
El periodista, escritor y comentarista sobre América Latina y España Michael Reid, exeditor de la revista británica The Economist, habló sobre Colombia, de lo que pasa con el Gobierno de Gustavo Petro y sobre otros países de la región.
Según él, la elección de Petro como presidente respondió a una demanda por cambios, por una sociedad con más inclusión.
También dijo que los cambios y pronunciamientos recientes sugieren que este último se frustró y el utópico se impuso, quedándose con los activistas en su gabinete.
Sobre si hay riesgo para la democracia y el sistema político ante el cambio en el gabinete ministerial, manifestó al medio que las instituciones pueden ser puestas a prueba, pero estas existen y tampoco está claro lo que Petro quiere hacer para cuestionarlas o si desea intentar una aventura.
Nayib Bukele y un gobierno que soluciones problemas
Frente a las encuestas de Latinobarómetro, que muestran que la gente lo que desea es un sistema de gobierno que le solucione los problemas, así no sea democrático, apuntó que el fenómeno de Nayib Bukele en El Salvador tiene todo que ver con eso.
Anotó que la población no pregunta por los detalles, incluidas las violaciones de derechos humanos. Entonces, dijo, lo que ve es una caída estrepitosa en los asesinatos y la extorsión, con lo cual las personas sienten que pueden volver a salir a la calle.
Aún así, considera que a mediano plazo trae muchos riesgos, por la falta de mecanismos de rendición de cuentas y de contrapesos, con lo cual el país es presa de sus antojos.
Nicolás Maduro y el dominio sobre Venezuela
De igual manera, tocó lo que pasa con Venezuela, país por el que aboga a nivel internacional el presidente Gustavo Petro, quien tiene una buena relación con el dictador Nicolás Maduro.
Señaló Reid a El Tiempo que es muy difícil ver la posibilidad de un acuerdo que lleve a la democratización de Venezuela porque los incentivos para Maduro son muy bajos.
Advirtió que el hecho de que una cuarta parte de la población haya abandonado el país quizás en el pasado habría implicado un levantamiento con fin de régimen incluido, pero no ha sido así.
La salida de Pedro Castillo y la entrada de Dina Boluarte a la Presidencia de Perú
Otro asunto que tocó Reid es sobre lo que ocurre en Perú, donde hubo un sonado cambio de presidente, tras la abrupta salida de Pedro Castillo y ascensión de Dina Boluarte, quien criticó a Gustavo Petro por inmiscuirse en temas políticos de esta nación.
Calificó lo sucedido como algo trágico y triste, pues significó la disolución del sistema político en un país con 80% de informalidad.
De igual forma, puntualizó que también representaba un proyecto de izquierda autoritaria y los actores que apoyaron las protestas, además de una población molesta por la situación y los muertos inaceptables, incluían de igual forma a gente vinculada a Venezuela y Cuba, los restos de Sendero Luminoso, los simpatizantes de Evo Morales en Bolivia y los mineros ilegales, que son muy poderosos.
Más Noticias
Gustavo Petro se pronunció a favor de la condena contra Jair Bolsonaro: “Todo golpista debe ser condenado”
La reacción de la clase política latinoamericana y estadounidense refleja la tensión sobre la imparcialidad de los procesos judiciales tras el intento de golpe de Estado liderado por el exmandatario brasileño

Grúas en Bogotá estarían operando sin cumplir la normativa vigente y cobrando excesivamente a los conductores
El concejal Julián Forero hizo nuevas denuncias sobre las grúas en la ciudad que operan por medio de la contratación de la Secretaria de Movilidad

Estos son los bancos que no le ‘desgastan’ el bolsillo: no cobran por transferencias entre entidades
Las tarifas para transferencias entre cuentas siguen siendo dispares, pero un grupo de entidades marca la diferencia

Jessi Uribe habría enviado un mensaje a su ex en medio de un momento de desahogo: “Perdón, hubo alguien que robó mi corazón”
En medio de la interpretación de ‘La Culpa’, el cantante sorprendió al interrumpir el tema para ofrecer una improvisación cargada de emocionalidad

Sofía Vergara estará de regreso en los Emmy Awards 2025: esta vez cumplirá un nuevo rol
La colombiana estará presente en la gala del 14 de septiembre en el Peacock Theatre de Los Ángeles
