
La Unión Europea detalló las alternativas que tienen los colombianos que deseen viajar y conocer los paisajes, la multiculturalidad y los corredores más emblemáticos de uno de los continentes más antiguos del mundo, de manera sencilla y sin necesidad del visado.
Según la Unión Europea a partir del 2024 las reglas de viajé a Europa van a cambiar, lo que permitirá que más de 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visados puedan entrar en la mayoría de los países del viejo continente, contando con una autorización de viaje.
Para ello, las personas deberán contar con la autorización de viaje Etias, un requisito de entrada para los nacionales exentos de visado que viajen al cualquiera de los 30 países europeos.
Ese documento será válido hasta por tres años o hasta que expire el pasaporte, lo que ocurra primero. La Unión Europea destacó que, si la persona obtiene un nuevo pasaporte, necesita obtener una nueva autorización de viajes (Etias).
Con esa autorización, la persona podrá entrar al territorio de alguno de los 30 países europeo con la frecuencia que desee y con una estancia de corta duración. Sin embargo, el documento no le garantizará la entrada, al momento de ingresar a la nación, un guardia de fronteras (migración) le pedirá ver su pasaporte y otros documentos para verificar si cumple o no con las condiciones de ingreso.
Cabe destacar que la mayoría de las solicitudes se procesan en cuestión de minutos, pero es posible que alguno de ellas pueda tardar más tiempo en procesarse. Si es así, la persona recibirá una decisión definitiva en un periodo de cuatro días.
La Unión Europa indicó que el periodo podría ampliarse hasta 14 días si se llega a solicitar documentación o información adicional, o hasta 30 días si se le invita a una entrevista.
¿Dónde puede realizar la solicitud?
Las personas interesadas podrán realizar el proceso de solicitud a través del del portal web oficial del Seiav (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) o desde la aplicación móvil de Etias. Requerir la autorización de viaje tiene un precio de 7 euros, aunque algunos sujetos están exentos de pagar esa tasa.
Una vez haya aplicado, recibirá un correo electrónico confirmando la presentación de su solicitud e incluirá un número único de trámite, “asegúrese de mantener este número para futuras referencias”, añadió la Unión Europea.
Cuando obtenga su autorización de viaje Etias, debe asegurarse de que su nombre, número de pasaporte entre otra información sea la correcta. En el caso de que exista un error, no se le permitirá cruzar la frontera.
En el caso de que su solicitud sea rechazada, el correo electrónico proporcionará toda la información sobre los motivos de dicha decisión. Igualmente, incluirá datos sobre como recurrir, detalles de la autoridad competente y plazos pertinentes para dicha gestión.
Periodo de validez del Seiav
- La autorización de viaje Etias tiene una validez de tres años o hasta que expire el documento que utilizó en su solicitud, lo que primero ocurra.
- Estancias cortas: válida el derecho a permanecer en alguno de los 30 países durante un periodo máximo de 90 días, dentro de cualquier periodo de 180 días.
- Debe estar en posesión de una autorización de viaje Etias, válida durante toda su estancia. La persona puede irte y regresar en cualquier momento, siempre y cuando respete el límite de tiempo.
Recomendaciones a tener presente durante el proceso
- Solicite una autorización de viaje Etias con suficiente antelación, antes de comprar su billete o reservar su alojamiento
- Asegúrese de que los datos de su pasaporte correspondan a los de su autorización Etias: se le denegará el embarque y la entrada en la frontera si no coinciden.
- Asegúrese de que su autorización de viaje Etias siga siendo válida
- Compruebe cuánto tiempo puede permanecer en los países europeos que requieren Etias.
- Asegúrese de que su pasaporte es válido durante tres meses después de su salida prevista de los países europeos que requieren Etias, se le denegará la entrada en la frontera si no lo es (se aplican excepciones).
Más Noticias
Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones
Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad



