Más 700 estudiantes en el Cauca no han vuelto a clase por enfrentamientos entre disidencias de las Farc y ELN

Edwin Güetio, coordinador del programa de Derechos Humanos del Cric, advirtió que la suspensión de las clases se dio para proteger la integridad y garantizar la seguridad de los niños indígenas

Guardar
Enfrentamientos entre las disidencias de
Enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN obligaron a que la comunidad de nueve veredas del municipio de Jambaló, al oriente de Cauca, suspendieran las clases en, al menos, cuatro instituciones educativas. Archivo/EFE.

Desde el 11 de mayo, más de 700 estudiantes de nueve veredas del municipio de Jambaló, al oriente del departamento de Cauca, no han podido regresar a clase por combates entre las disidencias de las Farc y el ELN. Así lo denunció el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), que advirtió que fueron suspendidas las clases en, al menos, cuatro instituciones educativas.

Edwin Güetio, coordinador del programa de Derechos Humanos del Cric, advirtió que la suspensión de las clases se dio para proteger la integridad y garantizar la seguridad de los niños indígenas: “Es lamentable que las clases hayan sido suspendidas en varias instituciones para evitar que nuestros niños sean alcanzados por las balas”.

Desde el Cric anunciaron que
Desde el Cric anunciaron que suspendían las clases en, al menos, cuatro instituciones educativas de nueve veredas del municipio de Jambaló, al oriente de Cauca. Twitter.

Y, si bien, la denuncia la hizo pública en Twitter el 11 de mayo, según le dijo a El Tiempo: “Las estructuras siguen en disputa por el control territorial. Solicitamos a la institucionalidad una misión de verificación”.

De acuerdo con un testimonio, que dio a Blu Radio un habitante de Jambaló, la comunidad tomó la decisión de no exponer a sus menores a que queden en medio de un combate:

43 niños estuvieron confinados por 48 horas en Cauca por enfrentamientos entre grupos ilegales

Misión humanitaria logró rescatar a
Misión humanitaria logró rescatar a los niños sanos y salvos. Foto: Defensoría del Pueblo.

El 7 de mayo, 43 niños y niñas de la escuela Los Robles del resguardo Pioya, del municipio de Caldono (Cauca), duraron confinados 48 horas por enfrentamientos entre el ELN y la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc.

Una misión humanitaria de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, el Consejo Regional Indígena del Cauca y la Personería Municipal de Caldono logró garantizarles su seguridad y romper el confinamiento, así lo confirmó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo:

Camargo ponderó el trabajo interinstitucional que consiguió que 20 familias retornaran a sus hogares, luego de haber sido desplazadas de sus viviendas hacia la vereda Los Robles. Esto fue posible gracias a un corredor humanitario que fue posible instalar por la mediación de Cric Derechos Humanos.

El defensor del Pueblo también les hizo un llamado a los grupos armados: “Dejen a la población civil por fuera de sus confrontaciones y hostilidades, pero de manera especial a que no afecten a los niños, niñas y adolescentes, quienes gozan de protección constitucional”.

A los niños se les prestó atención psicológica, porque durante el enfrentamiento presenciaron la muerte de cuatro subversivos a los alrededores de la escuela Los Robles.