Meta es muy real, los secuestros, las extorsiones, las minas, las intimidaciones, es real muy real y grave. Yo celebro mucho que el Gobierno nacional a través del ministerio de Defensa nos informó que se reforzaba la seguridad de la zona, que habrían más patrullajes, que se amplía la capacidad militar en el corredor, porque es un corredor muy estratégico lo fue par las Farc y hoy Iván Mordisco tiene claro lo estratégico que podría resultarle”.
Al respecto de la acción criminal de la estructura delincuencial en el Meta señaló el gobernador que a los líderes de las juntas de acción comunal precisamente los citaron desde la estructura terrorista al parecer con fines extorsivos: “Esta mañana me reportaron del municipio del Castillo -al sur del Meta- todas las juntas de acción comunal han sido citadas a una vereda que se llama La Cumbre, me reportaron que la cita obligatoria de todas las juntas es por parte de las disidencias de las Farc para hacer empadronamiento y para poner medidas de extorsión a agricultores y empresarios”.
Sobre el número exacto de la cantidad de guerrilleros en la región señaló el gobernador Zuluaga que aún no lo sabe debido a las condiciones de terreno pero que: “la información que me entregan las personas es que hay al rededor de siete personas de las disidencias de las Farc en el paramo de Sumapaz, en la localidad 20 haciendo presencia, recolectando datos, empadronando, nos hablaron de un par de personas que ya tienen extorsionadas”.
Por último fue enfático que esta situación ha crecido los dos últimos años, pero que (la guerrilla) está abusando de la generosidad del gobierno en buscar la paz total, por lo que se debe un plan de seguridad total.
“Los últimos dos años han sido de un crecimiento, sería una mala expresión decir que nacieron con este Gobierno pero lo que sí creo es que están abusando de la generosidad del Gobierno de buscar la Paz Total (...) acompañando la Paz Total, que yo respaldo porque es un anhelo que tenemos los colombianos, debe haber también un plan de seguridad total que impida que estos grupos sigan creciendo porque si continúan así esto nos va a hacer volver a las épocas de horror que nosotros ni siquiera nos queremos imaginar”.
Más Noticias
Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco quiere acercarse a la clasificación; estas son las probables alineaciones
El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

‘Tokio, el inicio’, la cinta colombiana que mezcla brujería y suspense con una inquietante niña como protagonista
El largometraje de Martha Sandoval, que se estrena en salas de cine este jueves 15 de mayo, narra una oscura historia marcada por la magia negra y una misteriosa muñeca

Paloma Valencia advirtió que Gustavo Petro tiene “cara de dictador” por chat con Armando Benedetti que hace llamado a “huelga general”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático Paloma Valencia fue una de las grandes protagonistas en la plenaria del Senado que archivó la consulta popular del Gobierno Petro

Etapa 6 del Giro de Italia, Kaden Groves gana la etapa y así les fue a los escarabajos colombianos
Tras la múltiple caída que se vivió el 15 de mayo de 2025 se reanudó la carrera en donde el ciclista australiano Kaden Groves se llevó la etapa 6 del Giro de Italia y que tuvo su final en Nápoles

Hay manifestaciones en el centro de Bogotá y bloqueos en Transmilenio en varias estaciones
Transmilenio informó que las movilizaciones han generado bloqueos en las estaciones Museo del Oro y Las Aguas, mientras la Secretaría de Tránsito alerta que pueden presentarse nuevos inconvenientes
