
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer en rueda de prensa desde el auditorio de su sede central que la economía del país creció un 3% en el primer trimestre del 2023.
“En enero-marzo de 2023, el Producto Interno Bruto PIB tuvo un crecimiento anual del 3,0 % en su serie original. Frente al trimestre inmediatamente anterior, octubre-diciembre de 2022, el crecimiento del PIB fue del 1,4 %”, escribió la entidad en su cuenta de Twitter.

Este dato cumplió con la mayoría de analistas del mercado financiero, que esperaban un crecimiento alrededor del 3%. Por ejemplo, el banco Itaú esperaba un crecimiento del 3,3%, impulsado principalmente por servicios como restaurantes y hoteles. Por su parte, Bancolombia esperaba un 3,4%, Banco de Bogotá, un 3,5% y el Banco de la República, un 3%.
De acuerdo con el reporte del Dane, las actividades que más aportaron al incremento del PIB fueron las financieras y de seguros, sector que aportó 1,0 puntos porcentuales. En segundo lugar, las actividades artísticas y de entretenimiento, con 0,7 puntos; y, en tercer lugar, la administración pública y defensa, con 0,3 puntos. “Los juegos en línea y los conciertos y actividades culturales aportaron bastante dinamismo”, resaltó Piedad Urdinola, directora de la entidad.
“Las actividades financieras y de seguros tuvieron el aporte más importante, 1 p.p, al crecimiento anual del valor agregado, y presentaron la mayor tasa de crecimiento (22,8 %). El sector construcción registró cifras negativas”, resaltó el Dane en su cuenta de Twitter.

Adicionalmente, la entidad resaltó que todas las ramas presentaron un crecimiento positivo, con la excepción del de construcción, que cayó un 3,1%. Esto se explicó por el enfriamiento o ralentización por las que están pasando las obras de carreteras y vías de ferrocarril, de proyectos de servicios públicos y otras obras de ingeniería civil.
Por otra parte, la rama más dinámica fue la de actividades financieras y seguros, que presentó un crecimiento del 22,8% respecto al primer trimestre del 2022. Después aparecen las actividades artísticas y de entretenimiento, con un crecimiento del 18,7%, y en tercer lugar, pero ya muy por debajo, la explotación de minas y canteras, que repuntó un 3,6%. “Fue muy importante el aporte de las refinerías”, señaló Urdinola.
Después aparece la rama de la Información y Comunicaciones (3,2%); actividades profesionales y científicas (2,3%), y administración pública y defensa (1,9%).
En cuanto a los rubros que tuvieron menos crecimiento destaca el agro, que solo se expandió un 0,3%. De todas formas esto no sería tan negativo a los ojos del Dane, pues según comentó Piedad Urdinola, este sector venía cayendo en trimestres anteriores. “Es un crecimiento tímido, pero ya positivo, que está explicado en gran parte por la pesca debido a la demanda de Semana Santa y por el cultivo permanente de café”, señaló la directora de la entidad.
Adicionalmente, el comercio, el transporte y el alojamiento solo aumentó un 0,5%, mientras que la industria manufacturera, solamente un 0,7%.
Cabe recordar que en el cuarto trimestre del 2022 la economía colombiana creció 2,1%, según las estadísticas del Dane para ese entonces. Además, al comparar la cifra anual del PIB de mayo con la de febrero, las variaciones más siginificativas por rubro fueron:
- Demanda final interna (contribución de -0,6).
- Gasto de consumo final (-0,1).
- Formación bruta de capital (-0,5).
- Exportaciones (0,0).
- Importaciones (0,4).
El gasto en los hogares creció 2,9%
Otro de los datos que reveló el Dane fue que el gasto en los hogares creció 2,9%. No obstante, se presentó una caída en los bienes durables y semidurables frente al primer trimestre de 2023. También se reveló que el gasto de consumo final creció 2,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 11 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Resumen y resultado de la Vuelta a España 2025: etapa 18, contrarreloj individual por Valladolid
Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers, fue el ganador de la jornada que tuvo que ser recortada por la seguridad de los deportistas
Varios heridos por enfrentamientos en la UPI La Rioja en Bogotá mientras se adelantaba en retorno a sus territorios de cientos de indígenas
Este grupo de cerca de setenta indígenas se opuso a regresar a sus territorios y atacaron con objetos contundentes a los funcionaros distritalesen la capital colombiana

General Triana compartió desde Washington detalles de la operación policial que dio con los coordinadores del ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia: ‘Román’ y ‘Guillermino’ al servicio de ‘Calarcá’
Los dos hombres, abatidos junto a otros dos guerrilleros, son señalados de ejecutar el ataque terrestre contra la aeronave militar, que dejó trece policías como víctimas mortales

Frente 36 de las disidencias trataron de evitar que el Ejército Nacional se llevaran el cuerpo de alias Román en Antioquia
El despliegue de la organización criminal luego del operativo que dio de baja a “Román” generó temor en la población y obligó al cierre de comercios en el municipio de Campamento
