
El periodista, escritor y comentarista sobre América Latina y España Michael Reid, exeditor de la revista británica The Economist, habló sobre Colombia, de lo que pasa con el Gobierno de Gustavo Petro y sobre otros países de la región.
Según él, la elección de Petro como presidente respondió a una demanda por cambios, por una sociedad con más inclusión.
También dijo que los cambios y pronunciamientos recientes sugieren que este último se frustró y el utópico se impuso, quedándose con los activistas en su gabinete.
Sobre si hay riesgo para la democracia y el sistema político ante el cambio en el gabinete ministerial, manifestó al medio que las instituciones pueden ser puestas a prueba, pero estas existen y tampoco está claro lo que Petro quiere hacer para cuestionarlas o si desea intentar una aventura.
Nayib Bukele y un gobierno que soluciones problemas
Frente a las encuestas de Latinobarómetro, que muestran que la gente lo que desea es un sistema de gobierno que le solucione los problemas, así no sea democrático, apuntó que el fenómeno de Nayib Bukele en El Salvador tiene todo que ver con eso.
Anotó que la población no pregunta por los detalles, incluidas las violaciones de derechos humanos. Entonces, dijo, lo que ve es una caída estrepitosa en los asesinatos y la extorsión, con lo cual las personas sienten que pueden volver a salir a la calle.
Aún así, considera que a mediano plazo trae muchos riesgos, por la falta de mecanismos de rendición de cuentas y de contrapesos, con lo cual el país es presa de sus antojos.
Nicolás Maduro y el dominio sobre Venezuela
De igual manera, tocó lo que pasa con Venezuela, país por el que aboga a nivel internacional el presidente Gustavo Petro, quien tiene una buena relación con el dictador Nicolás Maduro.
Señaló Reid a El Tiempo que es muy difícil ver la posibilidad de un acuerdo que lleve a la democratización de Venezuela porque los incentivos para Maduro son muy bajos.
Advirtió que el hecho de que una cuarta parte de la población haya abandonado el país quizás en el pasado habría implicado un levantamiento con fin de régimen incluido, pero no ha sido así.
La salida de Pedro Castillo y la entrada de Dina Boluarte a la Presidencia de Perú
Otro asunto que tocó Reid es sobre lo que ocurre en Perú, donde hubo un sonado cambio de presidente, tras la abrupta salida de Pedro Castillo y ascensión de Dina Boluarte, quien criticó a Gustavo Petro por inmiscuirse en temas políticos de esta nación.
Calificó lo sucedido como algo trágico y triste, pues significó la disolución del sistema político en un país con 80% de informalidad.
De igual forma, puntualizó que también representaba un proyecto de izquierda autoritaria y los actores que apoyaron las protestas, además de una población molesta por la situación y los muertos inaceptables, incluían de igual forma a gente vinculada a Venezuela y Cuba, los restos de Sendero Luminoso, los simpatizantes de Evo Morales en Bolivia y los mineros ilegales, que son muy poderosos.
Más Noticias
Reportan muerte de un taxista en caso de intolerancia con buses del Sitp en el sur de Bogotá
El conductor fue arrollado en medio de una discusión que sostenía con un operador de uno de los automotores del sistema de servicio público en la ciudad

Se revolucionan las sillas de Transmilenio con nuevos usos y colores
Aparte de las azules, que tradicionalmente se priorizan para adultos mayores, personas en gestación o con alguna discapacidad, se implementarán las aguamarina para cuidadores

“Un apagón financiero no puede poner en riesgo nuestra energía”: llamado de Verano por crisis en Air-e
La empresa de energía tiene una deuda que supera los 1,1 billones de pesos

“Más de 2,7 billones para el Catatumbo”: Benedetti celebró aval de la Corte a la Conmoción Interior
La Corte Constitucional de Colombia declaró parcialmente exequible el decreto en el cual el Gobierno estableció el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo

“Hasta 20 millones por los responsables”: ataque armado en Melgar deja cinco heridos, según autoridades
Un tiroteo se desató justo cuando la patrulla de la Policía Nacional se aproximaba al lugar donde, al parecer, se encontraba un sospechoso
